Primera institución latinoamericana con acreditación ACCEU es Unimagdalena


La Universidad del Magdalena ha venido registrando pasos agigantados para ingresar a las grandes ligas de la educación universitaria a nivel internacional.
El mes pasado, el rector Pablo Vera Salazar fue invitado como ponente a una conferencia organizada por Harvard University y Massachusetts Instituye of Technology. En marzo la institución logró ingresar al Campus de Excelencia Internacional del Mar Ceimar, que le permite acciones de cooperación internacional para desarrollar investigaciones sobre ciencias del mar.
En medio de estas oportunidades, el día de ayer fue el mismo rector Vera quien informó que la Unimagdalena recibió formalmente la acreditación internación de la ACCEU como ‘Universidad Comprometida’.
La Accreditation Council for Entrepreneurial and Engaged Universities, determinó un grupo de pares internacionales que evaluó en 15 aspectos a la institución universitaria: desde producción investigativa y cultural, impacto socioambiental, calidad educativa, hasta bienestar humano y cultura organizacional.
La decisión unánime de los pares, tal como lo relató Vera Salazar, fue que la Universidad del Magdalena debía recibir la acreditación internacional sin condiciones. Se convirtió en la primera institución universitaria latinoamericana en lograrlo.
“¡Nos complace informarles que recibimos formalmente la acreditación internacional de ACCEU como Universidad Comprometida! Somos la primera universidad en Latinoamérica en obtener este reconocimiento y, por supuesto, la primera de Colombia .
Estamos y seguiremos comprometidos con la educación superior de alta calidad, con la excelencia, liderazgo, cultura, inclusión, innovación, investigación, mejora continua, con nuestro territorio y comunidades. Gracias a ustedes, a todos y todas por hacerlo posible” dijo el rector Pablo Vera.
¡Nos complace informarles que recibimos formalmente la acreditación internacional de @ACEEU_org como Universidad Comprometida! Somos la primera universidad en Latinoamérica en obtener este reconocimiento y por supuesto la primera de Colombia .#UMComprometida pic.twitter.com/nF9Fi6MnwU
— Universidad del Magdalena (@Unimagdalena) June 16, 2023
Notas relacionadas
Tags
Más de
Limpiavidrios y taxista protagonizan riña en vía pública de Santa Marta
El hecho de intolerancia se registró al frente de la Clínica Mar Caribe.
Seis meses sin medicamentos y una enfermedad agresiva: la historia de Rafael Pareja
El joven padece un raro síndrome que ya le costó la vida a su hermano y hoy lo tiene en silla de ruedas. Pese a su estado y fallos judiciales a su favor, Mutual Ser no responde.
Un día antes de su cumpleaños, asesinan a ‘El Menor’ en Aracataca
Kevin David Ospino fue víctima de atentado sicarial cuando se encontraba en la cancha del barrio San Martín.
Reportan desaparición de una adulta mayor este viernes en Santa Marta
La mujer responde al nombre de Josefina.
Santa Marta será sede del Congreso Nacional de Restaurantes 2025
Así lo anunció el Alcalde Distrital a través de su cuenta X.
Motociclista resultó herido tras sufrir accidente de tránsito en la Troncal
El siniestro vial ocurrió en cercanías al estadio Sierra Nevada.
Lo Destacado
Seis meses sin medicamentos y una enfermedad agresiva: la historia de Rafael Pareja
El joven padece un raro síndrome que ya le costó la vida a su hermano y hoy lo tiene en silla de ruedas. Pese a su estado y fallos judiciales a su favor, Mutual Ser no responde.
Limpiavidrios y taxista protagonizan riña en vía pública de Santa Marta
El hecho de intolerancia se registró al frente de la Clínica Mar Caribe.
Gobernación abre diplomado en IA e Innovación para docentes del Magdalena
El espacio educativo beneficiará a 1.500 personas entre rectores y docentes de las subregiones Norte y Río.
Un día antes de su cumpleaños, asesinan a ‘El Menor’ en Aracataca
Kevin David Ospino fue víctima de atentado sicarial cuando se encontraba en la cancha del barrio San Martín.
Puestos de salud IPC La Candelaria y La Paz son dotados con paneles solares
El Ministerio de Minas y Energía los escogió para ser parte del plan piloto de proyectos energéticos sostenibles.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.