Uribe acusa a la JEP de prevaricar en investigaciones de La Escombrera


El expresidente Álvaro Uribe Vélez intensificó sus críticas hacia la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) tras los recientes hallazgos de restos óseos en La Escombrera, ubicada en la Comuna 13 de Medellín.
Según Uribe, el tribunal de paz está tergiversando la verdad al sugerir que los cadáveres encontrados corresponderían a víctimas de la Fuerza Pública, calificando estas afirmaciones como un acto de “prevaricato”.
Uribe sostuvo que los cuerpos hallados en el sitio no son un descubrimiento reciente ni están relacionados con el conflicto armado reciente.
“Que allí se arrojaban cadáveres ha sido evidente desde 1978. No es la JEP la que descubrió que allí se arrojaban cadáveres”, afirmó el exmandatario, quien señaló a la institución de manejar una narrativa sesgada contra las fuerzas militares.
El líder del Centro Democrático acusó a la JEP de “desinformar” al insinuar una responsabilidad del Ejército en los hechos investigados.
Uribe subrayó que La Escombrera ha sido un lugar utilizado para deshacerse de cuerpos desde hace décadas, principalmente por narcotraficantes, y no exclusivamente en el contexto del conflicto armado.
Además, insistió en que los paramilitares solo comenzaron a operar en la Comuna 13 desde el año 2000, periodo previo a la Operación Orión que él lideró como presidente para expulsar a grupos ilegales del área.
El expresidente también defendió la legitimidad de la Operación Orión, realizada en 2002, argumentando que fue una estrategia dirigida por comandantes militares previos a su mandato.
Esta operación ha sido objeto de controversia debido a denuncias sobre desapariciones forzadas y violaciones a los derechos humanos cometidas durante su ejecución.
La JEP informó el pasado 18 de diciembre que, en coordinación con la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas, se encontraron estructuras óseas que podrían pertenecer a víctimas del conflicto armado.
Sin embargo, Uribe desestimó la importancia de este anuncio, considerándolo parte de una campaña de desprestigio que atribuyó al “petrosantismo”.
Notas relacionadas
Tags
Más de
533 habrían sido reclutados por grupos armados en 2024: Defensoría
267 pertenecen a comunidades indígenas.
Ordenan garantizar acceso a anticonceptivos y pastillas del día después en el país
Se determinó que el Ministerio de Salud y Educación adelanten acciones conjuntas para socializar sobre salud sexual y reproductiva, así como anticonceptivos de emergencia.
Gobierno alista abono por $400 mil millones para deuda en subsidios de energía
El presidente Gustavo Petro atribuyó los retrasos a factores como el hundimiento de la ley de financiamiento en el Congreso y a la reasignación del presupuesto hacia otros sectores.
Envían a la cárcel a hombre que abusó y asesinó a una niña de nueve años
Este sujeto la habría abordado cuando la menor jugaba frente a su casa.
Elkin Blanco, exjugador de Nacional, resultó herido tras un intento de robo
Los hechos ocurrieron en un establecimiento comercial al occidente de la ciudad de Medellín.
Sin novedades: Unión Magdalena suma otra derrota en la Liga BetPlay
Atlético Nacional se impuso en el estadio Atanasio Girardot.
Lo Destacado
Atentado sicarial acaba con la vida de dos mototaxistas en Riofrío, Zona Bananera
Otros dos hombres quedaron gravemente heridos.
El Banco excluido de ruta del crucero del Río Magdalena: falta infraestructura
Aunque aún se mantiene su recorrido inicial, la falta de un muelle (aprobado hace seis años) lo descarta para el arribo de turistas. Exigen explicaciones al Gobernador.
Por crisis sanitaria y ambiental, cerrarán Bahía de Santa Marta por 48 horas
La Alcaldía también anunció acciones inmediatas tras la declaratoria de calamidad público sanitaria y ambiental.
Falsos músicos robaron a 'Señor Arroz con Leche' en pleno centro de Santa Marta
Se llevaron dinero en efectivo, electrodomésticos y otros equipos.
Alcalde de Chivolo arrasa en imagen positiva; el de Ciénaga cae entre los peores calificados
En segundo lugar quedó Jorge Iván Solah Ropain, de Pivijay, con un 73,33%; le sigue Jibaldino Bordeth Meriño, de San Sebastián, con un 70% de favorabilidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.