“Si Israel no cumple cese al fuego, rompemos relaciones diplomáticas”: Petro

Un día después de que el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas ordenara un alto el fuego en la guerra de la Franja de Gaza, las negociaciones entre Israel y Hamás para este propósito están en un momento crítico.
Es por eso que el Presidente Gustavo Petro hizo un anunció fuerte en contra de Israel, exigiendo que cumpla la decisión de la ONU.
"Si Israel no cumple la resolución de Naciones Unidas de cese al fuego, rompemos relaciones diplomáticas con Israel", expresó el Presidente en su cuenta de X.
Si Israel no cumple la resolución de Naciones Unidas de Cese al Fuego rompemos relaciones diplomáticas con Israel.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) March 26, 2024
La relación entre Colombia y los israelíes está en su peor punto histórico, puesto que Petro ha hecho constantes señalamientos sobre el actuar de este país en Gaza desde que comenzó la guerra el pasado 7 de octubre.
Incluso, el Presidente ya anunció que no seguirán comprando armamento a Israel por este conflicto en Gaza que le ha costado la vida a 32 mil personas.
Las negociaciones siguen
Las negociaciones para una tregua en la Franja de Gaza entre Israel y Hamás continúan en Doha pese a las "dificultades" y con la presencia de los equipos negociadores de todas las partes, afirmó este martes el portavoz del ministerio de Exteriores catarí, Majed al Ansari.
"Lo que puedo decir es que la negociación sigue en marcha. Y continuamos desde el principio de estas negociaciones con esperanza. Pero, por supuesto, hay muchas dificultades", dijo Al Ansari en su rueda de prensa en Doha.
Asimismo, indicó que "las reuniones siguen en Doha, no hay ningún desarrollo que permita pensar que alguna de las partes se han ido de las mismas".
"Sin considerar idas y venidas de equipos, las reuniones siguen. Y puedo confirmar que parte de los equipos negociadores siguen aquí", dijo Al Ansari tras el anuncio realizado por el gobierno de Benjamin Netanyahu de llamar de regreso a Israel a su equipo negociador en la capital catarí.
Al Ansari se refirió también a la resolución aprobada el pasado lunes por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, la primera vez que se emite una resolución en este sentido desde el inicio del conflicto hace casi seis meses, que consideró como "una herramienta de presión" que su país espera "tenga un impacto positivo" en las negociaciones.
El grupo islamista palestino informó el lunes 25 de marzo por la noche a los mediadores (Catar, Egipto y EE.UU.) que mantenía esas condiciones para un alto el fuego, como viene haciendo prácticamente desde el inicio de las negociaciones.
Israel puso el lunes sobre la mesa un borrador de acuerdo, diseñado junto con EE.UU., y estaba a la espera de una respuesta de Hamás, que ha sido negativa.
*Con información de EFE
Tags
Más de
¿Salud o ganancias? el Gobierno propone fuerte impuesto al alcohol
El consumo en el país alcanzó un récord histórico de 3.200 millones de litros al año.
Noya pide al presidente Petro apartar a Ingris Padilla de la Gobernación del Magdalena
El candidato a la Gobernación del Magdalena argumenta falta de garantías y señala presunta intervención política desde el encargo.
40 años de la toma del Palacio de Justicia: la herida de los muertos y desaparecidos no cierra
Este 6 y 7 de noviembre se conmemoran cuatro décadas de la tragedia que paralizó a Colombia.
Por falsedad en documento y lavado de activos, denuncian al presidente Petro
El Presidente enfrenta un nuevo lío judicial, acusado de inconsistencias en el formulario oficial en el que señalaba que mantenía una unión marital con Verónica Alcocer.
¡Indignación! hombre maltrató a perro hasta causarle la muerte en Sonsón, Antioquia
El agresor, Fernando Oviedo, huyó al municipio de Nechí para evadir a las autoridades.
Según Benedetti el salario mínimo 2026 sería de $1.800.000, dispara alarmas
El ministro Armando Benedetti anunció que el salario mínimo podría alcanzar un aumento de más del 26% respecto a 2025.
Lo Destacado
Delincuentes al acecho: Cámaras captan atracos armados en el Centro y El Rodadero
La vulnerabilidad de los sectores turísticos ante la delincuencia, ha encendido las alertas.
40 años de la toma del Palacio de Justicia: la herida de los muertos y desaparecidos no cierra
Este 6 y 7 de noviembre se conmemoran cuatro décadas de la tragedia que paralizó a Colombia.
Según Benedetti el salario mínimo 2026 sería de $1.800.000, dispara alarmas
El ministro Armando Benedetti anunció que el salario mínimo podría alcanzar un aumento de más del 26% respecto a 2025.
Colombia va con todo por su primera victoria en el Mundial Sub-17 ante El Salvador
El equipo de Freddy Hurtado quiere confirmar su buen arranque y dar un paso firme hacia la clasificación frente a un rival que llega golpeado.
¿Salud o ganancias? el Gobierno propone fuerte impuesto al alcohol
El consumo en el país alcanzó un récord histórico de 3.200 millones de litros al año.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.
































