Cobertura educativa, impacto social y alta calidad: Rendición de cuentas Unimagdalena

En la tarde de este miércoles 22 de diciembre, en el auditorio Neguanje de la Universidad del Magdalena, el rector de la institución llevó a cabo la rendición de cuentas sobre la gestión de la Alma Mater durante este año.
En el encuentro participaron estudiantes, todo el cuerpo directivo y académico, padres de familia, representantes de sindicatos y organizaciones al interior de la Unimagdalena, medios de comunicación y representantes de la comunidad, que conocieron de primera mano el balance de la institución.
Aunque este año suscitó impensables desafíos para las instituciones educativas, que tuvieron que adaptarse forzosamente a las dinámicas de la no presencialidad, las desigualdades para el acceso a los insumos educativos, aunado a la escasez de recursos, la Universidad del Magdalena, tal como lo reconoció recientemente el Ministerio de Educación Nacional, se destacó por su resiliencia.
Entre los mayores logros a destacar, se ubica en primera instancia la renovación de la acreditación institucional de alta calidad por seis años más, concedida a la Universidad del Magdalena por parte del Consejo Nacional de Acreditación.
Este, fue el resultado de los esfuerzos titánicos por la administración estudiantil, para seguir a flote en materia de cobertura académica, mientras que también se hacían importantes inversiones en temas de calidad educativa.
Gracias a la Estrategia Integral de Bienestar para la Permanencia en Tiempos de Pandemia implementada por la Universidad del Magdalena, la cual fue reconocida por el Ministerio de Educación Nacional como la segunda mejor a nivel nacional, se logró disminuir la tasa de deserción estudiantil, la cual pasó de 4.8% en el periodo 2020-I a 3.4% en 2020-II, situación contraria a la del resto de país donde la deserción incrementó.La Estrategia permitió aplicar un alivio económico al valor de las matricula de los estudiantes con recursos propios, además del suministro de bienes y servicios tecnológicos para la conexión de los estudiantes, y la oferta de programas de bienestar universitario.
Adicional a esto, hoy, la Universidad del Magdalena cuenta con laboratorios de innovación gastronómica, de gestión hotelera, nuevas salas de proyección cinematográfica, además de los recién inaugurados laboratorios de Mecánica de Fluidos e Hidráulica, Electrónica y de Instrumentación.
Paralelamente, se encuentran adportas de entregar totalmente remodelado y equipado un nuevo piso en el Hospital Universitario Julio Méndez Barreneche, donde sus profesionales en formación brindarán servicios de salud a la ciudadanía.
Y es precisamente, ese interés en articular proyectos de impacto social, los que más exaltan los logros de la institución: su participación activa en proyectos de desarrollo social, la disposición de sus cuerpos de investigación para atender las problemáticas de salud pública, alimentación y economía del territorio, así como la convergencia con otras organizaciones que aportan al bienestar de comunidades, estrechan los lazos de la comunidad académica con Santa Marta y el Magdalena.
En ese orden de ideas, el rector destacó el acompañamiento recibido desde el Gobierno Nacional al garantizar los recursos de la matrícula cero, así como los aportes hechos desde las Alcaldías Municipales del Magdalena, que aunque tienen un limitado número de recursos, le han significado 551 millones de pesos para financiar procesos educativos, deportivos y artísticos a jóvenes que salen desde sus pueblos, a formarse en la institución.
En el último año, la Universidad del Magdalena suscribió 21 convenios con alcaldías de municipios del departamento del Magdalena para cupos adicionales en el programa Talento Magdalena, que permitieron la generación de 325 nuevos cupos y una ampliación del 23% en el número total de beneficiarios del programa. Así mismo, y fruto del trabajo articulado con alcaldías y empresa privada, se logró la creación dede 13 nuevas sedes digitales: Algarrobo, Ariguaní, El Banco, El Congo – Vereda Corea, El Piñón, Kankawarwa, Maria Cristina (SM), Murúnmuke, Pueblo Viejo, San Zenón (2 sedes), Santa Ana y Santa Bárbara de Pinto.
Gracias a todos los que nos acompañaron en esta rendición de cuentas que ha sido fruto del trabajo en equipo. Sí hemos ido más allá es porque nos hemos apoyado en hombros de gigantes. pic.twitter.com/LLEmnVE88A
— Ing Pablo Vera. Phd (@pverasalazar) December 23, 2021
Con lo anterior, la Universidad del Magdalena se expande en el territorio como estrategia para garantizar y fortalecer el acceso a educación superior de calidad a los jóvenes del departamento del Magdalena para seguir cumpliendo su promesa de valor de transformación positiva de vidas y territorios.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Ofrecen $150 millones por asesinos de subintendente en Palermo
Las autoridades siguen con las investigaciones para dar los responsables.
Murió hombre que había resultado herido en atentado sicarial en Sevillano
En el hecho, un hombre identificado como Edgar Gutiérrez perdió la vida de manera inmediata.
Capturan a presunto cabecilla del Clan del Golfo en el Magdalena
Haría parte de la subestructura criminal identificada como 'Sergio Antonio Carrascal Gómez'.
Ordenan militarización de Soplador, tras ataque armado a subestación policial
El congresista Holmes Echeverría, alzó su voz en el Congreso exigiendo medidas inmediatas para proteger a las zonas rurales de las acciones de los grupos armados.
Ataque a bala en Ciénaga deja un joven muerto y otro gravemente herido
Las víctimas fueron identificadas como Darwin Jesús Olivero Ángulo y Jorge Martínez Gutiérrez.
Corpamag conmemoró el Día Nacional del Árbol con jornadas de siembra
Estas actividades hacen parte de las estrategias para la restauración de ecosistemas.
Lo Destacado
Atención: nuevo motín en el Centro Transitorio Norte
Hasta el momento se conoció que un carro de la Policía fue apedreado.
Mujer que denunció acoso laboral en la Gobernación, expuso condiciones de trabajo
Tras las denuncias, Rosa Pinedo fue marginada en una oficina de archivo, sin computador, en una sala solitaria y ninguna instrucción sobre sus funciones.
Comunidad de Boulevard de Las Rosas denuncia que lleva nueve días sin luz
Luego que se explotara un transformador y se prometiera su reemplazo, la comunidad incluso ha acudido a las vías de hecho ante la falta de soluciones.
Así avanza la recuperación del Río Manzanares y el primer Jardín Botánico en Santa Marta
La entrega oficial del Parque Lineal está prevista para el mes de junio, en el marco de la conmemoración de los 500 años.
Ofrecen $150 millones por asesinos de subintendente en Palermo
Las autoridades siguen con las investigaciones para dar los responsables.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.