Anuncio
Anuncio
Viernes 11 de Julio de 2014 - 11:00pm

Hernán Giraldo rinde cuenta ante miles de sus víctimas

Incidente de reparación integral a víctimas de Hernán Giraldo, alias el Patrón y otros postulados.
Anuncio
Anuncio

Entre el 14 y el 31 de julio de 2014, la Fiscalía Novena de la Dirección Nacional Especializada de Justicia Transicional y la Sala de Conocimiento del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Barranquilla adelantarán el incidente de reparación integral a las víctimas de los departamentos del Magdalena y La Guajira, afectadas por el accionar delictivo de Hernán Giraldo Serna, alias el Patrón, excomandante del Bloque Resistencia Tayrona, de las Autodefensas Unidas de Colombia.

La diligencia que se llevará a cabo en las instalaciones de la Universidad del Magdalena, ubicada en la  ciudad de Santa Marta, será transmitida por videoconferencia a Barranquilla y a la cárcel donde se encuentran recluidos alias el Patrón y Nodier Giraldo, en el estado de Virginia (Estados Unidos).

La fiscal del caso, Zeneida de Jesús López, manifestó en rueda de prensa que el plan bandera de la Dirección de Justicia Transicional es la culminación de la estructura jurídica y por ello se ha tomado el grupo Resistencia Tayrona, que ya se encuentra en su última fase, para que a 31 de diciembre de 2014, cierre el proceso.

Esta diligencia se inició en Riohacha (La Guajira) por los delitos que constituyeron el patrón de violencia contra pueblos indígenas, la cual contó con la  participación de las etnias Wuayú, Kogui, Arhuaco, Kankuamo, Wiwa y Yukpa; luego continúo en la ciudad de Barranquilla, donde se adelanta el incidente por los patrones de violencia basada en género, en hechos ocurridos en la Sierra Nevada de Santa Marta hasta la Troncal del Caribe y en la ciudad de Santa Marta; así como por el reclutamiento ilícito, exacciones, contribuciones arbitrarias e interferencia a los mecanismos democráticos.

Los postulados que participarán en esta audiencia son Hernán Giraldo Serna, excomandante del bloque; Nodier Giraldo, ex jefe financiero; José del Carmen Geles Albarracín, ex jefe político; Carmen Rincón, ex jefe financiera y los ex jefes militares Norberto Quiroga, José Mora López, Afranio Manuel Reyes Martínez, Adán Rojas Mendoza, Eduardo Vengoechea Mola y Edgar Ochoa Ballesteros.

En esta oportunidad, entre el 14 y el 18 de julio, se estará adelantando el incidente por los patrones de macrocriminalidad  de desplazamiento forzado,  por el cual se encuentran registradas 8.000 víctimas directas, entre las que se cuentan las del desplazamiento de Calabazo y Río Ancho, catalogado como el desplazamiento masivo más grande en Colombia.

Por otra parte, del 21 al 25 de julio la diligencia se centrará en el patrón de muertes violentas, por el cual hay 274 víctimas registradas en la Dirección de Justicia Transicional. Allí se mostrará como el grupo de Giraldo Serna cometió 34 masacres en el Magdalena y La Guajira, entre ellas, la de la vereda Río Lagarto y las de los corregimientos de Mingueo, Dibulla, y la de la vereda El Limón (corregimiento de Caracolí), que dejaron como víctimas a seis miembros de la comunidad indígena Wiwa.

Se tratarán también casos relacionados con el exterminio al que fue sometido la Unión Patriótica en esta región del país, casos donde perdieron la vida estudiantes universitarios, profesores, líderes sindicales, periodistas como Zully Esther Codina Pérez y Rodrigo Ahumada Lomanto; servidores públicos como la directora del Parque Nacional Tayrona, e inclusive amas de casas.

Del 28 al 31 de julio de 2014, se adelantará el patrón de macrocriminalidad  de desaparición forzada, con 700 víctimas indirectas registradas por 200 casos donde se encuentran líderes sindicales, indígenas, ambientalistas y estudiantes entre otros.

Dentro de los casos emblemáticos a presentar se encuentra el de reclutamiento de varios menores de edad que fueron llevados a la fuerza por el grupo al margen de la ley y desaparecidos el 1 de junio de 2003 en Mendihuaca (Magdalena).

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

9 months 6 días
Roque Morelli fue decano de la Universidad del Magdalena.

El sentido hilo en 'X' con el que Carlos Morelli recuerda a su hermano Roque

Roque, quien fuera decano de la Facultad de Educación de la Universidad del Magdalena, fue asesinado un día como hoy: un 5 de septiembre, de 2002.

1 año 5 months

“En el Día del Padre, mis sobrinos no pueden darle un abrazo a su papá”

Hace casi 4 años fue asesinado el empresario Haled Saghair. Los autores materiales fueron condenados, pero el responsable detrás sigue libre.

1 año 8 months
ozuna

Ozuna lanza su nuevo EP “Afro” en colaboración con Amarion

La producción está regida por el afro-beat. Además, el boricua estrena el video oficial del focus track de este EP que lleva por nombre "Tucu.

1 año 8 months
Imagen de la audiencia. Saúl Severini no estuvo presente.

Avanza juicio contra el exparamilitar Saúl Severini por desplazamiento forzado

La próxima audiencia fue programada para el 29 de mayo.

2 años 2 semanas

Hijo de Maritza Quiroz, que vio cómo las balas asesinaban a su madre, murió de cáncer

Esta es la trágica historia de un joven que en 25 años tuvo que padecer varias veces lo peor de la violencia de Colombia.

2 años 2 months
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Tras 14 meses, sale el primer secretario de la administración de Pinedo: Darío Linero no va más

La nueva secretaria de Cultura, en calidad de encargo, será Marcela Sierra Cuello, quien fungía como gerente de los 500 años de la ciudad.

1 hora 56 mins
Fiesta del Mar
Fiesta del Mar

Radican proyecto para declarar la Fiesta del Mar como Patrimonio Inmaterial de la Nación

La iniciativa es impulsada por el congresista atlanticense, Gersel Pérez.

5 horas 6 mins
Presidente Petro
Presidente Petro

Presidente dice que quieren matarlo disparando misiles contra su avión

Hasta el momento más allá de las declaraciones del presidente Petro, no se conoce un informe oficial sobre estos hechos.

6 horas 28 mins
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Joven samario murió tras la caída de un árbol en Neiva

Se trata de Jader Andrés Charris, de 30 años y quien residió en el barrio Obrero.

8 horas 4 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months