Air-e informa que tarifas de energía no subirán en enero de 2025

Como un anuncio positivo en la época de fin de año para más de un millón 300 mil usuarios en la región Caribe, la empresa Air-e informó que la tarifa de energía para el mes de enero de 2025 no presentará ningún aumento. De esta forma, el costo unitario del kilovatio/hora permanecerá en $907.
“A pesar de los desafíos del sector energético y de los altos costos de la generación a nivel nacional, desde la Agencia Especial de Air-e estamos adelantando acciones, de manera estructural, para lograr en el mediano plazo tarifas justas y pagables que alivien el bolsillo de los usuarios y usuarias. Por tanto, se logra mantener la estabilidad en las tarifas sin generar incrementos para el próximo mes”, indicó al respecto el agente interventor, Edwin Palma.
Asimismo, la compañía desde todos sus frentes operativos, aseguró que seguirá trabajando en proyectos e inversiones orientados a garantizar la mejora en los indicadores de calidad del servicio de energía eléctrica. De igual manera, se encuentra alineada con el objetivo del Gobierno nacional de ofrecer soluciones energéticas sostenibles y accesibles, como parte de la intervención.
De acuerdo con cifras de Air-e, al hacer un comparativo respecto al año anterior, en diciembre de 2023 el valor del kilovatio hora fue de $1.137, lo que refleja una reducción superior al 20%. En agosto de 2024, el mes anterior a la intervención de Air-e, el kilovatio hora estuvo por el orden de los $1.072, lo que evidencia una disminución en el costo de la energía durante este proceso.
Air-e benefició a cerca de un millón de usuarios con $1,6 billones en subsidios entre 2023 y 2024
Cerca de un millón de usuarios de los estratos 1, 2 y 3 en los departamentos de Atlántico, Magdalena y La Guajira fueron beneficiados con recursos por $1,6 billones, durante los años 2023 y 2024, por concepto de subsidios vía tarifa de energía.
Para 2023, se otorgaron subsidios a este grupo de usuarios residenciales superiores a $860 mil millones. En lo que respecta al 2024, a corte del mes de octubre, se han otorgado subsidios a usuarios de estratos 1, 2 y 3 por más de $813 mil millones.
“Esto les permitió a miles de familias acceder a una tarifa de energía más justa en sus viviendas, a pesar de los incrementos en los costos de generación que se presentan en el país. La asignación de subsidios es un aporte importante a los usuarios que viven en condiciones de vulnerabilidad”, expresó el agente Especial de Air-e Intervenida, Edwin Palma.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Rayo impactó en Córdoba: dos personas muertas y dos heridas por tormenta eléctrica
La tragedia ocurrió en Buenavista, Córdoba.
Aprobada la licencia ambiental para los viaductos de la Ciénaga – Barranquilla
El proyecto, valorado en $1.5 billones, busca solucionar la erosión costera y mejorar la conectividad de la región Caribe.
Creg aprobó esquema de contratación diferencial para Air-e
Cobija a todas las empresas intervenidas por la Superintendencia de Servicios Públicos.
Capturan a 2 presuntos ‘Costeños’: uno está en el cartel de los más buscados en 2024
En la acción policial fueron incautadas varias dosis de cocaína y $120.000 pesos en efectivo.
Santa Marta se presenta como capital energética de Colombia con el 2do Foro Offshore
200 asistentes especializados se dieron cita en un espacio que aborda la transición energética, abriendo nuevas oportunidades de empleo, inversión y desarrollo sostenible.
Sigue sin ser identificado el cadáver encontrado en la vía Riohacha- Santa Marta
El hombre tenía signos de tortura.
Lo Destacado
Tragedia en Sevillano: Incursión armada cobra dos vidas
Abrieron fuego en el corregimiento de Ciénaga, Magdalena, viviendo una noche de terror
Fatalidad en la Troncal del Caribe: Hombre muere en accidente de tránsito
La víctima fue arrollada por un vehículo cuyo conductor huyó de la escena.
Unión Magdalena se dio un banquete de ‘Tiburón’: impuso un 3 a 1 ante Junior
Pese al inicio exitoso del equipo capitalino, el Ciclón logró remontar y concretar una contundente victoria.
Luto en Santa Marta: Fallece Oswaldo Salcedo, recordado coordinador de Disciplina del San Luis Beltrán
Santa Marta se despide del educador que formó a generaciones con disciplina, respeto y valores franciscanos
Aprobada la licencia ambiental para los viaductos de la Ciénaga – Barranquilla
El proyecto, valorado en $1.5 billones, busca solucionar la erosión costera y mejorar la conectividad de la región Caribe.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.