El triunfo del ingeniero Pablo Vera Salazar como nuevo rector de la Universidad del Magdalena debe interpretarse como la victoria de aquellos sectores estudiantiles que, de alguna manera, le han apostado a un nuevo proyecto de institución. Una nueva manera de hacer las cosas. Una universidad que innova y busca ser incluyente.
Para un proceso que terminó con una buena decisión confluyeron muchas voluntades. Fue el veredicto de los estudiantes en las urnas la que se vio reflejada en la decisión del Consejo Superior. Fue la actitud muy decidida de la gobernadora Rosa Cotes de Zúñiga la que evitó la puesta en marcha de una arbitrariedad, al intentar llevarse el pleno del Superior a las instalaciones del Ministerio de Educación Nacional en Bogotá. Fue, también, la misma persistencia del ingeniero Vera que no cayó en la provocación barriobajera. Fue, en definitiva, un conjunto de elementos que evitaron la alteración dentro de una institución que ha cambiado y no busca volver a los viejos vicios.
Y para garantizar eso, el no volver atrás, qué mejor que el nuevo rector. Vera Salazar es, sin duda, un elemento de la misma universidad. Creció en ella y se convirtió en parte activa del diario vivir académico. Sabe cómo son las cosas dentro de la institución y buscará encausarla y erradicar las malas prácticas. Darle más brío al patrimonio de todos los magdalenenses.
Por ello ahora, luego del debate, toca unir fuerzas para seguir empujando la Universidad del Magdalena. Toca unir fuerzas por la mejora en las condiciones de trabajo tanto de los docentes como la de estudio para los estudiantes. Toca, también, dejar a un lado las rencillas y los odios. También el deponer la actitud hostil y la oratoria venenosa e hiriente que tanto daño causa.
La Universidad debe mejorar y del ingeniero Vera depende. De todos los magdalenenses depende también ayudarlo.
Más columnas
Elkin Carbonó López
Pinedo y Dávila: Los de ahora
Malka Torres Bravo
¡Última Llamada! Prepárate para una Planeación Tributaria Inteligente
Melina Quintero Santos
Derecho a la salud menstrual: Un asunto de equidad de género
Melina Quintero Santos
Clínica Jurídica: innovación pedagógica, litigio e impacto social
Lerber Lisandro Dimas
Hablemos de Santa Marta, paz y corrupción
Lo Destacado
Alerta por reporte de 20 casos de dengue en Ariguaní, Magdalena
La Secretaría de Salud hizo un llamado para reforzar las medidas preventivas contra el dengue desde casa.
“Se siente magnífico”: ‘El Caballo’ Márquez sobre su regreso al Unión Magdalena
Aseguró que dará su máximo esfuerzo en esta nueva etapa.
Tragedia en Bolívar: mueren cinco jóvenes por inhalar sustancia desconocida
Este lamentable hecho se registró en el barrio Pueblo Nuevo, en el municipio de San Juan Nepomuceno.
Contratistas obligados a publicar mensajes para impulsar carrera presidencial de Caicedo
A través de chats fueron enviados modelos de texto para los contratistas de la Gobernación, revelando así que los grafitis de “¿Quién carajos es Caicedo?” responden a estrategias de precampaña.
Corpamag realiza intervención en la embocadura de Caño Renegado
Lo anterior, tiene como objetivo asegurar el suministro de agua hacia la Ciénaga Grande en esta temporada de sequía.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.