'Hernán Giraldo aún tiene que contar la verdad sobre vínculos con clase política del Magdalena': José H. Torres


Tras el Consejo de Seguridad desarrollado este lunes en Santa Marta, en donde estuvo el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo; el secretario del Interior del Magdalena, José Humberto Torres, se refirió a la inminente llegada del exjefe narcoparamilitar Hernán Giraldo, a quien este 4 de enero se le cumplió la sentencia que lo mantenía preso en Estados Unidos.
Recomendamos: Inicia el conteo regresivo para el regreso de Hernán Giraldo: cumplió condena en USA
De acuerdo con el funcionario, Hernán Giraldo (conocido en el mundo criminal como 'El Patrón de la Sierra' y 'Taladro') debe confesar crímenes que se mantienen impunes; al tiempo que las autoridades deben tener medidas especiales por lo que significa el regreso de este personaje al país.
“Vamos a solicitar que el señor Hernán Giraldo sea capturado, que no ha cumplido en primer lugar con contarle la verdad a las víctimas; hay una verdad importante que contar en el Magdalena, los vínculos de la clase política del departamento con el paramilitarismo no están claros, no se ha esclarecido ese fenómeno de la parapolítica en la región y menos en el departamento. Él tiene mucho que contar sobre ese tema”, dijo José Humberto Torres.
El Secretario del Interior del Magdalena añadió que “las miles de víctimas del paramilitarismo y en particular del Bloque Tayrona en el Magdalena siguen clamando justicia, aquí ha habido impunidad total sobre ese hecho y por esa razón el señor Gobernador ha insistido que debe haber un plan de contingencia para varios sectores”.
De acuerdo con lo expresado por Torres, la contingencia que propone la Gobernación ante la llegada de Giraldo abarca, entre otras cosas, la seguridad de líderes sociales y defensores de Derechos Humanos en la región.
“La protección del liderazgo social, toda vez que el regreso de Hernán Giraldo genera una grave preocupación para la afectación de la seguridad de estas personas; un plan de contingencia de la Fiscalía General de la Nación, porque muchos de los crímenes siguen en la impunidad, no han sido confesados; y en tercer lugar, si no se logra que Hernán Giraldo sea capturado y procesado por los crímenes cometidos en su condición de jefe del Bloque Tayrona, debe ser excluido de Justicia y Paz y procesado por la justicia ordinaria. No es posible que un criminal de esta naturaleza vaya a regresar campante y orondo al Magdalena sin que sea detenido y capturado”, puntualizó.
Notas relacionadas
Tags
Más de
El Banco declara días cívicos el 3 y 4 de marzo por el Carnaval 2025
Además, se fijaron horarios especiales para el funcionamiento de bares, discotecas, casetas carnavaleras y demás establecimientos que venden bebidas alcohólicas.
Campesinas en Magdalena, desplazadas de tierras adjudicadas por la ANT
Los casos ocurrieron en Minca y Nueva Granada.
Asesinan a bala a ‘El Mono’ en El Retén
La víctima fue identificada como Oscar Meza.
Por celos hombres se enfrentaron a cuchillo en Plato: uno murió
La víctima mortal fue identificado como Luis Fernando Miranda Medina, de 32 años.
Juicio contra Carlos Caicedo ya tiene fecha: Fiscalía logra que se acepten pruebas clave
Comenzará el próximo 7 de julio.
Una mujer muerta y al menos tres heridos dejó accidente de tránsito en Puente Aguja
Al parecer, el estallido de una llanta del vehículo en el que se movilizaban provocó el siniestro vial.
Lo Destacado
Por pelea en sesión del Concejo, PGN investiga a Gual y al ‘Mono’ Martínez
En medio del enfrentamiento verbal entre los concejales que pertenecen al mismo partido, hubo acusaciones de supuesto consumo de sustancias psicoactivas.
Air-e alerta por suplantación de su portal de pagos en línea
La entidad pidió a los usuarios adelantar sus pagos directamente en su página web, no a través de buscadores.
Por segunda vez, aplazan el concierto de Shakira en Medellín
La nueva fecha aún no ha sido confirmada.
El Banco declara días cívicos el 3 y 4 de marzo por el Carnaval 2025
Además, se fijaron horarios especiales para el funcionamiento de bares, discotecas, casetas carnavaleras y demás establecimientos que venden bebidas alcohólicas.
‘Toñito’ fue herido a bala en Zarabanda sector de Gaira
El joven fue trasladado hasta la sala de urgencias más cercano y debido a la gravedad de las heridas fue remitido al Hospital Julio Méndez Barreneche.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.