Puebloviejo: de la instrumentalización política al olvido institucional
![Cortesía Estado actual de Puebloviejo](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2023/6/13/articulo/diseno_sin_titulo_-_2023-06-13t153454.190.jpg?itok=92AeFmMV)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2021/2/24/perfil/vanessa-redondo-pena.jpg)
La imagen de comunidades viviendo entre la pobreza, las aguas estancadas y las basuras, configuran el aspecto más desolador y desgraciadamente más característico para referirse a Puebloviejo.
Así queda retratada en la memoria de los cientos de miles de pasajeros que diariamente transitan en la vía Ciénaga- Barranquilla, y en quienes recuerdan la tragedia nacional ocurrida el 6 de julio de 2020, luego que un camión de combustible explotara tras accidentarse, acabando con la vida de 45 personas.
La pobreza extrema y la falencia en la prestación de servicios básicos, han sido sobreexplotados en medio de las campañas políticas, que más allá de las promesas de nuevos vientos de cambio, hoy no tienen ni obras ni proyectos por los cuales ni siquiera, demostrar voluntad de trabajo.
En 2022, Santa Marta se ubicó entre el top 50 de las ciudades más violentas del mundo, registrando un total de 280 homicidios. En esta cifra, también están contenidos los asesinatos registrados en Ciénaga y Puebloviejo, pues son datos aportados desde el área de operación de la Policía Metropolitana que tiene jurisdicción sobre esos territorios.
Adicionalmente, según cifras del Dane en 2020, solo el 4% de los hogares en Puebloviejo registran actividad económica en sus viviendas, de las cuales al menos el 89% están hechas de materiales temporales. La cobertura de alcantarillado es del 0.58%.
En 2020, la cobertura del acueducto era del 12,4% y gracias a proyectos encabezados por la administración municipal, hoy sobrepasan el 50% en el casco urbano.
No obstante, en 2019, mientras el hoy gobernador Carlos Caicedo Omar hacía campaña, aseguró que él encarnaba una “propuesta de cambio para este olvidado pueblo del Magdalena”. Asimismo, prometía que “llevaría su programa de superación de la pobreza con red equidad para sacarlos de la cola de los indicadores sociales”. Pero no pasó.
En 2020, prometió el inició de un megaproyecto de acueducto que garantizaría el servicio en todo el municipio, pero tampoco pasó.
Mientras, esta es la cara de Puebloviejo para el mundo. La misma desde hace décadas.
Como si fuera poco, en aras de hacer esfuerzos por apostar a la generación de empleo y al desarrollo de proyectos de turismo sostenible, teniendo en cuenta la posición estratégica del municipio sobre la Ciénaga Grande de Santa Marta; la anterior administración de Rosa Cotes dejó para estrenar un mirador turístico
El proyecto, logrado en articulación con el Ministerio de Comercio y Fortur, cuenta con áreas de portería, recepción, parqueaderos, restaurante, zona de eventos, faro, zona artesanal, zona de embarque y una plataforma flotante en el corregimiento de Nueva Venecia, municipio de Sitio Nuevo. Además, cuenta con energía generada mediante celdas fotovoltaicas.
No obstante, por razones que nunca han sido explicadas, el gobernador Carlos Caicedo se ha negado a colocarlo en funcionamiento.
A este grave panorama social, se suman las condiciones de inseguridad; desde colegios desvalijados ante la falta de personal de vigilancia, hasta atracos a pasajeros sobre la vía.
Y ahora, con los estragos de la inclemente lluvia, con decenas de damnificados, Puebloviejo reclama acciones urgentes.
Queremos expresar nuestra más profunda solidaridad con los habitantes de los pueblos palafitos de la Ciénaga Grande de Santa Marta, quienes han enfrentado los estragos de un poderoso vendaval que ha dejado a muchos sin un techo seguro. En este momento difícil, pic.twitter.com/TMHqNirUci
— ASOPROPESTUR PUEBLOVIEJO (@asopropestur) June 13, 2023
Notas relacionadas
Tags
Más de
‘Lolo’ fue el chatarrero asesinado a el sector de Casa Loma
Se trata de Luis Silvio Parejo, de 32 años.
Hombre asesinó a su amigo cuando ingerían licor en Puebloviejo
En una rápida de acción de la Policía, el presunto agresor fue capturado.
La ANT se compromete con el saneamiento y ampliación del resguardo Katanzama
La Agencia anunció la compra de 1.300 hectáreas que serán entregadas a la comunidad Arhuaca.
Revelan que ‘Zar del Contrabando’ filtró $500 millones a campaña de Petro
La entrega se habría hecho a través del español Xavier Vendrell.
Asesinan a ‘El Cacha’ en el barrio Las Margaritas en Ciénaga
Willinton Corso Acevedo tenía 40 años de edad.
Dos estudiantes heridas en Algarrobo tras desplome de ventiladores
A través de un comunicado la institución reveló que no ha contado con recursos para hacer las inversiones necesarias en materia de infraestructura educativa.
Lo Destacado
Joven murió de un paro cardíaco cuando laboraba en el Éxito de la Avenida del Libertador
Se trata de Carlos Mozo, residente del barrio Chimila.
‘Lolo’ fue el chatarrero asesinado a el sector de Casa Loma
Se trata de Luis Silvio Parejo, de 32 años.
Ministros de Educación, Agricultura y Minas presentan renuncia protocolaria a Petro
Los ministros del Interior, Trabajo y Ambiente renunciaron de forma irrevocable.
Denuncia ciudadana: bus atropelló a perrita y la habría dejado tirada
El hecho ocurrió en cercanías a la Universidad del Magdalena.
Ecuador va a segunda vuelta: González y Noboa se disputan la presidencia
Se llevará a cabo el próximo el 13 de abril.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.