Unimagdalena firma alianza para materializar la librería más grande del Caribe

El rector de la Universidad del Magdalena, Pablo Vera Salazar, y Rodrigo Pombo Cajiao, presidente de la Fundación Gaifas & Nena Pombo, firmaron un convenio marco de cooperación durante el penúltimo día de la sexta Feria Internacional del Libro, las Artes y la Cultura de Santa Marta – FilSMar 2024.
Esta nueva alianza impulsará la Librería Café de Pombo, un nuevo centro cultural para la ciudad que se convertirá en la librería más grande del Caribe colombiano, con 700 metros cuadrados, 22.000 ejemplares y múltiples espacios para todos los públicos y diversidad de actividades.
“La Universidad se ha vuelto un punto de articulación de las iniciativas positivas de la ciudad. En el territorio estamos haciendo lo mejor que podemos con los recursos limitados que tenemos. Nuestro trabajo es darles una mejor ciudad, una mejor educación, un proyecto de largo plazo”, aseguró el Rector.
El convenio contempla desarrollar actividades conjuntas de promoción de la cultura, la literatura, las artes y la lectura en el Departamento del Magdalena, a través del desarrollo de prácticas de estudiantes de pregrado y posgrado, formulación y ejecución de proyectos de investigación, extensión e innovación.
Así mismo, durante cuatro años, ambas instituciones participarán en convocatorias y proyectos de cooperación nacionales e internacionales; realizarán eventos, foros, talleres, paneles, seminarios, cursos y ferias; promoverán publicaciones de libros, artículos científicos y obras de divulgación; y trabajarán de manera articulada en la promoción de una agenda cultural para la ciudad, entre otras iniciativas.
“Tendremos a los estudiantes generando investigaciones y debates; a las mentes empresariales, gremiales y políticas generando conocimientos alrededor del buen café y libro”, afirmó Rodrigo Pombo, presidente de la fundación que da vida a esta librería ubicada en la calle 23 con carrera tercera a partir de diciembre.
Además de exhibición de libros y exposiciones artísticas, este complejo cultural con el apoyo de Unimagdalena aportará una agenda activa a lo largo de todo el año, para fortalecer un nicho arte y literatura necesario para la ciudad.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Sicarios asesinan a ‘Mono Pecas’ en Gaira
La víctima fue identificada como Jhon Jairo García Romo.
Delincuentes al acecho: Cámaras captan atracos armados en el Centro y El Rodadero
La vulnerabilidad de los sectores turísticos ante la delincuencia, ha encendido las alertas.
“Los jóvenes tienen mucho que decir sobre el futuro de América Latina”: Samper en Unimagdalena
El expresidente inauguró en Santa Marta 'Café Futuro', una iniciativa que busca recoger la visión de la juventud sobre los grandes temas del continente.
Más de 10.000 libros vendidos: Exitoso balance de la VII FilsMar en Unimagdalena
Durante seis días, la Alma Mater reunió a conferencistas, investigadores, escritores, librerías y artistas, en un espacio académico y cultural.
Obrero resultó gravemente herido tras caer del tercer piso de una obra en El Rodadero
El lesionado fue identificado como Armando Polo.
Santa Marta conmemora sus 500 años con el XII Seminario Internacional Conexiones Caribe
El evento se desarrollará del 7 al 8 de noviembre de 2025.
Lo Destacado
Sicarios asesinan a ‘Mono Pecas’ en Gaira
La víctima fue identificada como Jhon Jairo García Romo.
Delincuentes al acecho: Cámaras captan atracos armados en el Centro y El Rodadero
La vulnerabilidad de los sectores turísticos ante la delincuencia, ha encendido las alertas.
40 años de la toma del Palacio de Justicia: la herida de los muertos y desaparecidos no cierra
Este 6 y 7 de noviembre se conmemoran cuatro décadas de la tragedia que paralizó a Colombia.
Según Benedetti el salario mínimo 2026 sería de $1.800.000, dispara alarmas
El ministro Armando Benedetti anunció que el salario mínimo podría alcanzar un aumento de más del 26% respecto a 2025.
Colombia va con todo por su primera victoria en el Mundial Sub-17 ante El Salvador
El equipo de Freddy Hurtado quiere confirmar su buen arranque y dar un paso firme hacia la clasificación frente a un rival que llega golpeado.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































