Anuncio
Anuncio
Viernes 17 de Junio de 2022 - 3:03pm

Sector de la construcción presenta hoja de ruta para hacer edificaciones más sostenibles

"Es un complemento a las otras medidas que ya viene desarrollando el Gobierno Nacional en esa visión de consolidar un país carbono neutral”: Nicolás Galarza Sánchez, viceministro de Ambiente.
/ internet
Anuncio
Anuncio

Durante la Edición XIII ConstruVerde 2022 ‘Foro Internacional & Expo Diseño y Construcción Sostenible hacia la Acción’,  fue presentada la hoja de ruta de Edificaciones Neto Cero Carbono.

La Hoja de ruta socializada es un documento con el que se enmarcan las acciones y metas que deben implementarse desde el sector inmobiliario y de construcción para aportar a la carbononeutralidad. Un objetivo fijado para el año 2050 por el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

Para este proyecto se cuenta con presupuesto del Fondo Mundial para el Medio Ambiente (GEF), en alianza con el Instituto Mundial de Recursos (WRI) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).

Aunque el sector de la construcción en Colombia es uno de los mayores generadores de empleo, también es necesario conocer que los edificios son responsables de un alto porcentaje de las emisiones de carbono relacionadas con el consumo de energía y el consumo de todos los materiales extraídos.

La Global Alliance for Building and Construction (Global ABC), ha definido para países latinoaméricanos seis categorías de acción: Prácticas corporativas, planeación urbana, materiales, edificaciones nuevas, edificaciones existentes, asentamientos informales y edificaciones existentes.

Según el documento guía que podrás consultar a través de este link  https://drive.google.com/file/d/1P4XKXmH9dGk9AO03xnKM8sL2Lrxs3RF9/view

“Actualmente, las emisiones de las edificaciones representan alrededor del 7% de las emisiones nacionales. Cuando se excluyen las emisiones del sector Agricultura, Silvicultura y Uso del Suelo (Afolu, por sus siglas en inglés), se observa un aporte de las edificaciones que varía entre 16.4% en 2020 a 11.9% en 2050”.

Por otro lado, uno de los principales obstáculos para la reducción de las emisiones de carbono en el país, se encuentran en la utilización sistemática de materiales no nobles, entre ellos, cemento, concreto, acero y ladrillo.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Francia Márquez.

“Pase de ser la heroína, a ser la traidora”: Francia Márquez contra Petro

La vicepresidenta habló en público después de más de dos meses e hizo referencia a la polémica más reciente en del gobierno nacional.

18 horas 7 mins
Firma de acuerdo con el gremio arrocero.

Con acuerdo entre el Gobierno y los productores, se pone fin al paro arrocero

El acuerdo consta de siete puntos que incluyen la regulación del precio del arroz paddy verde, y levantamiento de los bloqueos en las vías del país.

1 día 2 horas

¡Gravísimo! Petro se va de frente contra la prensa: sugiere acabar frecuencias de emisora y espacios de TV

La reflexión de Gustavo Petro es un durísimo golpe a la libertad de prensa y un paso que, de tener eco, podría llevar fácilmente a una gran censura mediática de los grandes medios nacionales en TV y radio. ¿Una dictadura en potencia?

1 día 17 horas

Mas de 300 desplazados deja combates entre el Ejercito y disidencia de las Farc en Jamundí

Las familias buscaron refugio y se encuentran en el coliseo La Alfaguara.

1 día 23 horas
Gobierno propone quitar subsidio al diésel para carros particulares

Gobierno propone quitar subsidio al diésel para carros particulares

Solo los vehículos de transporte público mantendrían el beneficio.

3 días 18 horas
Alfredo Saade, jefe de despacho presidencial.

Piden declarar persona no grata a Alfredo Saade en el Congreso de la República

El representante Julio César Triana cuestionó las actitudes hostiles y las ‘payasadas’ del jefe de despacho del Presidente.

3 días 18 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Carlos Pinedo y Sergio Díazgranados.
Carlos Pinedo y Sergio Díazgranados.

CAF y Alcaldía firman empréstito por 20 millones de dólares para agua y patrimonio

Es la primera vez que se firma un crédito de esta magnitud con la banda multilateral de desarrollo.

41 mins 2 segs
Contingencia en Salguero.
Contingencia en Salguero.

Essmar reportó que lograron solucionar contingencia en Playa Salguero

El sistema había presentado obstrucciones por el ingreso inadecuado de residuos como pañitos húmedos, trapos y estopas.

2 horas 29 mins
Protesta a la altura de la entrada al Parque Tayrona
Protesta a la altura de la entrada al Parque Tayrona

Comunidades indígenas y campesinas adelantan bloqueo en la Troncal del Caribe

Las poblaciones asentadas en cercanías al Tayrona, exigen cumplimiento de los acuerdos de ordenamiento territorial.

13 horas 8 mins
Alberto Gutiérrez, Mallath Martínez y Rosita Jiménez.
Alberto Gutiérrez, Mallath Martínez y Rosita Jiménez.

Rosita Jiménez, Alberto Gutiérrez y Mallath Martínez, investigados por elegir Mesa Directiva pese a orden judicial

La Procuraduría también evalúa, la presunta designación y posesión, irregular, por la Mesa Directiva, de un diputado como secretario Ad-Hoc de la Asamblea del Magdalena, y reemplazar al Secretario General de la Corporación.

17 horas 14 mins
17 horas 42 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 semanas