Capturan a exconcejal y su familia por minería ilegal que contamina ríos en Guainía
![Seguimiento. Capturados.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/2017_940x520/public/2024/11/30/articulo/84604175-105a-430b-a11f-14cb33c25168.jpeg?itok=G9qTAjLz)
El grupo delincuencial detrás de esta operación ilegal ya había sido impactado en 2022.
La investigación señala que los hechos estarían relacionados con el robo de una cantidad importante de oro que las víctimas habían extraído.
No aceptó los cargos que le imputó la Fiscalía.
Por estas acciones un total de 117 personas han sido judicializadas.
Los procesados son señalados de extraer ilegalmente oro en áreas protegidas.
La emergencia se presentó al interior de un socavón ilegal.
De acuerdo con las autoridades, los aprehendidos son presuntos integrantes de ‘Los Pachenca’.
La maquinaria amarilla ya no será destruida sino será entregada a los entes territoriales para adelantar obras de interés público en zonas rurales y urbanas.
El domingo culminaron las acciones en la zona de la tragedia.
Entre los detenidos está el gerente de un banco.
Las autoridades presumen que una de estas dragas generaba mensualmente ganancias por 30 millones de pesos.
La maquinaria avaluada en 280 millones de pesos, al parecer iba a ser utilizada por grupos delincuenciales dedicados a la minería ilegal.
Las autoridades estiman una afectación a las finanzas del ‘Clan del Golfo’ cercana a los 750 millones de pesos mensuales.
Los capturados quedaron a disposición de la Fiscalía por el delito de explotación ilícita de yacimiento minero.
El funcionario aseguró además que el medio ambiente es fundamental para el
Dos máquinas excavadoras destruidas y tres capturados en una operación militar contra la explotación ilícita de yacimientos mineros.