Mancuso señaló que empresarios, Uribe y otros políticos apoyaron las Autodefensas


Este miércoles, el excomandante paramilitar Salvatore Mancuso fue entrevistado por el Reporte Coronell en W Radio. Durante la conversación, abordó diversos temas como su situación jurídica, su relación con el expresidente Álvaro Uribe Vélez y el proceso de desmovilización en Ralito.
Mancuso, quien lideró los bloques Norte y Catatumbo de las Autodefensas, regresó a Colombia el pasado 27 de febrero tras cumplir una condena en Estados Unidos por narcotráfico. Afirmó que volvió al país no por estar en un limbo jurídico, sino porque el presidente Petro lo invitó a ser gestor de paz: "Quise venir a Colombia a ayudar con la paz", aseguró.
En cuanto a su situación legal, Mancuso afirmó: "No tengo nada pendiente con la justicia de Colombia ni del mundo, merezco la libertad. Estoy detenido de manera ilegal y arbitraria".
Sobre Álvaro Uribe
Mancuso dijo que el expresidente Uribe puede defenderse como considere, pero recordó su colaboración durante el conflicto: "Uribe fue socio nuestro en la guerra y lo invito a que sea socio en la paz". Además, reveló que la muerte de Vicente Castaño y su extradición se planearon después de exigirle a Uribe que firmara los acuerdos de Ralito.
El exjefe paramilitar sostuvo que su extradición no se debió a un incumplimiento de los acuerdos, sino a una decisión discrecional del expresidente para silenciarlos.
“Yo le mandé al presidente Uribe un derecho de petición y él me contestó diciendo que no me extraditó porque yo hubiese incumplido las negociaciones, sino que me extraditó como una medida discrecional como presidente, nos extraditaron para silenciarnos”, indicó.
También mencionó su contacto con Pedro Juan Moreno, mano derecha de Uribe cuando era gobernador de Antioquia, aunque no aseguró que Uribe estuviera al tanto de la financiación paramilitar.
Empresas y acusaciones
El excomandante también habló del caso de Chiquita Brands, declarada hace unos días responsable por un tribunal estadounidense de financiar el paramilitarismo: "Sí, Chiquita Brands le entregó recursos a las AUC, pero no fue con un fusil en la cabeza". Mancuso destacó que esta decisión es un éxito para las víctimas del conflicto armado.
Asimismo, acusó a Ecopetrol de tener una gran responsabilidad en la financiación del paramilitarismo y lamentó que las investigaciones sobre empresas y empresarios vinculados a las Autodefensas no hayan avanzado significativamente.
Justicia transicional
Mancuso expresó su descontento con el proceso de Justicia y Paz y la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), planteando la posibilidad de renunciar a ambos sistemas: "Estoy analizando y estudiando con mis abogados la posibilidad de renunciar a uno o a los dos sistemas de justicia transicional". Criticó la demora en estos procesos y subrayó la necesidad de un tribunal de cierre para evitar que los casos se prolonguen indefinidamente.
Otras declaraciones
Por otro lado, Salvatore señaló que Yahir Acuña, actual alcalde de Sincelejo, también tuvo relaciones con las Autodefensas. Finalmente, expresó su apoyo a la reforma agraria impulsada por el presidente Petro: "Nosotros queremos apoyarlo en este proceso... deseamos ayudar en ese tema que le va a traer réditos enormes al país".
Tags
Más de
Benedetti advirtió que la consulta popular de Petro "va sí o sí"
Anunció que mandarán un "mensaje de urgencia" para que el Partido Liberal se defina.
Indígenas se concentran en la Universidad Nacional antes de las marchas del 1 de mayo
El rector, Leopoldo Múnera, tuvo algunas dificultades para ingresar a la institución.
Ataque con granada en Cúcuta deja dos personas heridas
El hecho delincuencial se registró en cercanías al Centro Comercial Alejandría.
Aplazan juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez por apagón en España
Su abogado se encuentra en Madrid. El juzgado pospuso la audiencia para mañana martes a las 8 y 30 de la mañana.
Cae alias ‘El Cucho’ autor de ataques terroristas contra estaciones de Policía en Cali
El señalado cabecilla de ‘Los Illuminati’ habría coordinado la activación de artefactos explosivos que dejaron un hombre y dos menores de edad heridos, y un perro muerto.
PNG destituye e inhabilita a cinco miembros del Ejercito por muerte de indígena en Cauca
Se determinó que hicieron uso innecesario y desproporcionado de sus armas de dotación.
Lo Destacado
Ante descarnada violencia en Magdalena, Gobernador contrata ‘mil millones’ en portal web
El Gobernador autorizó la millonaria cifra para crear un portal web que realizará la Fundación Pares de León Valencia, una mala estrategia que ya habían aplicado en la Alcaldía. ¿Derroche?
¿‘Plan pistola’ en el Magdalena?: tres ataques armados en menos de 48 horas
Los hechos se han registrado El Retén, Monterrubio y Zona Bananera.
Indígenas se concentran en la Universidad Nacional antes de las marchas del 1 de mayo
El rector, Leopoldo Múnera, tuvo algunas dificultades para ingresar a la institución.
Jaider es el estudiante que murió tras el accidente vial del barrio 20 de octubre
Tal como reveló Seguimiento.co, el joven solo tenía 15 años de edad.
En video: supuestos mototaxis atracan a un pasajero en Altos de Mayorca
Justo cuando el hombre llegó a su destino, el conductor sacó un arma de fuego y tras el arribo de su cómplice, lo despojaron de todas sus pertenencias.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.