“Niñas víctimas de abusos de Hernán Giraldo eran ingresadas a las cárceles como sus ‘hijas’”


Este jueves 13 de enero, la Fiscalía General de la Nación confirmó la imputación de cargos contra el exjefe del Bloque de Resistencia Tayrona de las AUC, Hernán Giraldo, por los delitos de acceso carnal violento, acceso carnal abusivo con menor de 14 años, aborto forzado, trata de personas y concierto para delinquir.
Estos nuevos cargos, que se suman al largo historial criminal de Hernán Giraldo Serna, fueron imputados debido a que se comprobaron las denuncias hechas por la activista y defensora de Derechos Humanos, Norma Vera Salazar, sobre los vejámenes sexuales de los que fueron víctimas varias menores de edad, que eran llevadas hasta las cárceles de máxima seguridad donde estaba recluido el exjefe paramilitar.
Los hechos ocurrieron en las cárceles Itaguí y La Modelo en Barranquilla, entre febrero de 2006 y mayo de 2008, es decir, posterior a la presunta desmovilización que habría efectuado el exparamilitar.
Aunque Giraldo Serna ya fue extraditado a Estados Unidos, sobre estos graves hechos de abuso sexual contra menores, cada vez se conocen más detalles.
Luego de saberse que una exempleada del criminal era quien actuaba de ‘intermediaria’ para suministrarle menores de edad con el fin de que fueron abusadas sexualmente; también se supo que las niñas y adolescentes eran ingresadas a los centros penitenciarios, haciéndolas pasar por ‘hijas’ de Hernán Giraldo.
Aunque la Fiscalía indica que fueron cuatro las menores sometidas a estas prácticas, la investigadora Norma Vera sostiene que tiene testimonios de al menos 10 adolescentes.
Lo más cuestionable de esta grave denuncia, es que entidades estatales tendrían corresponsabilidad en estos hechos.
“Las ingresaban a la cárcel y Giraldo las violaba sistemáticamente. Esta situación es un entramado de corrupción que incluye Registraduría, Notarías e incluso médicos porque se practicaron dos abortos. El entramado vincula al Inpec porque las jovencitas fueron ingresadas como ‘hijas’ de Giraldo, con documentos falsos y después violadas”.
Finalmente, Vera Salazar indicó que detrás de estos hechos, funcionaba también una red de trata de personas que lideradas por un proxeneta, reclutaba menores en Santa Marta con la promesa de un trabajo como empleada doméstica.
Notas relacionadas
Tags
Más de
“Estos ‘Data Centers’ serán clave para el desarrollo de Santa Marta”: Pinedo sobre anuncio de Petro
La iniciativa, enmarcada en los 500 años de la ciudad, forma parte de un ambicioso proyecto tecnológico que busca posicionar a Santa Marta como un centro clave en el desarrollo digital del país.
Universidad Sergio Arboleda y la USM firman convenio de cooperación
A través de esta alianza, se abordarán líneas estratégicas de trabajo como investigación y desarrollo.
Unimagdalena inaugura el Aula Intercultural Kankurwa
La Universidad del Magdalena reafirma su compromiso con la interculturalidad y el reconocimiento de los saberes ancestrales.
Más de 2.200 turistas internacionales llegaron a Santa Marta a bordo de dos cruceros
Las embarcaciones que arribaron al puerto samario son: AIDALuna con 2.106 pasajeros y el Star Clipper con 149.
Fuertes vientos tumban la fachada de un billar en Gaira: quedó grabado en video
Afortunadamente, el establecimiento estaba vacío en ese instante, evitando una tragedia.
Santa Marta sigue preparándose para los 500 años: avanzan mesas de trabajo con el sector educativo
La Secretaría de Educación Distrital trabaja junto al Ministerio de Educación Nacional, con la participación activa de la Universidad del Magdalena, rectores, coordinadores, docentes y padres de familia.
Lo Destacado
El ‘palazo’ del gobernador Martínez a la mayoría en la Asamblea
El enfrentamiento se debe al retraso en la aprobación del proyecto de ordenanza que busca incorporar el superávit fiscal al presupuesto del departamento.
Petro anunció data center de IA en Santa Marta y Pablo Vera no se quedó atrás al presentar 'Aluna'
Aluna es un proyecto de la Unimagdalena que integrará la inteligencia artificial con los saberes ancestrales de las comunidades indígenas.
“Estos ‘Data Centers’ serán clave para el desarrollo de Santa Marta”: Pinedo sobre anuncio de Petro
La iniciativa, enmarcada en los 500 años de la ciudad, forma parte de un ambicioso proyecto tecnológico que busca posicionar a Santa Marta como un centro clave en el desarrollo digital del país.
Universidad Sergio Arboleda y la USM firman convenio de cooperación
A través de esta alianza, se abordarán líneas estratégicas de trabajo como investigación y desarrollo.
Unimagdalena inaugura el Aula Intercultural Kankurwa
La Universidad del Magdalena reafirma su compromiso con la interculturalidad y el reconocimiento de los saberes ancestrales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.