Con debates sobre las Spin-Off terminó simposio en Unimagdalena


Con una masiva participación de investigadores, docentes y comunidad universitaria en general terminó el Simposio Spin-Off Unimagdalena "Por una sociedad más incluyente e innovadora". Este espacio sirvió de colofón para la Semana de la Ciencia, la Tecnología, la Innovación y el Emprendimiento. Unimagdalena Crea liderado por la Vicerrectoría de Investigación a cargo del doctor Ernesto Galvis Lista.
Este simposio, el primero en su estilo, se realizó en las instalaciones del hotel Zuana Beach Resort de Santa Marta. Este último día de actividades tuvo como epicentro las conferencias: Experiencia nacional: BIT - Data - Universidad Tecnológica de Pereira a cargo de Juan Hincapié y Orlando Sabogal; Experiencia nacional: Faktor Bureau- Universidad de Medellín a cargo de María Andrea Arias Serna y Spin OFF internacional: Sitium- Universidad Santiago de Compostela a cargo de Cristina Gamallo y el caso de la Universidad Autónoma de Madrid, a cargo de Reinaldo Plaz. Al igual se realizaron dos paneles a cargo del doctor Gerardo Angulo Cuentas, director del Centro de Innovación y Emprendimiento y la ingeniera Maryuris Charris Polo, directora de Transferencia del Conocimiento y Propiedad Intelectual.
De igual forma, en el desarrollo de este último día, se realizó en el campus principal de esta casa de estudios superiores: conferencia Comunicación y divulgación de la ciencia, la exhibición: “Museo viviente de anfibios y reptiles del departamento del Magdalena” y “Colonias de abejas sin aguijón y abejas solitarias”, el simposio. Investigación y creación audiovisual en la Unimagdalena, el taller: “Reconocimiento de calidad de mieles de abeja”, la exhibición. SumoBot - robots luchadores de sumo, el seminario. Recuperación de sistemas litorales frente a la dinámica marina, la conferencia. Metodologías para determinar la vulnerabilidad costera frente a la dinámica marina y el cambio climático y la proyección audiovisual: “Cine bajo las estrellas: Investigación y creación audiovisual”.
Al respecto de este cierre de actividades, la ingeniera magíster Maryuris Charris Polo, directora de Transferencia del Conocimiento y Propiedad Intelectual de Unimagdalena expresó que "fueron dos días supremamente inspiradores los que pudimos vivir con personas que tienen experiencia en spin-off universitaria. Conocerlos y tenerlos aquí es muy enriquecedores porque nos contaron qué vivieron, qué camino recorrieron y cómo podemos emprender ese camino en la Universidad".
"Fue un espacio muy bien aprovechado por la comunidad científica de nuestra institución", remarcó. En igual sentido coincidió el doctor Gerardo Angulo Cuentas, director del Centro de Innovación y Emprendimiento - CIE de la Universidad del Magdalena, quien agregó que, debido a la repercusión de la actividad, próximamente se programará otro simposio spin-off con la presencia de otros actores institucionales y académicos involucrados en la implementación de la normativa de estas iniciativas en Colombia.
En criterio de la directora de Transferencia del Conocimiento y Propiedad intelectual de esta casa de estudios superiores, la Semana de la Ciencia, la Tecnología, la Innovación y el Emprendimiento Unimagdalena Crea "fueron cuatro días supremamente nutritivos, con una participación masiva de la comunidad académica. Agradecemos el apoyo de las facultades de la Universidad, de los directores de extensión e investigación de las facultades para poder llevar a cabo cada una de las actividades de este simposio. Es muy grato el desarrollo de cada una de las investigaciones, la realización de las openlabs, fue muy gratificante".
Tags
Más de
Incautan 300 kilos de cocaína en el Puerto: iban escondidos en cajas de banano
Según el Ministro de Defensa, la droga iba rumbo a Alemania.
Con megaclase de ‘Campanita’ y Alex Dance, este viernes se lanza el programa Santa Marta Activa
La actividad es completamente gratis.
Todo listo para la Semana Cultural en Unimagdalena: rendirá homenaje a Santa Marta
Arte, cultura, historia y deporte configurarán una celebración única en la Alma Mater.
Atentado sicarial deja dos personas heridas en Gaira
Las víctimas se encontraban al interior de un establecimiento comercial.
Ruta universitaria ha movilizado a más de 5.000 samarios diariamente
La ruta 15 ya cumple un año desde que fue puesta en marcha, gracias a un trabajo articulado entre la Alcaldía y la Universidad del Magdalena.
Luis Rodríguez, el ‘cazador de atardeceres’ que retrata a Santa Marta desde el aire
En su cuenta de Instagram comparte fragmentos de los paisajes más bellos —y hasta mágicos— de la Perla de América, captados desde el lente de su dron.
Lo Destacado
Incautan 300 kilos de cocaína en el Puerto: iban escondidos en cajas de banano
Según el Ministro de Defensa, la droga iba rumbo a Alemania.
Caribbean Storm 500 Años ya tiene calendario definido para la Liga Profesional de Baloncesto 2025-I
Iniciará su camino como visitante los días 9 y 10 de mayo frente a Motilones del Norte en la ciudad de Cúcuta.
Salió cara la entrada gratis promovida por Eduardo Dávila
Todo terminó en disturbios y el club podría enfrentarse a una sanción por parte de la Dimayor.
Dura carta de Efraín Cepeda por presiones del Presidente sobre consulta popular
El presidente del Senado, pidió a los congresistas “no dejarse amedrentar”.
Patrullera que se encontraba de civil resultó herida tras oponerse a un atraco
Los hechos ocurrieron en el barrio Alto Bosque de Cartagena.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.