“Los permisos para construcciones en playas de Santa Marta los dieron las Curadurías”: Dadsa


Luego de conocer el informe entregado por la Contraloría General de la República, en el que revela que reconocidos condominios de la zona de Pozos Colorados se encuentran entre los que incurren en invasión de playas, el Departamento Administrativo Distrital para la Sostenibilidad Ambiental (Dadsa), se pronunció y manifestó que esta presto a coadyuvar en la investigación que adelante el ente de control.
Jaime Avendaño, director del Dadsa expresó: “felicitamos la acción de control que se empezó desde la Contraloría, pues ya era hora que se comenzara a hacer un proceso de investigación con el tema de cómo se ha venido realizando la ocupación en zonas de interés ambiental por parte de terceros, dado que esto origina un gran problema para la ciudad”.
Así mismo el director del Dadsa argumentó que la ocupación ilegal de las playas, se origina por la forma en que se están dando las licencias de construcción, e invitó al ente de control de mirar el ejercicio que realmente realiza la curaduría urbana.
“¿Quién otorga el permiso de construcción? No lo hace el Distrito, no lo hace la autoridad ambiental, lo hace es la Curaduría Urbana, dado que esta cuando otorga la licencia le da la capacidad al inversionista de decir voy a construir en este espacio y de esta forma”, recalcó.
Recomendamos: Contraloría pide a la Fiscalía Investigar ocupación ilegal en playas de Santa Marta
Avendaño indicó que “en virtud de la forma en cómo se comenzó a desarrollar el proceso de ocupación en zonas de interés ambiental, fue que la autoridad ambiental del Distrito comenzó a crear mecanismos para protegerlas; el primero de ellos fue la reglamentación para establecer que esa zona es de conservación y preservación, esto se hizo a través de una resolución emitida en el año 2013. Luego se creó otro mecanismo de control que fue la obligatoriedad de que todo proyecto de construcción que se desarrollara en el Distrito contara con unas medidas de manejo ambiental. La autoridad ambiental ha realizado estricto seguimiento al tema y ha presentado los soportes a su debido tiempo cuando las autoridades de control ha si lo han dispuesto y requerido”.
Por otra parte, Jaime Avendaño hizo un llamado a la Contraloría para que revise el ejercicio de la Curaduría Urbana, al igual que las posiciones de la Dimar cuando observa proceso de ocupación en la zona de playa, y recordó que ellos son los que se encargan de cuidar y preservar las zonas de espacio público en los frentes costeros.
Frente al caso puntual del condominio Cabo Tortuga, Jaime Avendaño dijo “en este caso debemos decir que para nadie es un secreto que en su momento la Curaduría otorgó ese permiso, seguidamente la Dimar estableció algunas acciones, pero luego la Invemar con un estudio concluyente determinó que la zona donde se estaba desarrollando el proyecto no era de playa; este dictamen no lo dijo la autoridad ambiental sino el invemar”.
Para finalizar de líder Dadsa puntualizó “debemos observar la manera en la cual se está direccionando este proceso por parte de la autoridad ambiental que sí ha venido realizando la tarea, pues la comunidad samaria es conocedora que nosotros somos una autoridad diligente en todos los procesos que pueden genera algún tipo de impacto ambiental en toda la ciudad. Invitamos a que estos procesos se hagan de forma conjunta y reiteramos que estaremos pendientes a cualquier requerimiento que nos hagan los órganos de control”.
Tags
Más de
Grave accidente en la Troncal del Caribe deja a una joven herida
Una motocicleta en la que se desplazaba la víctima del siniestro fue impactada por un vehículo particular.
Escombros y basura: así está el corredor natural que lleva hacia Bahía Concha
Pese a ser uno de los balnearios más visitados de la ciudad y ubicarse en un área protegida, se encuentra en total abandono.
Este es el Centro de Atención a Mascotas inaugurado por Unimagdalena
Este lugar fue diseñado para brindar atención básica y fomentar la tenencia responsable de animales domésticos en la ciudad.
“No vemos controles a las chivas rumberas”: Concejal Howard Escárraga
El cabildante hizo eco de las denuncias por el alto volumen de los parlantes que llevan este tipo de vehículos, generando inconformidades en varios sectores de la ciudad.
Policía Metropolitana entregó balance de seguridad durante Semana Santa
28 personas fueron capturadas, se incautaron más de 874 gramos de estupefacientes y se recuperaron cuatro motocicletas.
No se han reportado casos sospechosos de fiebre amarilla: Gobernación del Magdalena
La administración departamental recordó que se mantienen 41 puntos de vacunación activos en todo el territorio.
Lo Destacado
Escombros y basura: así está el corredor natural que lleva hacia Bahía Concha
Pese a ser uno de los balnearios más visitados de la ciudad y ubicarse en un área protegida, se encuentra en total abandono.
Grave accidente en la Troncal del Caribe deja a una joven herida
Una motocicleta en la que se desplazaba la víctima del siniestro fue impactada por un vehículo particular.
“No vemos controles a las chivas rumberas”: Concejal Howard Escárraga
El cabildante hizo eco de las denuncias por el alto volumen de los parlantes que llevan este tipo de vehículos, generando inconformidades en varios sectores de la ciudad.
En una clínica de Barranquilla murió Gregory el joven hallado en estado crítico en El Difícil
Era oriundo de Riohacha, La Guajira.
‘El Negro’ fue el hombre herido a bala en Santa Ana, Magdalena
Se trata de Óscar Orlando Muñoz Ospina, natural de El Difícil.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.