Por Luis Rodríguez Tamayo
Los ciberdelincuentes siempre están al acecho ante cualquier fallo de seguridad, ya sea de los usuarios o de las mismas compañías multinacionales que a pesar de los blindajes en sus servidores en cualquier momento pueden ser infectadas por un virus.
CCleaner es una excelente aplicación para optimizar el rendimiento de los computadores y otros dispositivos. Con un solo clic pueden eliminarse los archivos basura y repara algunos errores de los sistemas. Sin embargo, los hackers lograron penetrar los servidores de Avast, propietaria de CCleaner.
Las versiones afectadas fueron la 5.33.6162 de CCleaner y la 1.07.3191 de CCleaner Cloud. Los estimativos de los expertos indican que más de 2,27 millones de usuarios en el mundo fueron infectados por el virus en los equipos con Windows de 32 bits.
La versión de CCleaner penetrada por los ciberdelincuentes tenía un malware que robaba los datos de los equipos y de inmediato los enviaba a los que atacaron los servidores de Avast. Los datos más relevantes eran tomados de los equipos fueron los programas instalados, procesos en ejecución, archivos, perfiles de administrador y direcciones IP.
Ante esta situación, los expertos en seguridad desarrollaron la actualización CCleaner 5.34 que eliminó el malware, el cual no puede hacer daño porque el servidor fue apagado.
Como consecuencia de este panorama hay que seguir insistiendo en mantener actualizados los sistemas operativos de computadores y todo tipo de dispositivos. Igualmente esto aplica para los antivirus, pues los ciberdelincuentes “trabajan” las 24 horas buscando fallos en los sistemas de seguridad para la violación de equipos y obtener fraudulentamente contraseñas y apoderarse de información confidencial.
El tema de las actualizaciones es tan preocupante que a pesar de la advertencia de virus en CCleaner a nivel mundial miles de usuarios aún no han actualizado la aplicación que tiene mayores niveles de seguridad. Más de tecnología en www.luchovoltio.com
Más columnas
Ariel Quiroga
NUESTRO CANDIDATO A LAS ATÍPICAS
Edward Torres Ruidiaz
Las dudosas "cifras" de Caicedo sobre el Magdalena
Lo Destacado
“Este gobierno le va a solucionar el problema de acueducto y alcantarillado a los samarios”: Alcalde Pinedo
El mandatario reconoce la sinergia que ha existido con el Gobierno nacional y ha permitido la proyección de más de $100 mil millones de inversión en obras de infraestructura y turismo.
Alcaldía y Atesa ponen en marcha vehículos satélites para optimizar recolección de basura
Estos vehículos operarán 24/7 en el Centro y El Rodadero.
Habitantes de Bahía Concha y Tonisa bloquean vía turística por desabastecimiento de agua
Llevan más de 37 días sin el servicio.
“Teniendo a Dios en medio, la ciudad no vacilará”: Papa León XIV envía mensaje a Santa Marta
El máximo jerarca de la Iglesia Católica a través de una carta, expresó su regocijo por los 500 años de la ciudad.
Piden declarar persona no grata a Alfredo Saade en el Congreso de la República
El representante Julio César Triana cuestionó las actitudes hostiles y las ‘payasadas’ del jefe de despacho del Presidente.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.