Unimagdalena culmina la segunda fase del mural biocultural en la Troncal del Caribe

El mural biocultural que adorna las paredes externas de la Universidad del Magdalena ha completado su segunda fase, convirtiéndose en un nuevo parador turístico que la institución ofrece a la ciudad. Con 550 metros de longitud, es el mural más extenso de Santa Marta y busca conectar a los ciudadanos y turistas con la riqueza cultural y ecológica de la región Caribe.
La obra, que ilustra la flora y fauna de la Ciénaga Grande de Santa Marta y el río Magdalena, ofrece un homenaje a estos ecosistemas fundamentales del Caribe. En esta segunda fase, el mural retrata elementos representativos del río Magdalena como la cumbia, el tambor, el ferrocarril, y otras prácticas culturales del territorio como la pesca, las canoas y las casas palafíticas de Nueva Venecia.
Ibeth Noriega Herazo, directora de Proyección Cultural de Unimagdalena, explicó que la propuesta visual consolidada en el mural recoge la identidad cultural de la región, conectando a los ciudadanos con sus raíces.
“Con esos elementos que identifican a nuestra biodiversidad, hemos logrado consolidar una propuesta visual que recoge la identidad cultural de estos ecosistemas”, afirmó.
El mural, ubicado en el corredor de la Troncal del Caribe, paralelo al campus universitario, ha sido destacado por samarios y turistas por la belleza de sus paisajes. "Nuestros paisajes es lo más lindo que tenemos, gracias a la Universidad por ilustrarlo", comentó Vicente Durango, un transeúnte del sector.
Unimagdalena continúa trabajando en la extensión del mural hasta la entrada peatonal del campus y en la limpieza y embellecimiento del corredor que rodea la universidad, buscando fortalecer el vínculo entre la comunidad y su entorno natural.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Inicia pavimentación en La Paz: transformación y movilidad para el sur de Santa Marta
Después de años de espera, la administración distrital pone en marcha obras clave para el desarrollo del sector
Investigan a auxiliar de Policía por agresión a hombre en condición de calle en Santa Marta
Ciudadanos denuncian el hecho y exigen sanciones
Denuncian inundación en la Clínica La Milagrosa durante lluvias en Santa Marta
Pacientes y sus familiares enviaron imágenes y testimonios a Seguimiento.co
Carolina Rivas Salazar asume como directora de Rentas en Santa Marta
La nueva funcionaria, con amplia experiencia en gestión pública y derechos humanos, liderará la modernización del sistema tributario distrital.
Sicariato en El Paraíso: asesinan a limpiador de vidrios a plena luz del día
La víctima fue abordada por dos sujetos armados
Pánico en La Esperanza: Vehículo arde en llamas y queda reducido a cenizas en Santa Marta
A pesar de la magnitud de las llamas, no dejó personas heridas ni víctimas
Lo Destacado
Denuncian inundación en la Clínica La Milagrosa durante lluvias en Santa Marta
Pacientes y sus familiares enviaron imágenes y testimonios a Seguimiento.co
Sicariato en El Paraíso: asesinan a limpiador de vidrios a plena luz del día
La víctima fue abordada por dos sujetos armados
Ola de violencia cobra otra vida: sicarios ejecutan a ‘Tapia’
la víctima fue sorprendida por sus agresores, quienes le dispararon a quemarropa antes de emprender la huida
Banquete de la Fraternidad: exalumnos de La Milagrosa se unen para renovar laboratorios
La jornada solidaria se realiza con el propósito de recaudar fondos para modernizar las instalaciones científicas del colegio
Pánico en La Esperanza: Vehículo arde en llamas y queda reducido a cenizas en Santa Marta
A pesar de la magnitud de las llamas, no dejó personas heridas ni víctimas
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.



























