Anuncio
Anuncio
09 de Junio de 2017

La lucha de Google contra la publicidad intrusiva

Por Luis Rodríguez Tamayo

Una de las principales fuentes de financiación de muchos portales web en el mundo es la publicidad. Sin embargo, algunos utilizan los llamados “pop-up” demasiado intrusivos, es decir información comercial hasta en modo pantalla completa que afectan la lecturabilidad.

Mientras tanto, hay otros portales con videos publicitarios emergentes que se activan en cualquier momento con audio o música y es necesario verlos hasta el final para poder visualizar la información.

Ante este panorama, Google se unió a la Coalition for Better Ads, de la cual hacen parte varias empresas en Estados Unidos que trabajan en una serie de reglas para adoptar políticas que permitan generar una publicidad online de manera responsable.

Facebook, IAB, News Corp (propietaria de Fox) o Reuters hacen parte de este acuerdo que incorporará en el navegador Chrome la herramienta de bloqueo, lo que implica que el usuario no tendrá que descargar programas o aplicaciones externas para evitar la publicidad intrusiva.

Esta nueva política se pondrá en marcha en 2018, pero Google inició su proceso de divulgación para que los anunciantes que utilizan este tipo de publicidad “agresiva” adopten las acciones pertinentes que permitan seguir siendo protagonistas en las principales páginas web con  un alto nivel de tráfico de visitas.

Si bien es cierto es una buena iniciativa, algunos expertos en marketing consideran que podría afectarse la inversión en publicidad digital, pues el objetivo de los anunciantes es impactar con su información comercial a sus potenciales clientes en los diferentes nichos de mercado que tienen identificados.

El tema es complejo porque aquellas agencias de publicidad que pautan en los portales web obviamente pagan grandes cantidades de dinero para que sus clientes tengan una mayor recordación de sus productos y esto se logra en muchas ocasiones condicionando al cibernauta que escuche o visualice un comercial.

La puesta en marcha de bloqueadores de “pop-up” ha provocado que algunos portales informativos para permitir el acceso a la información obliguen a los usuarios a desactivarlos. Esto implica que permiten la lectura de sus noticias de manera gratuita, pero siempre y cuando vean la publicidad o consuman la información comercial.

La discusión está en un punto importante por el gran esfuerzo de los portales para mantener informados a sus lectores, pero la estrategia de Google podría tener un trasfondo para que no exista la suficiente autonomía en la emisión de la publicidad digital y el tráfico de la misma en la web sea condicionada. Más de tecnología enwww.luchovoltio.com

comentarios a [email protected]

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Accidente vial.
Accidente vial.

Grave accidente entre una camioneta y una moto en la vía Ziruma

Aún se trata de establecer la identidad del conductor que manejaba la motocicleta de placas PBX-11G.

14 horas 43 mins
IGLESIAS EN LA LISTA DE BIENES PATRIMONIALES
IGLESIAS EN LA LISTA DE BIENES PATRIMONIALES

Conozca las 10 iglesias incluidas en la lista de bienes patrimoniales del Magdalena

Entre los seleccionados hay iglesias de distintos municipios y un cementerio

15 horas 13 mins
Carlos Mourad Dippe
Carlos Mourad Dippe

Misteriosa muerte en el barrio San Francisco: hallan sin vida a joven dentro de una alberca

El hecho ocurrió mientras su cuidadora lo dejó descansando

19 horas 38 mins
Plan retorno Santa Marta
Plan retorno Santa Marta

Así se desarrolla el plan retorno en las vías de Santa Marta

Unidades de la Policía de Tránsito coordinan este proceso que pone fin a la temporada de Semana Santa.

12 horas 5 mins
Andrés David Padilla
Andrés David Padilla

Luto en la Policía: asesinan a patrullero en Semana Santa

fue atacado a tiros mientras acompañaba una procesión en el Norte de Santander

18 horas 22 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months
Anuncio
Anuncio