Avanza reconocimiento de víctimas en La Escombrera: se reportan nuevos hallazgos


Desde julio de 2024, la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) ha intensificado la búsqueda de víctimas de desaparición forzada en distintas regiones de Colombia. Uno de los puntos claves de esta labor es La Escombrera, en Medellín, donde las investigaciones recientes comienzan a arrojar resultados.
En diciembre de 2024, el equipo de la JEP que trabaja en esta zona confirmó el hallazgo de restos humanos que podrían estar relacionados con desapariciones ocurridas entre 2002 y 2008. Durante años, familiares de aproximadamente 500 personas señalaron a La Escombrera como el lugar donde fueron enterrados los cuerpos tras operaciones militares y paramilitares.
Aunque en 2016 la Fiscalía General de la Nación no encontró restos en el área tras un análisis forense, las excavaciones retomadas por la JEP han identificado nuevos hallazgos. El 10 de enero de 2025 se informó el descubrimiento de dos cuerpos adicionales, lo que alimenta la esperanza de los familiares y colectivos que han exigido justicia durante décadas.
De acuerdo con una publicación de El Tiempo, dos de los cuatro cuerpos recuperados hasta la fecha corresponderían al año 2002, según análisis forenses preliminares. No obstante, las circunstancias de su muerte y entierro aún están bajo investigación.
La JEP ha solicitado a la Fiscalía General de la Nación más expedientes relacionados para profundizar en las indagaciones, particularmente en el marco de la Operación Orión, un operativo militar llevado a cabo en 2002 durante el gobierno de Álvaro Uribe Vélez y liderado por el general Mario Montoya. Este último enfrenta acusaciones por su presunta responsabilidad en 118 ejecuciones extrajudiciales, conocidas como falsos positivos.
El magistrado Gustavo Adolfo Salazar, quien lidera el proceso en La Escombrera, subrayó que uno de los pilares del avance ha sido escuchar a los familiares de las víctimas. Según declaraciones a medios nacionales, Salazar explicó que la delimitación de 6.912 metros cuadrados para las excavaciones es solo el inicio, ya que la JEP está comprometida a continuar con las búsquedas hasta agotar todas las posibilidades.
Este lugar, utilizado durante años como depósito de desechos y escombros, ha sido señalado desde 2006 por organizaciones como Mujeres Caminando por la Verdad, quienes exigieron su cierre para facilitar las investigaciones. La primera fase de estas excavaciones concluirá en abril de 2025, con la expectativa de ofrecer respuestas a las familias que han esperado por justicia durante décadas.
Tags
Más de
Crisis de seguridad en Colombia: Grupos armados ilegales se expanden sin freno ante la pasividad del Estado
La Defensoría del Pueblo advierte que el 70 % del país está bajo el control de grupos ilegales.
Armando Benedetti sería el nuevo Ministro del Interior del Gobierno Petro
Se viene desempeñando como Jefe de Despacho.
Petro critica a las Cortes por rechazar reunión y advierte sobre falta de diálogo institucional
El presidente cuestionó la negativa de los magistrados para reunirse con él en Casa de Nariño, señalando que envían un "mal mensaje" al país.
Capturan a dos agentes del CTI por presuntas irregularidades en caso de alias 'Pacho Malo'
La Fiscalía les imputará varios delitos, entre ellos falsedad en documento público.
'Fico' pide "claridad" a organizadores del concierto Shakira sobre versiones de suspensión
El concierto de la barranquillera en la capital antioqueña, programado para este lunes, podría cambiar de fecha nuevamente.
Desmantelan red de corrupción vinculada al ‘Clan del Golfo’: entre los capturados hay un militar y un cantante
La Fiscalía los señala de entregar pagos a cambio de datos estratégicos para el ‘Clan del Golfo’.
Lo Destacado
Gobernación se 'lava las manos' por falta de pago a profesionales de Médico en tu casa
Culpa al Ministerio de Salud por supuestas demoras en el traslado de recursos.
Alerta en El Rodadero: restringen el baño por presencia de aguamala
Se izó la bandera roja y se activó un plan de contingencia para prevenir incidentes.
Mujer en Santa Marta denuncia agresión de su expareja y falta de respuesta de las autoridades
La víctima relató en redes sociales que su agresor intentó asfixiarla frente a su hijo y que, pese a denunciarlo ante la Fiscalía, no ha recibido protección.
Desmanes y heridos en Mamatoco antes del inicio del Carnaval
Varios jóvenes resultaron heridos en desmanes ocurridos en el parque Mamatoco, donde se registraron enfrentamientos con lanzamiento de botellas y piedras.
Papa Francisco hospitalizado por neumonía bilateral: su estado es reservado
La Santa Sede informó que el Pontífice se encuentra bajo atención médica en un hospital de Roma.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.