250 víctimas del conflicto armado resultaron beneficiarias en Cartagena


En dos jornadas de atención integral y entrega de cartas de indemnización, 250 víctimas del conflicto armado resultan beneficiadas en Cartagena en el marco de las acciones de la Unidad para las Víctimas a fin de contribuir en la reparación, la inversión adecuada de recursos y la transformación de las personas que sufrieron los efectos de la guerra en el territorio.
Este lunes, las primeras 125 víctimas recibieron, de representantes de entidades territoriales y nacionales, y en articulación con los equipos de la Unidad en Bolívar, la atención en salud preventiva, orientación integral, educativa, financiera y de desarrollo personal, en marco de la estrategia fortaleciendo capacidades que se realiza dentro de las jornadas de entrega de indemnizaciones individuales.
De igual manera, mañana martes, la Unidad desarrollará la segunda jornada integral de atención y de reparación individual, en la que serán atendidas otras 125 personas afectadas durante la violencia. Se busca orientarlos para su desarrollo emocional, personal y familiar.
En total, en estas sesiones participan, con espacios de información y asesoría, representantes de nueve entidades que entregan orientación y asistencia integral.
Entre estas instituciones que acompañan estos procesos están el Banco Agrario, la Cámara de Comercio de Cartagena, Famisalud, Sena, Prosperidad Social, el Programa PES, Corvivienda y Secretaria de Educación de la Alcaldía; y el Politécnico de América.
En agosto, en Cartagena y municipios de Bolívar como María La Baja, San Jacinto, El Carmen y San Juan Nepomuceno, en los Montes de María; y Achí y Magangué, en el sur de Bolívar, se entregan 412 cartas de indemnización a víctimas del conflicto.
La directora Territorial de la Unidad en Bolívar San Andrés, Marta Luz Salazar, tuvo un espacio de diálogo con las víctimas reparadas.
“Quisimos fortalecer esta entrega de recursos con la trasmisión de estrategias que contribuyan a que el impacto sea mayor. Es decir, esto se enmarca en los objetivos relacionados con la superación de vulnerabilidad de las víctimas del conflicto armado y orientación hacia el logro de soluciones duraderas”, dijo Salazar.
Agregó que, con el equipo del área de Contribución a la Verdad, Convivencia Pacífica y Garantías de No Repetición de la Unidad, se desarrollan unas estrategias relacionadas con el fortalecimiento de las capacidades individuales y colectivas de las víctimas.
Una de las víctimas beneficiadas con este proceso de reparación digna, que prefirió no revelar su nombre, dijo que fue una jornada que le dejó enseñanzas y, sobre todo, luces para construir un futuro mejor para sus hijos, que esperan mejorar su vivienda y oportunidades de estudios.
Tags
Más de
Cárcel para hombre que asesinó a joven en Riohacha: le propinó 13 puñaladas
La Fiscalía le imputo los cargos de feminicidio agravado.
Cobradiario fue capturado por la Guardia Indígena en Tuchín, Córdoba
Al parecer, este sujeto de quien hasta el momento se desconoce su identidad, había agredido a otras personas anteriormente.
Joven reportado como desaparecido fue hallado sin vida en una trocha
Jhonny Andrés Garizábalo fue encontrado con un impacto de bala en la cabeza por personas que transitaban por la zona.
Condenan a tres responsables del ataque a la Registraduría de Gamarra, César
En la acción violenta una funcionaria murió y otras seis personas resultaron heridas.
En medio de una discusión asesinan a cobradiario en Soledad
El agresor se dio a la huida.
Advierten posible apagón en el Caribe: piden a Superservicios pagar deudas de Air-e
Entre los departamentos que resultarían afectados están Magdalena, Atlántico y La Guajira.
Lo Destacado
$210 mil en pescado, motivo de la riña en el Rodadero que se volvió viral en redes
La situación no es nueva, ocurrió el mes pasado. Tras la riña, a los turistas les tocó pagar la cuenta y, además, 300 mil por 5 sillas dañadas.
Jóvenes se enfrentan a machete en Chimila
El hecho de intolerancia se registró sobre la vía principal que conduce a Bahía Concha.
Fiesta del Mar como patrimonio inmaterial de la Nación, aprobado en primer debate
Así lo informó el congresista Gersel Luis Pérez, impulsor de la iniciativa.
Bus es consumido por las llamas en la vía Santa Marta- Riohacha
En la emergencia, afortunadamente no se registraron heridos.
Cárcel para hombre que asesinó a joven en Riohacha: le propinó 13 puñaladas
La Fiscalía le imputo los cargos de feminicidio agravado.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.