Petro critica a las Cortes por rechazar reunión y advierte sobre falta de diálogo institucional

La comunidad ha pedido acciones para el mantenimiento de este lugar, aún más, ante la expectativa por el pronto inicio de la temporada vacacional.
La declaración, presentada en una audiencia de la CIDH en Washington, revela la participación de grupos paramilitares y agentes estatales en el crimen, incluyendo miembros del extinto DAS.
Según explicaron los denunciantes, ya se han registrado accidentes.
La Empresa de Desarrollo y Renovación Urbano Sostenible es la encargada de la obra.
La concesión Ruta del Sol informó que las obras avanzan por encima del cronograma.
La institución salesiana ocupó el noveno puesto en las pruebas Saber TyT.
El secretario de Cultura, Darío Linero, sigue verificando el estado de las obras y los hallazgos no son positivos. Salones de $85 millones y piezas arqueológicas entre el moho.
Algunos residentes del sector mencionaron que Atesa explicó que no hace parte de sus funciones sino de la Ogricc en la Alcaldía, pero la administración no responde.
La administración distrital exhorta a los ciudadanos que cuando les realicen la visita de caracterización sean totalmente transparentes con la información que suministran al encuestador.
Habría sido una falla técnica, pero no descartan hackeo en el sistema.
En julio el gobierno de Virna Johnson empleó $8.000 millones que se sumaron a los $68 mil millones iniciales, prometiendo terminar la obra cuyo estado sigue siendo deplorable.
Aulas sin pared, baños sin puertas y salones de juego cubiertos de moho es el panorama en las instituciones.
El deplorable estado de las vías del Magdalena cada día está más cerca de cobrar vidas inocentes. Un tractor fue necesario para rescatar el vehículo que atendía a la menor.
La avenida del Libertador quedó convertida en un río, y debido al deplorable estado de la malla vial, se generaron algunas emergencias.
Funcionarios de la entidad comprobaron la veracidad de las denuncias sobre las condiciones en la que está la institución, cuyo costo ascendió a los $10 mil millones.
El ente, secundó las excusas de la Alcaldía que sostuvo que las fallas en la infraestructura corresponden a “actos vandálicos”, pese a que el colegio no tiene cerramiento, agua ni mobiliario.