Programa Sisbén se encuentra realizando actualización de la caracterización en su vivienda

El programa Sisbén se encuentra realizando una actualización de los datos suministrados por el ciudadano al momento de la caracterización en su vivienda, lo cual está siendo validado con las diferentes entidades del Estado como:
Familias Acción, Jóvenes Acción, IRACA- Intervenciones Rurales Integrales, FEST- Familias en su Tierra, Mi Negocio, Empredimientos Colectivos, Red de Seguridad Alimentaria, Ingreso Solidario, Colombia Mayor, Compensación de Iva, Unidos, Renta Ciudadana, PAE- Programa de Alimentación Escolar, SIMAT- Sistema Integrado de Matrículas, SNIES- Sistema Nacional de Información de la Educación Superior, Saber 11, Saber TyT- Examen Estado de la Calidad de la Educación Superior , Saber Pro, Créditos Educativos, Generación E, ANI- Archivo Nacional de Identificadores, BDUA- Base de Datos Única de Afiliados, Adolescencia- Beneficiarios, Toma Nutricionales, Familias y Comunidades- Beneficiarios, Atención Primera Infancia- Beneficiarios, Nutrición- Beneficiarios y RUV- Registro Único de Víctimas.
Es importante resaltar que, si la ficha de cada persona o núcleo familiar presenta alguna actualización de su clasificación puede escribir al correo: servicioalciudadan@dnp.gov.co a través de este medio recibirá la información de la dependencia que le está generando la actualización.
Cabe mencionar que, el Sisbén no es un programa social ni un subsidio del Estado. El Sisbén opera a través de un sistema de información y es neutral frente a los programas sociales. Es decir, el ingreso al Sisbén por sí mismo no otorga el acceso a los programas sociales.
La administración distrital exhorta a los ciudadanos que cuando les realicen la visita de caracterización sean totalmente transparentes con la información que suministran al encuestador, debido a que la información será validada con los registros administrativos.
Tags
Más de
Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”
El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río
Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque
Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.
CAF y Alcaldía firman empréstito por 20 millones de dólares para agua y patrimonio
Es la primera vez que se firma un crédito de esta magnitud con la banda multilateral de desarrollo.
Cementos Argos, presente en las obras que han impulsado el progreso de Santa Marta en sus 500 años
La cementera ha participado en más de 30 proyectos clave en Santa Marta desde 1989.
Essmar reportó que lograron solucionar contingencia en Playa Salguero
El sistema había presentado obstrucciones por el ingreso inadecuado de residuos como pañitos húmedos, trapos y estopas.
Comunidades indígenas y campesinas adelantan bloqueo en la Troncal del Caribe
Las poblaciones asentadas en cercanías al Tayrona, exigen cumplimiento de los acuerdos de ordenamiento territorial.
Lo Destacado
Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”
El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río
Ruta Magdalena y autoridades de tránsito realizan operativos pedagógicos en la vía a Santa Marta
Concesión y autoridades unieron esfuerzos en el sector de la Y de Ciénaga para orientar y proteger a los viajeros que se movilizan por la vía en medio de las festividades por el aniversario de la ciudad.
Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque
Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.
Essmar reportó que lograron solucionar contingencia en Playa Salguero
El sistema había presentado obstrucciones por el ingreso inadecuado de residuos como pañitos húmedos, trapos y estopas.
Comunidades indígenas y campesinas adelantan bloqueo en la Troncal del Caribe
Las poblaciones asentadas en cercanías al Tayrona, exigen cumplimiento de los acuerdos de ordenamiento territorial.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.