Sigue la emergencia en la Sierra Nevada por incendios forestales


Los páramos en la Sierra Nevada de Santa Marta están en alerta latente, pues hace aproximadamente cuatro días se siguen presentando incendios forestales que no solo amenazan la naturaleza, sino también a la comunidad indígena asentada.
La emergencia más reciente fue alertada por Adolkogui, un miembro de la comunidad Kogui en la Sierra Nevada de Santa Marta, quien insistió en la necesidad de que las autoridades envíen apoyos aéreos para sofocar las llamas.
"Tenemos contabilizados cinco focos de incendios, de los cuales tres fueron apagados y dos están siendo asistidos actualmente. Las autoridades han intervenido de manera oportuna, evitando un desastre mayor hasta ahora", detalló Lourdes Peña del Valle, la directora nacional de bomberos.
De acuerdo al medio nacional, en lo que va del año, se han presentado cinco incendios forestales que han traído consecuencias negativas para el macizo montañoso. A pesar de los esfuerzos conjuntos de instituciones, organismos de socorro, bomberos y comunidades, la flora y la fauna de este santuario natural siguen bajo amenaza.
Asimismo se conoció que, los puntos críticos están ubicados en Palmor de la Sierra y San Pedro, jurisdicción del municipio de Ciénaga, Magdalena. Los primeros en llegar al lugar fueron las Brigadas forestales campesinas, quienes frenaron la expansión de las llamas, después con la llegada de dos helicópteros, uno de la Policía Nacional y otro de una entidad privada, realizaron descargas de agua desde el aire. Sin embargo, la crisis ambiental no ha podido ser controlada.
Tags
Más de
Renuevan cancha polideportiva en Chimila 2 para beneficiar a más de 500 familias
La intervención incluyó mejoras en la infraestructura, dotaciones deportivas y una obra artística en homenaje a los 500 años de Santa Marta.
Gobierno confirma inicio de diálogos con los Conquistadores de la Sierra Nevada
El anuncio fue realizado por Óscar Mauricio Silva, representante del Alto Comisionado para la Paz, quien asistió en lugar de Otty Patiño.
Este es el rostro de Breiner, el mototaxista asesinado en Cristo Rey
Breiner, conocido como ‘María Eugenia’, fue asesinado en la entrada de un barrio cuando un sicario le disparó a quemarropa.
Asesinan a ‘María Eugenia’ en Cristo Rey
Sujetos armados lo atacaron sin mediar palabra y, aunque fue trasladado a un centro de salud, llegó sin signos vitales.
Unimagdalena abre puertas a la inclusión: indígenas y personas con discapacidad acceden a educación superior
Andrés Sarmiento Suárez, indígena wiwa, y Diveidis Cortijo Romero, con discapacidad auditiva, inician su formación profesional a través del programa Creo.
Nueva ruta aérea conectará Santa Marta y Bucaramanga en 75 minutos
A partir del 30 de marzo, Wingo operará vuelos directos reduciendo tiempos de viaje y promoviendo el turismo y los negocios entre ambas ciudades.
Lo Destacado
Papa Francisco hospitalizado por neumonía bilateral: su estado es reservado
La Santa Sede informó que el Pontífice se encuentra bajo atención médica en un hospital de Roma.
Asesinan a ‘María Eugenia’ en Cristo Rey
Sujetos armados lo atacaron sin mediar palabra y, aunque fue trasladado a un centro de salud, llegó sin signos vitales.
Nueva ruta aérea conectará Santa Marta y Bucaramanga en 75 minutos
A partir del 30 de marzo, Wingo operará vuelos directos reduciendo tiempos de viaje y promoviendo el turismo y los negocios entre ambas ciudades.
Alcalde de Santa Marta desmiente informe sobre homicidios en la ciudad
Carlos Pinedo Cuello aclaró que la cifra real de homicidios en la ciudad es menor a la reportada y destacó esfuerzos en seguridad y turismo.
Por pelea en sesión del Concejo, PGN investiga a Gual y al ‘Mono’ Martínez
En medio del enfrentamiento verbal entre los concejales que pertenecen al mismo partido, hubo acusaciones de supuesto consumo de sustancias psicoactivas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.