Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Martes 09 de Febrero de 2021 - 4:57pm

Rendirán homenaje póstumo a los escritores Guillermo Heríquez y Ramón IIIán Bacca

El conversatorio dedicado a estos dos grandes autores se realizará el jueves 11 de febrero a las 4:00 p.m. a través del Facebook Live de la Universidad del Magdalena.
Unimagdalena rendirá homenaje póstumo a los escritores Ramón Illán Bacca y Guillermo Heríquez Torres.
Anuncio
Anuncio

Como un acto de despedida y en homenaje por las trayectorias que dejaron grandes huellas en la literatura del Caribe colombiano, la Universidad del Magdalena el jueves 11 de febrero a las 4:00 p.m., llevará a cabo el conversatorio ‘Cuentos felinos: Homenaje póstumo’ dedicado a los escritores Ramón Illán Bacca (21 de enero de 1938 - 17 de enero de 2021) y Guillermo Heríquez Torres (10 de julio de 1940 – 30 de enero de 2021).

A raíz de sus recientes partidas, quienes fueron sus compañeros y co-autores del libro ‘Cuentos Felinos’, que lleva el sello de la Editorial Unimagdalena, Martiniano Acosta Acosta, Clintón Ramírez Contreras y Manuel Guillermo Ortega, realizarán un conversatorio moderado por Jorge Elías-Caro, director de la Editorial, el cual será transmitido a través del Facebook Live de la Universidad del Magdalena. Estos literatos unirán sus relatos para emitir recuerdos, anécdotas y aspectos significativos de las vidas y obras de sus dos amigos.

De Ramón Illán Bacca Linares (Q.E.P.D.), samario de nacimiento, se destacan obras literarias con énfasis en el género del cuento y periodísticas, que figuran en las listas de las mejores obras de la literatura colombiana y se reconocen con títulos como: ‘Marihuana para Göering’, ‘El príncipe de la baraja’, ‘Si no fuera por la Zona, Caramba’, ‘En la guerra no hay manzanas’, ‘El espía inglés’ y ‘Gato suelto y feliz’, las cuales lo llevaron a alcanzar en vida, el reconocimiento de colegas, críticos y profesores estudiosos de su obra.

Precisamente el escritor Clintón Ramírez Contreras describe a Bacca Linares como un hombre que abrazó el periodismo, la docencia y la literatura durante casi medio siglo, en un acto de rotunda independencia, y quien también fue característico por su contagioso sentido del humor.

“Deja una obra literaria y periodística aquilatada, diversa, feliz, que marca un sendero alterno para las nuevas generaciones de escritores. Su vida intelectual es un ejemplo de entrega a un oficio que ejerció con rigor jubiloso y sin escatimar esfuerzos”, aseguró el escritor Ramírez Contreras, en un discurso que invita, a la comunidad académica y en general, a unirse a este Conversatorio que rendirá homenaje a sus logros.

Para el compilador y autor, Edgar Rey Sinning, docente de esta casa de estudios superiores, hablar de Guillermo Heríquez Torres (Q.E.P.D), es definirlo como un dramaturgo de quien tuvo la fortuna de leer la mayoría de sus obras, como sus cuentos e indagaciones sobre la historia de Ciénaga, y la música que él llamó ‘Valle sin agua’. Entre sus obras, también se destacan ‘Té para Elisa’, ‘Cuadrado de Astromelia’, ‘El Misterio de los Buendía’ y ‘Sin Brujas ni espantos’.

“Guillermo no solamente fue un buen escritor, un hombre vehemente en sus decisiones y un gran amigo, fue un gran amigo, me dolió mucho su muerte… Siempre salimos adelante, por encima de todas las cosas nos unía la literatura y los amigos”, indicó el docente de la Institución, haciendo alusión a algunos recuerdos que también se compartirán en el Homenaje póstumo que se realizará en Unimagdalena este jueves 11 de febrero a las 4:00 p.m.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Noya pide al presidente Petro apartar a Ingris Padilla de la Gobernación del Magdalena

El candidato a la Gobernación del Magdalena argumenta falta de garantías y señala presunta intervención política desde el encargo.

15 horas 42 mins

Capturan en Concordia a integrante del Clan del Golfo con arsenal intimidatorio

Durante el procedimiento, incautaron elementos utilizados para extorsionar a comerciantes y ganaderos de la región, incluyendo panfletos amenazantes.

18 horas 9 mins

“Los jóvenes tienen mucho que decir sobre el futuro de América Latina”: Samper en Unimagdalena

El expresidente inauguró en Santa Marta 'Café Futuro', una iniciativa que busca recoger la visión de la juventud sobre los grandes temas del continente.

19 horas 1 min

Los gobiernos progresistas aislaron a los empresarios: Luis Santana Galeth

El rezago en infraestructura vial, la escasa promoción turística y el abandono al sector productivo son algunas de las problemáticas alertadas por el aspirante a la Gobernación.

20 horas 37 mins

Más de 10.000 libros vendidos: Exitoso balance de la VII FilsMar en Unimagdalena

Durante seis días, la Alma Mater reunió a conferencistas, investigadores, escritores, librerías y artistas, en un espacio académico y cultural.

20 horas 46 mins

Santa Marta conmemora sus 500 años con el XII Seminario Internacional Conexiones Caribe

El evento se desarrollará del 7 al 8 de noviembre de 2025.

22 horas 33 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Santa Marta adopta ley seca, cierres viales y restricción de parrillero por la Cumbre CELAC-UE

Las medidas buscan garantizar la seguridad y el normal desarrollo de la agenda presidencial durante el evento internacional.

38 mins 5 segs

USM y Alcaldía lanza segunda edición de Escuela de Liderazgo: 300 jóvenes participan

La iniciativa busca capacitar a los líderes para que se conviertan en agentes de transformación en sus barrios y comunidades.

32 mins 5 segs
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Sicarios asesinan a ‘Mono Pecas’ en Gaira

La víctima fue identificada como Jhon Jairo García Romo.

11 horas 13 mins

Delincuentes al acecho: Cámaras captan atracos armados en el Centro y El Rodadero

La vulnerabilidad de los sectores turísticos ante la delincuencia, ha encendido las alertas.

17 horas 40 mins

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la herida de los muertos y desaparecidos no cierra

Este 6 y 7 de noviembre se conmemoran cuatro décadas de la tragedia que paralizó a Colombia.

15 horas 47 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months