Inconcluso y sucio: así luce el estadio Sierra Nevada de Santa Marta


“Es el reflejo de la ciudad” dijo un hincha el 24 de julio al ver el estado de abandono en el que se encontraba los exteriores del estadio Sierra Nevada de Santa Marta, cubiertos de suciedad y maleza.
Tres días después, el equipo periodístico de Seguimiento.co expuso que el gobierno de Virna Johnson abrió una nueva licitación por $8.000 para terminar el 5% que según la administración, hace falta por concluir en las obras del escenario deportivo.
Esta millonaria adición de suma entonces a los $68.000 millones que le ha costado el Sierra Nevada a los samarios, ejecutados bajo la administración del hoy candidato a gobernador del Magdalena, Rafael Martínez, quien incumplió sistemáticamente los compromisos de terminación de las obras, así como sus afirmaciones de que sería el contratista quien asumiría los costos restantes.
Sin conocerse mayores detalles sobre estos trabajos de terminación, Seguimiento.co pudo constatar que el mal estado del estadio Sierra Nevada no es una cuestión de exteriores, pues adentro es igual de lamentable.
Sillas arrancadas, clavos expuestos, heces de aves y suciedad es el panorama que se observa actualmente en el escenario. Y a esto se le suma que la casa del Unión Magdalena, se ha convertido en un centro de abandono animal.
Allí, hay varias mascotas que viven de las sobras de la gente y de la caridad de los pocos trabajadores del estadio, sin embargo, están desprovistos de cualquier tipo de atención médica veterinaria, pues la administración ha sido indiferente ante su cruda realidad.
También, es importante mencionar que el acceso y salida del estadio es una verdadera odisea protagonizada por los embotellamientos, el mal estado de la vía y la inseguridad, teniendo en cuenta que las carreteras no se terminaron de construir y las luminarias son inexistentes.
Seguimiento.co intentó conversar con Armando Otero, director del Instituto Distrital de Santa Marta para la Recreación y el Deporte, Inred, pero no hubo respuesta.
Tags
Más de
En un 88% avanza la canalización de la Quebrada Japón en Santa Marta
Según indicó Corpamag, la medida contribuirá al control de inundaciones en la ciudad.
Santa Marta, ciudad anfitriona de la próxima Cumbre Celac-UE
Se llevará a cabo los días 9 y 10 de noviembre.
Tras la Perla abre convocatorias de sus cursos gratuitos para niños y niñas
Los menores de entre 6 a 15 años pueden acceder a programas de razonamiento matemático, caligrafía, ciencia, ajedrez, voleibol, entre otros.
Acsn niega secuestro de empresario del Tayrona y ¿amenaza a José Humberto Torres?
El defensor de DD.HH indicó que tras las acusaciones de “enemigo de la paz”, el grupo armado “busca ambientar su asesinato”.
Santa Marta será sede del II Foro Iberoamericano de Turismo Sostenible, Inclusivo e Inteligente
Este evento tendrá lugar los días 14 y 15 de mayo.
Asesinan a mujer en Altos de Delicias, sector de Bastidas
Miladis Echeverría iba a ingresar a una tienda cuando fue sorprendida por sicarios.
Lo Destacado
Asesinan a bala a vendedor de frutas en Ciénaga
La víctima fue identificada como Tomás Sandoval Heredia, conocido popularmente como ‘Cucas’.
Ministerio de Salud declara emergencia en zonas del país por aumento de casos de fiebre amarilla
Según cifras del Instituto Nacional de Salud (INS), hasta el 29 de marzo se habían confirmado 47 casos, de los cuales 20 han resultado en fallecimientos.
Petro anuncia el fin de la erradicación de cultivos con glifosato en Colombia
Según el Jefe de Estado se priorizará la erradicación manual a través de acuerdos con comunidades campesinas.
En un 88% avanza la canalización de la Quebrada Japón en Santa Marta
Según indicó Corpamag, la medida contribuirá al control de inundaciones en la ciudad.
Dos capturados tras millonario robo a un carro de valores en el aeropuerto de Riohacha
Los delincuentes utilizaron dos camionetas para irrumpir en el área trasera del aeropuerto y perpetrar el ataque.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.