Familia Álvarez Beltrán completa ciclo de graduaciones en Unimagdalena

La perseverancia y el esfuerzo por alcanzar la educación superior siguen siendo el motor de superación para la familia Álvarez Beltrán. En la más reciente ceremonia de graduación de la Universidad del Magdalena, Yeferson Álvarez Beltrán, con toga y birrete, celebró junto a su familia la culminación de su carrera como ingeniero civil. Con su logro, se convierte en el último de sus cuatro hermanos en graduarse de esta institución.
Desde el pequeño municipio de Sampués, en el departamento de Sucre, los hermanos Álvarez Beltrán han demostrado que la educación es el camino para transformar sus vidas. Katerin, Nivis, Olimpo y ahora Yeferson, todos egresados de diferentes programas académicos de la Universidad del Magdalena, representan el sacrificio conjunto de sus padres, Olimpo Álvarez Peñate e Ingris Beltrán, quienes no dudaron en apoyar el sueño profesional de cada uno de sus hijos, a pesar de las dificultades económicas.
La familia agradece a la Alma Mater, destacando el impacto de su oferta educativa. “Gracias a la Universidad del Magdalena, pudimos hacer realidad nuestros proyectos. Es una institución que nos permitió soñar y seguir adelante, a pesar de todo”, comentó Nivis Álvarez, graduada del programa de Economía en 2017, quien fue la primera en alcanzar el título universitario y motivó a sus hermanos a seguir el mismo camino.
“Le entrego este título a mi familia, que siempre me apoyó incondicionalmente. Somos cuatro profesionales egresados de una gran universidad, y esto demuestra que el esfuerzo y la dedicación siempre dan frutos”, expresó emocionado Yeferson Álvarez.
La presencia del rector Pablo Vera Salazar en la ceremonia reafirmó la apuesta de la universidad por la calidad educativa y el compromiso con las familias del Caribe colombiano. "Estos jóvenes son ejemplo de cómo la educación no solo transforma vidas, sino que también une a familias en torno a un sueño común de superación", señaló el rector.
Con títulos en contaduría, economía, odontología e ingeniería civil, los hermanos Álvarez Beltrán se consolidan como un referente de lucha y esperanza para la comunidad de Sampués. Una familia que, unida, demostró que la educación sigue siendo la llave para abrir puertas y superar barreras.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Parlamento Andino declara al Claustro San Juan Nepomuceno como Bien Interés Cultural Andino
La edificación del siglo XVIII donde nació la Unimagdalena y que hace parte de su red de museos es un ejemplo de respeto por la memoria y el legado cultural.
Las Fiestas del Mar de los 500 años tuvieron una noche de música y fe
Así fue el concierto góspel que se realizó en la bahía de Santa Marta.
Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”
El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río
Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque
Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.
CAF y Alcaldía firman empréstito por 20 millones de dólares para agua y patrimonio
Es la primera vez que se firma un crédito de esta magnitud con la banda multilateral de desarrollo.
Cementos Argos, presente en las obras que han impulsado el progreso de Santa Marta en sus 500 años
La cementera ha participado en más de 30 proyectos clave en Santa Marta desde 1989.
Lo Destacado
Parlamento Andino declara al Claustro San Juan Nepomuceno como Bien Interés Cultural Andino
La edificación del siglo XVIII donde nació la Unimagdalena y que hace parte de su red de museos es un ejemplo de respeto por la memoria y el legado cultural.
Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”
El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río
Ruta Magdalena y autoridades de tránsito realizan operativos pedagógicos en la vía a Santa Marta
Concesión y autoridades unieron esfuerzos en el sector de la Y de Ciénaga para orientar y proteger a los viajeros que se movilizan por la vía en medio de las festividades por el aniversario de la ciudad.
Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque
Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.
Essmar reportó que lograron solucionar contingencia en Playa Salguero
El sistema había presentado obstrucciones por el ingreso inadecuado de residuos como pañitos húmedos, trapos y estopas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.