Bananeros piden auxilio ante acoso de estructuras criminales


A través de una carta pública, el presidente de la Asociación de Bananeros del Magdalena y La Guajira, José Francisco Zúñiga, hace un llamado al Gobierno Nacional para que cuanto antes, establezca acciones de protección para la vida de quienes integran el gremio bananero en la zona norte del país.
En la misiva, Zúñiga Cotes se permite denunciar y rechazar “el acoso permanente al que se ven sometidos por parte de diferentes bandas delincuenciales que ponen en riesgo la seguridad y viabilidad del cuarto producto agrícola de exportación de Colombia”, el cual, precisa, genera más de 50 mil empleos formales en todo el país.
Desde Asbama se hace hincapié en las grandes inversiones que hacen los bananeros en temas de seguridad privada, pero que parecen no ser suficientes, al punto que tienen a los bananeros “en un permanente riesgo reputacional, comercial y legal”.
Se refiere entonces a los hechos desarrollados el pasado 14 de noviembre en el que dos fincas bananeras fueron incendiadas por parte de estructuras criminales que operan en Comejenes, La Guajira y en Zona Bananera, Magdalena; explicando también que todo el material probatorio de estos hechos ya fue puesto en conocimiento de la Fiscalía General de la Nación.
“Formulamos un llamado urgente y de auxilio al Gobierno Nacional y a las autoridades nacionales y regionales, para que tomen acciones contundentes en pro de la seguridad, el trabajo y la reputación de más de 50 mil trabajadores del sector bananero en Colombia. También nos dirigimos a la sociedad colombiana para que el accionar de los victimarios no se vea relacionado con un producto familiar y una industria que trabaja por el crecimiento y el desarrollo del país” puntualizó el presidente de Asbama.
Notas relacionadas
Tags
Más de
ONG estadounidense operó a 49 niños con quemaduras y malformaciones en Magdalena
Las intervenciones se adelantaron en el Hospital Julio Méndez Barreneche.
Hombre murió tras tocar cables de alta tensión en Riofrío, Zona Bananera
Álvaro Bolívar murió de forma instantánea luego de recibir la descarga eléctrica.
Ruta Magdalena Sierra Mar responde al concejal Gual y aclara causas de accidentalidad en la Troncal
Señalaron que algunos de los casos de fallecimientos presentados por el cabildante durante una reciente sesión no corresponden a tramos bajo su responsabilidad, y que otros se deben a imprudencias de los conductores.
Soldados del Biter N° 2 se forman en protección ambiental gracias a Corpamag e Infotep
Es la segunda cohorte del curso en Gestión Ambiental y Viverismo.
Unimagdalena abordó aportes de comunidades afro en su Cátedra Santa Marta 500 años
Se hizo un recorrido por las herencias que la presencia afro ha dejado en la cultura, identidad y memoria colectiva de la ciudad.
Atentado sicarial deja como saldo un hombre muerto y su madre herida en Orihueca
Las víctimas se encontraban dialogando frente a una vivienda cuando fueron sorprendidos por sicarios.
Lo Destacado
Aprueban proyecto que sube honorarios a concejales municipales en Colombia
Tras su conciliación en el Congreso, la iniciativa pasa a sanción presidencial.
En La Ciudadela, Alcaldía reunió 12 mil personas para celebrar el Día del Niño
Bajo el lema ‘Un mundo mágico para nuestros niños’ la administración hizo de este día, una celebración inolvidable para los niños y niñas de todas las localidades.
Miguel y Darwin, los sicarios capturados por doble homicidio en la Troncal
Los detenidos fueron perseguidos por soldados del Ejército, luego de acabar con la vida de dos hombres que al parecer, pertenecían al Clan del Golfo.
Secretaría de Salud lanza el Plan de Intervenciones Colectivas 2025
Este es el resultado de un trabajo articulado entre la Alcaldía de Santa Marta, la Secretaría de Salud Distrital y la E.S.E. Alejandro Próspero Reverend.
Iván Zuleta lo logró: se consagró como nuevo Rey Vallenato
Con 30 años de vida artística, era el favorito en la más reciente edición del Festival de la Leyenda Vallenata.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.