Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Jueves 09 de Junio de 2022 - 2:51pm

‘Frutos de la Restitución’ se exhibieron en Ciénaga: el aguacate fue el más vendido

En estos tres últimos años las ‘Familias restituidas’ del Magdalena se han favorecido con 195 proyectos productivos.
La rueda de negocios se llevó a cabo en Ciénaga.
Anuncio
Anuncio

Familias de Chibolo, Pivijay, Aracataca y Ciénaga se dieron cita en una nueva versión de la Rueda de Negocios, organizada por el Ministerio de Agricultura, en la cual a través de la estrategia de ´Agricultura por Contrato´ ofrecieron sus productos a empresarios, entre los que se destacan miel, frutales, panes y aguacate.

El aguacate fue uno de los productos con más acogida, logrando la venta de más de 100 unidades durante la jornada y potencializando la venta al por mayor.

Las alianzas comerciales realizadas en el marco de la estrategia de ´Agricultura por Contrato´ del Ministerio de Agricultura durante este Gobierno en el departamento de Magdalena, a la fecha, suman cerca de 200 acuerdos comerciales.

Dentro de los beneficiarios que asistieron a la Rueda de Negocios desarrollada en el municipio de Ciénaga se encontraba Adriana Toscano, restituida en la vereda La Secreta, ubicada en las estribaciones de la Sierra Nevada, quien participó en representación de las mujeres que hacen parte de la asociación Aphisecreta.

2.000 millones de pesos de este año dirigidos a nuevos proyectos productivos.

 “Agradecida y feliz de participar en estos espacios que reafirman la importancia de los proyectos productivos para las comunidades restituidas, ya que, gracias a este beneficio, tras regresar a nuestra tierra, garantizamos la economía de las familias y por tanto la permanencia en nuestros predios” comentó.

Por su parte, Ayda Luz Guzmán, quien llegó desde el municipio de Chibolo y hace parte de AsomujerSimPaz (Asociación de Mujeres Impulsadoras de Paz) realizó un importante acercamiento con miembros del Ejército para comercializar el pan que con sus manos fabrican a diario las mujeres de la asociación, ellas producen 1 arroba de harina que representa 432 panes diarios.

 "La Unidad está trabajando para impulsar el emprendimiento de las familias restituidas, darles las herramientas necesarias para convertirse en empresarios y está mediando para que puedan generarse pactos comerciales justos con grandes compradores, así les garantizamos un campo productivo", sostuvo Héctor Gamarra, líder de proyectos productivos en Magdalena.

La acción de la Unidad se ha desplegado en Magdalena estos tres últimos años a través de 195 proyectos productivos, dirigidos a familias beneficiarias en distintos puntos del departamento.

Al igual, que 2.000 millones de pesos de este año dirigidos a nuevos proyectos productivos que van a beneficiar a 50 familias de diferentes municipios del mismo departamento, con lo que se acumularán 454 iniciativas que recomponen productividad y economías tanto familiar como regional en una década.

2.000 millones de pesos de este año dirigidos a nuevos proyectos productivos.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Bajo la lupa: Manuel Mazenet es el nuevo contralor departamental

El exsenador y antiguo funcionario, sancionado años atrás por sobrecostos en contratos públicos, es el encargado de la vigilancia fiscal en el Magdalena.

14 horas 40 mins

Hoy se define: Asamblea elige Contralor del Magdalena

Fallo de tutela del Juzgado Doce Penal Municipal obliga a la corporación a designar al jefe de control fiscal dentro del plazo legal

17 horas 46 mins

"Nos extorsionan con 30 mil diarios": conductores intermunicipales de Ciénaga

Desde hace 4 meses, los conductores que se movilizan entre Ciénaga y Santa Marta viven en zozobra. A las empresas también les piden plata.

22 horas 7 mins

Santa Marta entra en ley seca por las elecciones atípicas del Magdalena

La medida regirá desde la tarde del sábado hasta el amanecer del lunes para proteger la normalidad y transparencia de los comicios

23 horas 49 mins

Corpamag y Procat trabajan en el plan de manejo para la conservación de la Lora Serrana

Esta es una especie endémica de la Sierra Nevada de Santa Marta que se encuentra en riesgo de extinción.

1 día 16 horas

Por hurto, capturan a un hombre en Prado Sevilla, Zona Bananera

El sujeto fue detenido en medio de acciones de control y vigilancia.

1 día 21 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Bajo la lupa: Manuel Mazenet es el nuevo contralor departamental

El exsenador y antiguo funcionario, sancionado años atrás por sobrecostos en contratos públicos, es el encargado de la vigilancia fiscal en el Magdalena.

14 horas 38 mins

“Volvimos para morir aquí”: habitantes de Nueva Venecia tras el retorno después de la masacre

La falta de oportunidades en otros lugares, los obligó al regreso.

15 horas 25 mins

Unimagdalena recuerda restricciones de acceso durante jornada electoral del domingo

El campus universitario operará exclusivamente para la jornada electoral del 23 de noviembre sin ingreso de vehículos particulares.

16 horas 51 mins

Unimagdalena cierra con éxito el XII Simposio Internacional sobre liderazgo femenino en educación

Más de 300 participantes y 168 ponencias reflexionaron sobre equidad, sostenibilidad y el papel de las mujeres en las profesiones del futuro.

14 horas 27 mins

"Nos extorsionan con 30 mil diarios": conductores intermunicipales de Ciénaga

Desde hace 4 meses, los conductores que se movilizan entre Ciénaga y Santa Marta viven en zozobra. A las empresas también les piden plata.

22 horas 5 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months