Judicializan a 14 presuntos integrantes de los ‘Zares ll’


La Fiscalía General de la Nación, a través de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos y la Dirección Especializada de Extinción del Derecho de Dominio, y en un trabajo articulado con la Dirección de Carabineros de la Policía Nacional, golpeó el componente estructural y el patrimonio ilícito de la organización delincuencial ‘Los Zares II’.
De acuerdo con los elementos de prueba, este grupo delictivo sería el responsable de la contaminación ambiental, y la destrucción de varias zonas de reserva forestal y territorios de comunidades afrocolombianas en Chocó, producto de la agresiva extracción ilícita de oro.
Seis de los presuntos integrantes de la organización fueron capturados y judicializados, entre ellos, los denominados articuladores. Se trata de Isaac de Jesús Vargas Urieta, señalado de controlar los entables en Atrato, Río Quito y Paimado; y José Oliver Moreno, alcalde de Medio San Juan o Andagoya (Chocó), quien tendría complejos mineros en inmediaciones de los ríos Tamaná y San Juan, los cuales funcionaban clandestinamente y mediante el uso de dragas y excavadoras.
Otro de los involucrados en la actividad ilegal es José Darlinton Agualimpia Mosquera, supuesto hombre de confianza del procesado alcalde municipal y el encargado de manejar directamente los frentes de minería, los turnos de los operarios y de la maquinaria, y reportar la producción aurífera.
Los demás investigados estarían vinculados a la búsqueda del metal precioso sobre las diferentes fuentes hídricas.
Dos operaciones realizadas contra ‘Los Zares II’, en enero y septiembre de 2021, permitieron constatar en el terreno deforestación, pérdida de ecosistemas nativos, afectación al suelo y la capa vegetal, y contaminación física y química del agua por el vertimiento de sustancias tóxicas.
La Fiscalía estableció que el oro obtenido, al parecer, era amparado con títulos mineros que conseguía la red mediante diferentes maniobras y certificaciones de compañías y proveedores fachada. Así, supuestamente, le daba una apariencia de legalidad para comercializarlo.
Una fiscal de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos imputó a los seis presuntos integrantes de ‘Los Zares II’ los delitos de: concierto para delinquir, explotación ilícita de yacimiento minero y otros materiales, financiación de invasión a áreas de especial importancia ecológica, y contaminación ambiental por explotación de yacimiento minero.
La Fiscalía solicitó la imposición de medidas de aseguramiento privativas de la libertad contra los procesados; sin embargo, el juez de control de garantías no accedió a la petición. La decisión fue apelada.
Impacto al patrimonio de los ‘Zares II’
Paralelamente al proceso penal, una fiscal de la Dirección Especializada de Extinción del Derecho de Dominio impuso medidas cautelares de suspensión del poder dispositivo, embargo, secuestro y toma de posesión sobre cuatro inmuebles rurales, ocho urbanos y dos establecimientos de comercio.
Los bienes, cuyo valor alcanzaría los 3.000 millones de pesos, pertenecerían a ‘Los Zares II’. 11 de estas propiedades fueron ocupadas en diligencias realizadas en Istmina (Chocó), Pereira (Risaralda) y Medellín (Antioquia).
La Sociedad de Activos Especiales (SAE) asumirá la administración de los bienes afectados.
Tags
Más de
El ‘Tino’ Asprilla fue víctima de robo en Bogotá y están pidiendo dinero desde su número celular
Varias personas ya cayeron en la trampa, entre ellos su amigo Caremonja, a quien le quitaron más de 25 millones de pesos.
Cárcel a dragoneante del Inpec que habría intentado ingresar droga a cárcel de Medellín
El funcionario fue detectado por la guardia canina.
Por fiebre amarilla, Colombia exigirá carné de vacunación para viajes hacia zonas de riesgo
Durante este año se han presentado 74 casos, dejando 34 víctimas mortales.
Petro ofreció asilo a opositores en Ecuador: “Están siendo perseguidos”
Aseguró que "varios observadores electorales colombianos fueron detenidos".
A la cárcel funcionario del ICA por participar en el crimen de un líder social en Antioquia
La víctima fue atacada con arma de fuego por integrantes del ‘Clan del Golfo’.
Capturan a exmilitar condenado por crimen del padre del senador Iván Cepeda
En la ciudad de Neiva.
Lo Destacado
Seis años después de su inauguración, apenas ‘le sacarán provecho’ al parador turístico de Puebloviejo
El proyecto, gestionado por Rosa Cotes, fue ignorado durante la administración de Caicedo, quien no logró ponerlo en marcha.
Recompensa de $30 millones por los asesinos de dos mujeres en confitería de Ciénaga
Se dispuso la línea telefónica 3214250938 para recibir información de manera confidencial.
Buscan a Tatiana Hernández, estudiante de medicina en Bogotá desaparecida en Cartagena
Las autoridades activaron su búsqueda y piden ayuda ciudadana para dar con su paradero.
¿Parajusticia? ACSN capturan a un ladrón y le "perdonan la vida"
El video fue publicado a través de un medio local evidencian el control de este grupo criminal en el mercado de Santa Marta.
El ‘Tino’ Asprilla fue víctima de robo en Bogotá y están pidiendo dinero desde su número celular
Varias personas ya cayeron en la trampa, entre ellos su amigo Caremonja, a quien le quitaron más de 25 millones de pesos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.