Anuncio
Anuncio
31 de Enero de 2020

¡A solucionar crucigramas!

Comienzo estas Acotaciones del 2020 con un recuerdo personal al evocar episodios ocurridos durante mi desempeño como docente por muchos años. En mis horas libres tomaba un crucigrama y procedía a solucionarlo con relativa destreza. Los estudiantes comentaban este hecho; yo advertía en ellos una mezcla de admiración y respeto, actitud que generaba cierta distancia entre el profesor y los alumnos. A tiempo comprendí que era necesario derribar la creencia de que la persona que resuelve un crucigrama es un sabelotodo. Desde ese momento me propuse desmitificar dicha creencia e involucrar a los estudiantes en el mundo de estos acertijos. Llevé al aula modelos sencillos y enseñé a los alumnos algunas técnicas para abordarlos. Ellos, entre todos, resolvían esos pasatiempos; más tarde formaron grupos de tres y por último terminaron en competencias para ver quiénes los solucionaban en menor tiempo o lograban mayores aciertos en caso de no resolverlos por completo. Cuando, pasado un tiempo, me dijeron que en sus casas habían acudido al diccionario, a una enciclopedia o a personas mayores para no dejar inconclusas las soluciones, me di por bien servido, pues no hay satisfacción más gratificante para un docente que poner a sus alumnos en contacto con las fuentes de conocimiento: el diccionario fue una herramienta que cayó en sus manos sin que se dieran cuenta. Hoy, aunque no me lo manifiesten, sé que muchísimos estudiantes de aquellos tiempos agradecen el momento en que los puse en contacto con el diccionario. Y todo por medio del crucigrama.

La solución de crucigramas es un entretenimiento que los adultos deben inculcar en los niños y tratar de fortalecer en los jóvenes. Aun personas de mayor edad podrían interesarse por esta afición y lograr cierto progreso si no tuvieran el concepto errado de que el crucigrama es un juego que solo sirve para perder el tiempo.

El crucigrama fue inventado por el periodista angloestadounidense Arthur Wynne, editor jefe del periódico New York Word. El primer crucigrama apareció publicado el 21 de diciembre de 1913. Ha cumplido más de un siglo y todavía cumple y seguirá cumpliendo su función principal. El nombre de crucigrama proviene del inglés de origen anglosajón “crossword”, que significa “palabras cruzadas”. En francés se escribe “mots croisés” y en italiano “cruciverba” y “parole crociate”.

Resolver crucigramas es un ejercicio mental muy completo, puesto que refuerza el desarrollo del área de conocimientos generales, de cultura y del mundo en general. También estimula la memoria a largo plazo. Entre los beneficios que produce la solución de crucigramas podemos señalar los siguientes: evocar y recordar nombres, fechas, hechos, datos, símbolos… Mejorar habilidades verbales como la estimulación de la comprensión lectora, la ortografía, el vocabulario, especialmente por el uso de sinónimos y antónimos. Desarrollar el pensamiento lógico y la capacidad de deducción. Reforzar la atención y la concentración voluntaria.

Quienes se acostumbran a resolver crucigramas, al completar uno de estos acertijos no pueden ocultar la agradable sensación de bienestar y autoconfianza en sus propias capacidades: coloquialmente podríamos decir que “sacan pecho”. Por otra parte, los crucigramas ayudan a eliminar el estrés y contribuyen a prevenir el deterioro cognitivo y enfermedades degenerativas que aparecen con el paso de los años.

Para terminar este artículo serio sobre el crucigrama, mencionemos un dato que no resta importancia a todo lo dicho y, por el contrario, confirma la idea de que los crucigramistas son celosos defensores de su actividad: unos esconden sus crucigramas cuando se les acercan personas con la misma afición; quieren exprimir sus neuronas en solitario pues eso les causa deleite. Otros prefieren aceptar ayuda y hasta la solicitan cuando literalmente no encuentran la solución correcta. Son gajes del oficio, dirían ellos, de acuerdo con las circunstancias.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

3 de los casos se ubican en la zona rural.
3 de los casos se ubican en la zona rural.

Alerta por reporte de 20 casos de dengue en Ariguaní, Magdalena

La Secretaría de Salud hizo un llamado para reforzar las medidas preventivas contra el dengue desde casa.

2 horas 52 mins
‘El Caballo’ Márquez
‘El Caballo’ Márquez

“Se siente magnífico”: ‘El Caballo’ Márquez sobre su regreso al Unión Magdalena

Aseguró que dará su máximo esfuerzo en esta nueva etapa.

1 hora 40 mins
Hospital Local de San Juan Nepomuceno.
Hospital Local de San Juan Nepomuceno.

Tragedia en Bolívar: mueren cinco jóvenes por inhalar sustancia desconocida

Este lamentable hecho se registró en el barrio Pueblo Nuevo, en el municipio de San Juan Nepomuceno.

1 hora 27 mins
Gobernación del Magdalena
Gobernación del Magdalena

Contratistas obligados a publicar mensajes para impulsar carrera presidencial de Caicedo

A través de chats fueron enviados modelos de texto para los contratistas de la Gobernación, revelando así que los grafitis de “¿Quién carajos es Caicedo?” responden a estrategias de precampaña.

6 horas 42 mins

Corpamag realiza intervención en la embocadura de Caño Renegado

Lo anterior, tiene como objetivo asegurar el suministro de agua hacia la Ciénaga Grande en esta temporada de sequía.

3 horas 11 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months
Anuncio
Anuncio