Valeriano Lanchas, en compañía del pianista Jonathan Söderlund, se presentarán en el Teatro Santa Marta

Valeriano Lanchas, nació en Bogotá en 1976. Debutó en el Metropolitan Opera House de Nueva York en el 2015 como el Dr. Bartolo en Il Barbiere di Siviglia, regresando en las siguientes temporadas, de nuevo en Il Barbiere di Siviglia y como el Dr. Bartolo en Le Nozze di Figaro.
Ha sido solista invitado de Los Angeles Philharmonic, The Philadelphia Orchestra, Orquesta Sinfónica de Galicia, la Orquesta Filarmónica de Bogotá y la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia entre muchas otras. Algunas de las organizaciones y teatros con los que ha trabajado en diferentes producciones son la Ópera de Colombia, Washington National Opera, Los Angeles Opera, Gran Teatre del Liceu, Teatro Real de Madrid, Palau de les Arts de Valencia, ABAO, Teatro de la Maestranza de Sevilla, Teatro de la Zarzuela de Madrid, Teatro Municipal de Santiago de Chile y la Ópera Nacional de Montpellier.
Entre las grabaciones que ha realizado se destacan el Requiem de Verdi (MTM) y la Octava Sinfonía de Mahler (EMI). Valeriano Lanchas ha cantado al lado de Plácido Domingo, Luciano Pavarotti, Juan Pons, Juan Diego Flórez, Martha Senn, Anna Netrebko y Olga Borodina, entre muchos otros. Entre algunos de los directores con quienes han trabajado se encuentran Zubin Mehta, Gustavo Dudamel, Harry Bicket, Leonard Slatkin, Plácido Domingo, Christophe Rousset; así como los directores escénicos Tito Capobianco, Frank Corsaro, William Friedkin, Lluis Pasqual y Terry Gilliam, entre otros.
Este magno recital promete ser un espectáculo sin precedentes en la ciudad, dando cierre a la Temporada Inaugural del emblemático Teatro Santa Marta, se llevará a cabo el día martes 21 de diciembre, a las 8:00 de la noche.
A las 6:00 de la tarde la taquilla se encontrará abierta para la entrega gratuita de boletería.
¡No olvides traer tu carné de vacunación! Entre todos y todas nos seguimos cuidando.
Tags
Más de
Confirmadas las fechas del Festival Mar de Acordeones 2025
Se llevará a cabo del 9 al 12 de octubre.
Skokka Colombia: innovación, confianza y cercanía real con sus usuarios
Skokka Colombia inicia este mes con un objetivo claro: estar más cerca de quienes la utilizan cada día, ofreciendo herramientas modernas que elevan la seguridad y fortalecen la confianza en cada conexión.
Santa Marta será sede del Simposio Internacional de Saberes Médicos
El encuentro de talla mundial se adelantará entre el 10 y el 12 de julio.
Formas efectivas de ganar rakeback en el Poker online
Dominar las estrategias para obtener rakeback ayuda a aumentar significativamente la rentabilidad del juego y convertirse en un jugador más exitoso.
Santa Marta se alista para vivir por primera vez el ‘Hay Festival’
Este evento, considerado uno de los encuentros culturales más importantes fel mundo es posible gracias al apoyo de la Alcaldía y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe -CAF-.
Festival Mar de Acordeones celebrará su edición 29 en homenaje a los 500 años de Santa Marta
Será del 9 al 12 de octubre.
Lo Destacado
Ego inflado con recursos públicos: Caicedo bautiza auditorio con su nombre en El Banco
El exgobernador del Magdalena protagonizó la inauguración de la nueva sede universitaria, luego de $3.000 millones adicionados al valor original, y más de un año de retraso.
Mujer fue hallada inconsciente y golpeada en El Curval
Personas que transitaban por el lugar la auxiliaron y la trasladaron hasta el puesto de salud del corregimiento de Bonda.
Capturados ‘Animal’, ‘Letra’ y ‘Crilim’, extorsionistas de las Acsn en Zona Bananera
Los presuntos criminales fueron detenidos en flagrancia.
Samario fue hallado sin vida al interior de su vivienda en Riohacha
‘Mono Flecher’ residente del barrio Gaira y de ocupación mecánico, le puso punto final a su vida.
Golpe a 'Los Primos' y al Clan del Golfo: capturan a ocho presuntos integrantes en Fundación
Según información de las autoridades, estas personas cumplirían distintos roles dentro de dichas estructuras criminales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.