Observatorio de criminalidad indica reducción del 17% de homicidios en Santa Marta


La administración distrital presentó balance del observatorio de criminalidad que adelanta la Secretaría de Seguridad y Convivencia, y que da importantes cifras con respecto a la seguridad y la convivencia.
En cifras, el comportamiento del homicidio entre el 1 de enero y el 31 de agosto de 2025 se han presentado 115 hechos, en comparación con 139 del mismo periodo del 2024, presentando una disminución del 17.27%.
“Durante el primer año de gobierno, gracias a esta política en la que se diseñó un Plan Integral de Seguridad y Convivencia Ciudadana, se logró una reducción de los delitos de alto impacto en un 26%, afectando la estructura de bandas criminales con capturas en flagrancia, por orden judicial y la incautación de un número importante de armas de fuego, que dejaron de estar en las calles, además de la recuperación de vehículos y motocicletas reportadas como robadas” indicó la administración distrital.
Asimismo se indicó, que en lo que va del gobierno de Carlos Pinedo Cuello, se invirtieron más de 10 mil millones de pesos en la fuerza pública, representados en la entrega de motocicletas, la creación del grupo Gaula de la Policía Metropolitana que fue una gestión del alcalde ante la Dirección Nacional de la Policía y en la que el Distrito aportó cerca de 1.000 millones de pesos para su logística y operatividad.
Además, actualmente, se ejecuta un proceso de contratación por 1.800 millones de pesos, para la adquisición y entrega de ocho camionetas entre uniformadas y civiles para el Gaula de la Policía, Gaula Militar y la Fiscalía General de la Nación.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Caen cabecilla y varios miembros de los Conquistadores de la Sierra en El Rodadero
Se dedicaban al hurto, extorsión y microtráfico tanto en Ciénaga como en Santa Marta.
Puerto de Santa Marta destaca en el II Encuentro Exportador de Seguridad en la Cadena Logística
El evento reunió a líderes del comercio exterior y autoridades para fortalecer la seguridad logística y potenciar el comercio internacional.
Luz Alejandra Duarte Rivas asume dirección de la Oficina de Contratación de Santa Marta
La abogada, especialista en Derecho Administrativo y Constitucional, buscará garantizar transparencia y eficiencia en la gestión pública distrital.
Murió trabajador de Atesa que habría sido atropellado por carro de la misma empresa
Huber Fernández, empleado de la empresa de aseo, murió tras un accidente ocurrido mientras se desplazaba en motocicleta en el sector de Palangana.
Fallece ‘El Micho’ Cardona, figura clave del Unión Magdalena en los 70
El exdefensor central murió este sábado en Santa Marta.
Alcaldía de Santa Marta rechaza “justicia” impuesta por los Conquistadores de la Sierra
Se convocó un consejo de seguridad tras la viralización de videos que muestran a personas siendo sometidas bajo presión por este grupo armado, y se evalúa el ofrecimiento de una recompensa para dar con los responsables.
Lo Destacado
Caen cabecilla y varios miembros de los Conquistadores de la Sierra en El Rodadero
Se dedicaban al hurto, extorsión y microtráfico tanto en Ciénaga como en Santa Marta.
Luz Alejandra Duarte Rivas asume dirección de la Oficina de Contratación de Santa Marta
La abogada, especialista en Derecho Administrativo y Constitucional, buscará garantizar transparencia y eficiencia en la gestión pública distrital.
Puerto de Santa Marta destaca en el II Encuentro Exportador de Seguridad en la Cadena Logística
El evento reunió a líderes del comercio exterior y autoridades para fortalecer la seguridad logística y potenciar el comercio internacional.
Murió trabajador de Atesa que habría sido atropellado por carro de la misma empresa
Huber Fernández, empleado de la empresa de aseo, murió tras un accidente ocurrido mientras se desplazaba en motocicleta en el sector de Palangana.
Fallece ‘El Micho’ Cardona, figura clave del Unión Magdalena en los 70
El exdefensor central murió este sábado en Santa Marta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.