Anuncio
Anuncio
10 de Mayo de 2017

El transmisor está de luto

Walter Bernett Iguarán era un señor que daba la impresión de ser distante, serio y muy profesional. Las dos últimas apreciaciones eran ciertas. La primera solo un espejismo.

Walter, formador de comunicadores en la Universidad Autónoma del Caribe, era una especie de activo fijo de la institución. Estaba allí desde que teníamos memoria y muchos egresados (de cualquier promoción) recordaban de alguna u otra manera sus clases: largas sesiones en un estudio de radio. Allí conocimos lo complicado que eran los géneros periodísticos. Aquellos que trabajaríamos los seis meses restantes para culminar la asignatura y el resto de nuestras vidas.

Sus palabras, a veces serias, a veces en broma, eran escuchadas con atención. Los operadores del estudio, Joaquín y Fidel, lo respetaban y molestaban al tiempo. Era normal, también, que todas las mujeres de la facultad se desvivieran por darle un abrazo pues daba la sensación, a ellas y a todos, que era como un padre que -a pesar de los regaños- estaba allí siempre para aconsejar. Era también normal que padeciéramos por un libreto corregido a último momento o la preparación de un CD con nuestro trabajo final. El mismo que aprobaba o rechazaba con una amable sonrisa. Al final, tras tanto padecer, Walter nos premiaba con una salida de campo (que denominaba como la crónica viajera). Ese era nuestro boleto de escape a contar historias y, de paso, salirse de la ropa.  

Nuestro recordado Walter fue también director de algunas emisoras de radio e incluso representante de una casa disquera, lo que le daba mucha experiencia en eso de la radiodifusión. Entregaba su sabiduría desde la época en que se grababa en Ampex hasta los días en que, en un moderno computador Macintosh, se iba directo a una memoria USB. En todo caso, Walter nunca perdía la chispa y el carisma que traspasa cualquier generación o invento tecnológico.

Cuatro años antes de morir, su centro de estudios le "premió" con ser director del programa de Comunicación Social durante algunos meses. Y digo "premió" porque le tocó ese marrón justo cuando la Universidad se debatía su futuro en medio de cuestionamientos dirigidos a su defenestrada rectora. Cuando todos pensábamos que terminaríamos la carrera en la Universidad del Norte porque la Autónoma no daba para más.

Luego de ello y a pesar de sus padecimientos, Walter siguió allí. Bregando. Luchando. Peleando por la vida. Presentó, en los dos últimos años de vida un espacio radial a mediodía en 94.1 FM, que combinaba información internacional con música de todos los lugares del mundo, amenizada por su fuertísima voz radial. Al tiempo, continuaba en la docencia. Pero su cuerpo, su humanidad, no aguantó más. Decidió irse justo en los días que conmemoramos la partida de otra entrañable docente con sello Uniautónoma, la siempre estimada Miriam Castro. Será una conmemoración compartida para dos personas que marcaron el derrotero a seguir.

No es raro que hoy los transmisores estén de luto. Pero a pesar de esta hora triste, debemos decirte: gracias Walter. Como dijo alguna vez John Gres, se apagó tu voz pero el resplandor de tu llama interna sigue vivo. Los que amamos la radio por ti te saludamos en la distancia.  

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Carlos Pinedo ratifica por qué suspendieron la media maratón y evalúa sanción a organizadores

El Club Los Trupillos, donde se congregaron los maratonistas también sería sancionado por hacer el evento sin contar con permisos.

3 horas 29 mins

Lluvias intensas azotan Santa Marta: advierten riesgo para zonas vulnerables

Hasta el momento no se han registrado afectaciones.

4 horas 53 mins
Media Maratón Santa Marta.
Media Maratón Santa Marta.

La historia detrás de la cancelación de la Media Maratón de Santa Marta

Presiones, permisos condicionados, lluvias intensas y falta de comunicación, entre los factores que frustraron uno de los eventos deportivos más esperados del año.

7 horas 29 mins

‘Cholito’ fue el joven que murió tras sufrir accidente de tránsito en la vía alterna

En el siniestro vial, Ricardo Goenaga de 22 años y residente del barrio San Fernando resultó herido.

8 horas 37 mins

Joven barranquillera murió por inmersión en Riofrío

La víctima fue identificada como Paula Andrea Navarro Galvin de 17 años.

9 horas 53 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month
Anuncio
Anuncio