Anuncio
Anuncio
19 de Junio de 2018

La lucha contra las noticias falsas en las redes sociales

Por Luis Rodríguez Tamayo

La red social Facebook dispuso de toda su artillería tecnológica para combatir las noticias falsas. Inicialmente en 15 países, incluido Colombia los usuarios dispondrán de un botón para reportar los enlaces dudosos y así Facebook con un equipo verificará la autenticidad de los mismos.

Si bien es cierto algunas personas aseguran que se trata de censurar contenidos, Facebook insiste que es necesario hacer controles, pues se quiere combatir a los spammers, los cuales se lucran de esta red social.

Las noticias falsas generan un importante tráfico hacia portales web y en muchos casos se convierten en un trampolín para el marketing de diferentes productos.

Precisamente en la pasada campaña electoral en los Estados Unidos Facebook fue inundado de noticias falsas de los diferentes candidatos, influyendo de alguna manera en la decisión del electorado, teniendo en cuenta que es una red social con más de 1.230 millones de usuarios activos al día.

Expertos en esta red social aseguran que es positivo combatir las noticias falsas, pero además se evita el mal uso y explotación comercial de Facebook por parte de los llamados spammers.

Revisando las cifras, en 2016 el beneficio neto de Facebook se disparó el 177% hasta los 10.217 millones de dólares, impulsado principalmente por el negocio publicitario, de allí que se quiere restarle espacio a aquellos que de manera gratuita quieren ofertar sus servicios y productos sin pago alguno.

Es importante tener en cuenta que la estrategia de Mark Zuckerberg consistió en “meter” a todas las personas posibles en su red social con datos personales que sin duda hoy explota y le permite agrandar su riqueza de manera exponencial.
 
La edad, sexo, preferencias y su lugar de residencia, son entre otros los datos que Facebook guarda en sus servidores como un tesoro porque a la hora de una campaña publicitaria quien pague puede ofrecer sus productos a nichos de mercado específicos.

Para los desarrolladores de esta red social la advertencia es clara. Aquellos que monten noticias falsas serán bloqueados y para promocionar sus productos simplemente tendrán que buscar otras alternativas o simplemente pagar.

Por su parte Google no se queda atrás en esta lucha. A través de Google News y Google Search implementó su sistema de verificación, denominado Fact Check, que es una etiqueta que informa sobre la revisión de contenidos y que se suma al esfuerzo contra la epidemia de noticias falsas en las redes y portales.

Es importante combatir el spam. Todos estamos saturados de información basura y las noticias falsas que al propagarse pueden generar caos y la destrucción de una marca.
 
Tanto Facebook como Google le apuntan a un mayor control y obviamente también a sus finanzas porque cada día hay más spammers que ganan muchísimo dinero sin invertir un peso. 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Trabajadores de varios municipios piden a la Gobernación que haga un llamado al contratista para que les pague.
Trabajadores de varios municipios piden a la Gobernación que haga un llamado al contratista para que les pague.

Desde enero adeudan salarios a docentes de Escuelas Populares del Deporte

En las respuestas dados a los trabajadores, hace más de una semana, indicaron que los pagos estaban en trámite en la Secretaría de Hacienda departamental. Piden ayuda.

13 horas 14 mins
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.
14 horas 27 mins
La compañía presta servicios de catering y producción audiovisual
La compañía presta servicios de catering y producción audiovisual

Alcaldía da jugoso contrato a empresa de eventos para vacunar perros y gatos

A la empresa radicada en Valledupar, sin números, página web ni experiencia en servicios veterinarios, la Alcaldía de Santa Marta le adjudicó un contrato por más de $900 millones.

14 horas 24 mins
Mujer que atacó los vehículos.
Mujer que atacó los vehículos.

Mujer con aparentes trastornos mentales atacó vehículos en Santa Marta

Rompió los panorámicos de tres carros que estaban parqueados, además de atentar también contra los retrovisores y ocasionar rayones.

13 horas 50 mins
El celular aparece como apagado.
El celular aparece como apagado.

Línea del Dadsa para reportar exceso de ruido no funciona

A comienzos de este mes la entidad compartió la prohibición del uso de altoparlantes y amplificadores en la ciudad, y aunque anunció un número para atender denuncias, nadie responde.

12 horas 21 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

4 años 8 months
Anuncio
Anuncio