Capturan a 8 hombres que conformarían banda de minería ilegal en Bolívar


La acción investigativa articulada de la Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional permitió identificar a una red ilegal señalada de arrasar con los recursos naturales en inmediaciones de las ciénagas El Popal y Simití, en el sur de Bolívar, para avanzar en la agresiva extracción de oro.
El material probatorio da cuenta de que esta organización sacaba entre 400 y 500 gramos de mineral semanalmente, y los trasladaba hasta una comercializadora en Santa Rosa (Bolívar).
Para tratar de ocultar el verdadero origen de la producción y respaldar la venta, supuestamente, recurrían a diferentes maniobras.
En algunos casos contactaban barequeros en diferentes regiones del país y les pagaban cerca de $120.000 para que les permitieran usar sus documentos y autorizaciones para explotar yacimientos mineros. De esta manera, a nombre de otras personas y con una aparente fachada de legalidad continuaban con la actividad criminal.
Por estos hechos, ocho personas fueron capturadas. Entre ellas, Leonidas Navarrete Palacios, señalado como el principal articulador del andamiaje ilícito; y su hijo Pedro Navarrete. Adicionalmente, fue detenido Edward Alonso Vega, gerente del Banco Agrario en Santa Rosa del Sur (Bolívar).
El directivo presuntamente aportaba dinero para la compra de maquinaria pesada y financiar el funcionamiento de los entables mineros.
Durante las diligencias judiciales realizadas simultáneamente en San Pablo, Santa Rosa y Simití (Bolívar) fueron incautados 6 computadores, 2.230 sobres con datos de registro de barequeros, 7 celulares y 21 libros contables.
Una fiscal de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos imputó a los capturados los delitos de concierto para delinquir, daño en los recursos naturales, contaminación ambiental por explotación ilícita de yacimientos, invasión de área de especial importancia ecológica, explotación ilícita de yacimientos mineros y receptación.
Ante la contundencia de los elementos presentados, los procesados aceptaron cargos.
El juez de control de garantías les impuso medidas no privativas de la libertad con múltiples restricciones y compromisos como no retornar a los territorios afectados por la minería ilegal que ejercieron, poner a disposición de las autoridades administrativas la maquinaria pesada, cumplir jornadas de reforestación en las áreas aledañas a las ciénagas golpeadas por la extracción de oro y atender las citaciones judiciales.
Tags
Más de
“Jean Piere te quiero”: llanto de la madre tras la captura de su hijo por el homicidio de la cajera plateña
El asesinato de Ada Luz ocurrió el pasado 10 de julio, en un restaurante de Barranquilla. El hecho estaría estaría relacionado con el no pago de extorsiones.
Asciende a 45 el número de lesionados tras incendio en conjunto residencial de Barranquilla
La emergencia dejó tres personas sin vida y afectó a 16 vehículos.
Promesa del FPC fue capturado en Cartagena portando un arma
Heyler David Gómez Villeros hizo parte de la Selección Colombia sub 17 y 20.
Incendio en un conjunto residencial de Barranquilla dejó varios heridos
Hasta el momento se desconocen las causas de la emergencia.
3 muertos y 13 heridos dejó incendio en conjunto residencial de Barranquilla
Las autoridades reportaron que 15 vehículos resultaron afectados y 4 más quedaron incinerados.
Legalizan la captura del bombero señalado de la muerte de Juan David Ucrós
Según los primeros reportes, el hombre conducía bajo los efectos del alcohol
Lo Destacado
¿Una muerte anunciada? A ‘Orlandito’ le habían asesinado a su hermano en el mes de abril
Tras la muerte de su hermano, circuló una versión en el mundo del hampa que iban por el ya que, tenia poco tiempo de haber salido de la cárcel por el delito de extorsión.
Buque 'Gloria' sigue recibiendo visitantes en Santa Marta: estos son los horarios disponibles
Estará abierto al público hasta el 27 de julio.
“Este gobierno le va a solucionar el problema de acueducto y alcantarillado a los samarios”: Alcalde Pinedo
El mandatario reconoce la sinergia que ha existido con el Gobierno nacional y ha permitido la proyección de más de $100 mil millones de inversión en obras de infraestructura y turismo.
Alcaldía y Atesa ponen en marcha vehículos satélites para optimizar recolección de basura
Estos vehículos operarán 24/7 en el Centro y El Rodadero.
Habitantes de Bahía Concha y Tonisa bloquean vía turística por desabastecimiento de agua
Llevan más de 37 días sin el servicio.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.