Anuncio
Anuncio
Martes 07 de Enero de 2025 - 11:35am

JEP aún no confirma si los restos óseos encontrados en La Escombrera sean de víctimas de Operación Orión

La investigación esta siendo adelantada para determinar la identidad de las personas.
Hallazgo - Escombrera
Anuncio
Anuncio

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) aclaró este lunes que no ha dicho que los restos óseos encontrados en la zona de 'La Escombrera', en la  comuna  13 de Medellín, correspondan a víctimas de la Operación 'Orión'.

"Esta Jurisdicción no ha afirmado que correspondan o no a las víctimas de la 'Operación Orión'. La investigación apenas está iniciando", dijo el alto tribunal en su cuenta de X en la que agregó que "la identificación de los cuerpos todavía es materia de investigación".

La Comuna 13 de Medellín fue escenario entre el 16 y el 17 de octubre de 2002 de Orión, una operación de las Fuerzas Armadas para expulsar milicianos de las guerrillas de las FARC y del Ejército de Liberación Nacional (ELN).

Para defensores de los derechos humanos, esta operación, que se realizó con la ayuda de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), dejó numerosos muertos y desaparecidos que, al parecer, fueron sepultados en un vertedero conocido como 'La Escombrera'.

La JEP aseguró que ni el presidente del alto tribunal, Alejandro Ramelli Arteaga, ni el magistrado relator de las medidas cautelares de protección en 'La Escombrera', Gustavo Salazar, "han dicho que estos hallazgos (...) pertenezcan o no a víctimas de la 'Operación Orión'. Esto está por determinarse".

El pasado 18 de diciembre la JEP y la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas (UBPD) de Colombia anunciaron que encontraron los primeros restos humanos en 'La Escombrera', luego de años de búsqueda de desaparecidos durante el conflicto armado vivido entre 2001 y 2004 en el sector de la Comuna 13.

"Fueron halladas las primeras estructuras óseas que podrían corresponder a personas desaparecidas en el marco del contexto del conflicto armado en La Escombrera de la Comuna 13 de Medellín", confirmaron en ese momento ambas entidades en un comunicado conjunto.

Esta nueva búsqueda empezó en julio, cuando la JEP lo ordenó tras una pequeña intervención en 2022 y de múltiples dilaciones que han sido una "revictimización" para las familias, según denunciaron los colectivos de buscadores.

Según la JEP, en la Comuna 13 de Medellín hay un universo de 502 personas dadas por desaparecidas, según los registros de la Unidad de Búsqueda. Solo en esta ciudad, el número asciende a 5.912 personas desaparecidas.

El entonces presidente Álvaro Uribe (2002-2010) ha defendido la Operación 'Orión', pues asegura que la Comuna 13 estaba controlada por grupos terroristas como los Comandos Armados del Pueblo del ELN, la FARC y los paramilitares.

También asegura que la operación fue ejecutada conjuntamente por la Policía, el Ejército, la Fiscalía, la Procuraduría y la Alcaldía de Medellín y que el objetivo era retomar por completo el control de una zona de Medellín que se encontraba bajo el control de grupos ilegales.
 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Presidente Petro hizo la solicitud por X.

Minjusticia niega petición a Petro de permitir salidas diarias de Epa Colombia

La ministra Ángela María Buitrago indicó que esa autorización solo puede ser dada por parte de un juez de la República.

37 mins 49 segs
Autopista Norte en Bogotá

Autopista Norte en Bogotá amanece con una bandera del ELN

Tras el aviso, las autoridades dispusieron de un fuerte operativo antiexplosivos en la zona.

2 horas 14 mins
Presidente Gustavo Petro

Petro genera controversia al afirmar que pacientes con VIH 'contaminan'

Varias agrupaciones de pacientes con esta enfermedad calificaron las afirmaciones del mandatario como estigmatizantes y discriminatorias.

2 horas 37 mins

Juega Aviator en 1win Colombia y gana con estrategia y emoción

Descubre cómo Aviator en 1win Colombia te ofrece emoción, grandes ganancias y estrategias para apostar con éxito. Disfruta de un juego dinámico y seguro con retiros rápidos.

3 horas 30 mins
EPA Colombia.

Corte Suprema rechaza dos tutelas que buscaban beneficios carcelarios para ‘Epa Colombia’

La influenciadora rechazó en dos ocasiones el programa de desarrollo infantil en prisión.

19 horas 6 mins
Operativos de la Dian

Dian intensifica controles a la facturación electrónica en Colombia

La entidad anunció visitas de forma masiva a establecimientos comerciales de todo el país.

19 horas 34 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Patrullajes en la zona rural
Patrullajes en la zona rural

Policía Metropolitana incrementa patrullajes en la zona rural

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental realizó actividades para fortalecer la Protección Ambiental y los recursos naturales.

3 mins 7 segs
Presidente Petro hizo la solicitud por X.
Presidente Petro hizo la solicitud por X.

Minjusticia niega petición a Petro de permitir salidas diarias de Epa Colombia

La ministra Ángela María Buitrago indicó que esa autorización solo puede ser dada por parte de un juez de la República.

36 mins 7 segs
Acciones de mantenimiento
Acciones de mantenimiento

Daño en red matriz de La Bolivariana afecta servicio de acueducto en 15 barrios

Por este hecho la Essmar activó un plan de emergencia y contingencia.

2 horas 33 mins
Unión Magdalena
Unión Magdalena

Con la obligación de ganar: Unión Magdalena recibe a La Equidad en el Sierra Nevada

El enfrentamiento será el próximo domingo 16 de febrero a partir de las 5:10 p.m.

1 hora 21 mins
La Universidad del Magdalena le apuesta a la preservación de la cultura y las tradiciones del territorio.
La Universidad del Magdalena le apuesta a la preservación de la cultura y las tradiciones del territorio.

Unimagdalena celebra los 500 años de Santa Marta con una amplia agenda carnavalera

La Universidad del Magdalena ha presentado su programación de Carnavales 2025, que se realizará del 13 de febrero al 1 de marzo, con actividades culturales como talleres, muestras folclóricas, conversatorios y desfiles.

1 hora 5 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months