Anuncio
Anuncio
01 de Agosto de 2021

El desarrollo del fenómeno violento en Santa Marta y su vinculación a la estrategia nacional del paramilitarismo

Existe una idea plural de las autoridades en el fenómeno de la violencia que tiende a indicar que todos los homicidios se establecen de la misma manera. Por eso la explicación que dan, antes de generar un alivio, lo que deja es una profunda preocupación. De no ser por la insistencia que se ha sostenido sobre la morfología del delito, todavía estuviéramos escuchando que los cerca de 100 homicidios que llevamos hoy, equivalen a temas pasionales y quizá, problemas relacionados con microtráfico. En este escrito voy a intentar proyectar la relación etiológica (causas) de lo que es un problema mayor.

Los homicidios en Santa Marta están definidos por la correlación entre los sujetos y el contexto social. No es cierto que en la ciudad esté en marcha un proceso de “limpieza social” en la que se busca eliminar a personas por su vinculación a delitos menores. El catálogo de homicidios registrados nos permite inferir una realidad totalmente heterogénea en la que no existe una clasificación. No todas las muertes violentas responden a las mismas situaciones y contextos, pero sí a una estrategia de control nacional que se impulsa desde los movimientos paramilitares y esto sí se puede leer desde un contexto macrosocial.  

En Santa Marta y Ciénaga, hay una disputa territorial por el control donde están involucrados al menos dos actores principales y un número (por determinar) de actores secundarios que en últimas hacen el trabajo violento. Estos enfrentamientos son repetitivos y es una historia de no acabar. Las AGC., no vienen a cobrarle extorsión al cachaco de la tienda, ni tampoco son los dueños de incautaciones que hacen las autoridades en gramos de marihuana o una escopeta vieja. Es una Organización Trasnacional de Crimen Organizado con unos tentáculos muy largos y unos niveles de protección elevadísimos que incluyen (políticos, funcionarios públicos, policías, militares y empresarios). Antes de que esa gente entrara a Santa Marta ya habían hablado y llegado a acuerdos con muchas personas. Esto no lo hacen el azar y tampoco arriesgan las vidas de las personas de su organización. Todo lo manejan a control remoto, desde Medellín, Córdoba o Barranquilla.

Las ACSN., en cambio son burdas y basan su estrategia en un Plan de Ordenamiento Territorial Paramilitar, que busca meter hombre armas (camuflados y con fusiles) en las montañas. Por eso se han tomado la parte baja y media de la Sierra Nevada y se mueven en escuadras de 10 hombres. Las AGC., definen los territorios y mientras en esta zona no existan cultivos ilícitos su estrategia se reduce en lo urbano y en la consolidación de rutas de narcotráfico y aquí es donde entran las estrategias: la primera de ellas y la más importante, dotar de franquicia a grupos locales (bandas o pandillas) para quitarle fuerza al enemigo, en este caso las ACSN. Esta filiación les da autoridad a través del nombre. Estos si extorsionan en las tiendas y matan a todo aquel que pueda tener vínculos con el enemigo o pueda llevar información de quiénes son los nuevos reclutados. Les dan armas y contactos.

Las ACSN., en cambio, nombran a un comandante por barrio (como lo tienen en el 11 de noviembre, Garagoa, el 20 de octubre; entre otros). Estos también extorsionan y asesinan, pero la diferencia la hace el número. Las AGC., pueden llegar a darle franquicia a varios grupos dentro de un mismo barrio y en la medida que van consolidándose el de mayor fortaleza tumba a los otros. Los ponen a que se maten entre ellos mismos y aquí la estructura del evento homicida está definida por la estrategia, que es la misma que vienen impulsando las AGC., en todo el Caribe colombiano.

Para resumirlo: Hay unos (ACSN) que se posesionaron en hombre arma-camuflado en Santa Marta y su área metropolitana y desde allá ejercen un control férreo con el respaldo que les da camuflarse entre pueblos y montañas. Esto implica una estrategia basada en el Plan de Ordenamiento Paramilitar cuyo componente lo definen los limites territoriales establecidos y el derecho que les otorga esa imposición. Por eso a las AGC., les va a quedar de para arriba quitarles el control de la zona rural, pero no les importa si logran consolidar la zona urbana. Alguno de los dos va a ceder en cualquier momento ante la presión de los homicidios que no van a parar y que tienen una explicación que le apunta a estos patrones y al comportamiento del homicidio: miren cuántos han sido en zona rural y cuántos en las zonas urbanas.

Aquí es donde se necesita conocer la estrategia de las autoridades y es la que no aparece por ningún lado. ¿A dónde la van a dirigir, a la zona urbana o la zona rural? o van a seguir persiguiendo a los Pachencas.

De modo que aquí le pueden meter todas las caravanas de seguridad que quieran, al fin y al cabo, con esto solapan su inoperancia y la incapacidad que tienen de darle protección a los ciudadanos. Sus medidas erráticas están costando vidas humanas, de modo que lo único que les queda es seguir persiguiendo mototaxistas, mientras la ciudad sigue cada día más sitiada por la delincuencia. No se les olvide que detrás de las AGC., está también el Cártel de Sinaloa que visitó a Santa Marta y le gustaron sus playas y no precisamente para bañarse.

Finalmente, agradézcanle también a quienes los condecoran y recuerden las palabras de Vicente Enrique y Tarancón -el único cura que he leído después de mi ateísmo-: La calumnia es ilícita. También lo es la adulación. El fraude, la mentira, la calumnia son tan violentas como la violencia brutal que toda conciencia honrada condena y no puede considerarse como justa para una solución política o económica.   

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Salió cara la entrada gratis promovida por Eduardo Dávila
Salió cara la entrada gratis promovida por Eduardo Dávila

Salió cara la entrada gratis promovida por Eduardo Dávila

Todo terminó en disturbios y el club podría enfrentarse a una sanción por parte de la Dimayor.

47 mins 15 segs
Las obras buscan mitigar el impacto de la temporada invernal.
Las obras buscan mitigar el impacto de la temporada invernal.

Tras declarar emergencia preventiva, Gobernación anuncia obras por $15 mil millones

La administración departamental indicó que intervendrá puntos críticos para enfrentar la temporada de lluvias en 10 municipios.

16 mins 15 segs
Disidencias bajo el mando de 'Iván Mordisco' serían los responsables.
Disidencias bajo el mando de 'Iván Mordisco' serían los responsables.

Disidencias de las Farc secuestraron a un niño de 11 años en Jamundí

La Gobernación del Valle del Cauca ofreció una recompensa de $200 millones por información que conduzca a la liberación del menor.

44 mins 15 segs
Unimagdalena
Unimagdalena

Todo listo para la Semana Cultural en Unimagdalena: rendirá homenaje a Santa Marta

Arte, cultura, historia y deporte configurarán una celebración única en la Alma Mater.

1 hora 28 mins
Luis Rodríguez
Luis Rodríguez

Luis Rodríguez, el ‘cazador de atardeceres’ que retrata a Santa Marta desde el aire

En su cuenta de Instagram comparte fragmentos de los paisajes más bellos —y hasta mágicos— de la Perla de América, captados desde el lente de su dron.

2 horas 54 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 10 months
Anuncio
Anuncio