Alcalde inaugura valla con cronograma de una obra que ya tiene el plazo vencido

El alcalde de Santa Marta, Rafael Martínez, inauguró este martes la primera valla en la que se publicará un conteo regresivo para que esta sea entregada a la comunidad.
Esta iniciativa tiene el fin de incentivar a que los mismos samarios sean veedores ciudadanos y hagan seguimiento al progreso de la obra.
Aunque la idea del mandatario distrital es buena, en este caso particular, el alcalde Martínez no debería estar inaugurando la valla del sendero peatonal en el Ziruma, sino que, por el contrario, debería estarles exigiendo por qué no han entregado la obra, si ya el plazo venció.
A partir de hoy iniciamos instalación de vallas con conteo regresivo a las obras del cambio. #SantaMartaSigueCambiando pic.twitter.com/790bQZVukf
— Rafael Martinez (@mrafael70) January 10, 2017
Según el Sistema Electrónico de Contratación Pública, Secop, en donde se publica lo relacionado a los procesos de contratación del Estado, este contratista firmó el inicio de la obra el 26 de agosto de 2016, fecha a partir de la cual tenía un plazo de 4 meses para culminar la obra y entregarla a los samarios.
Según los plazos oficiales, para esta fecha no debería existir una valla con cronograma, sino que los samarios ya deberían estar disfrutando de la obra.
De acuerdo a la valla presentada por Martínez, los contratistas tienen un plazo de 141 días a partir de este lunes, por lo que tienen la oportunidad de entregar la obra a mediados de año, 6 meses después de la verdadera fecha pactada.
Según el sistema de 'veeduría' del alcalde Martínez, se publicará en una página web un semáforo que indica verde si el cronograma va a tiempo, en amarillo si tiene retraso de 1 semana y rojo si tiene retraso de 2 semanas. Para esta obra no debería haber semáforo que valga.
Notas relacionadas
Más de
Detrás del caos en la Troncal: Sensación denuncia persecución y abusos de la Terminal
El abogado de la empresa asegura que los bloqueos fueron producto de un cierre arbitrario ordenado por la gerencia de la Terminal.
Unimagdalena entrega dotación para sus programas profesionales en deportes
La dotación de los nuevos implementos deportivos mejora las condiciones para las prácticas académicas y fortalece la excelencia en los programas de formación deportiva.
Punto final al Puerto de las Américas: la historia de un proyecto que no fue
La ANI declaró la caducidad del contrato y colocó una multa superior a los 13 millones de dólares a la Sociedad Portuaria Las Américas por el incumplimiento.
Festival Vallenato Mar de Acordeones rechaza rumores de fraude
Los fundadores, Clarena Lobo e Iván Linero, ratificaron el compromiso del certamen con la transparencia.
Culminó visita de pares académicos al programa de Ingeniería Civil de Unimagdalena
La visita del par académico del Consejo Nacional de Acreditación (CNA), contempló un recorrido por los laboratorios, aulas, espacios de investigación, entre otros.
Essmar repara daño en redes de acueducto del barrio San Jorge
Según la empresa se dio inicio al restablecimiento del servicio de forma progresiva.
Lo Destacado
Detrás del caos en la Troncal: Sensación denuncia persecución y abusos de la Terminal
El abogado de la empresa asegura que los bloqueos fueron producto de un cierre arbitrario ordenado por la gerencia de la Terminal.
Punto final al Puerto de las Américas: la historia de un proyecto que no fue
La ANI declaró la caducidad del contrato y colocó una multa superior a los 13 millones de dólares a la Sociedad Portuaria Las Américas por el incumplimiento.
Joven de 17 años residente en Ciénaga se encuentra desaparecida en Bogotá
Su madre desconoce su paradero desde hace 22 días.
Feminicidio en Barranquilla: presunto miembro de ‘Los Costeños’ le disparó 7 veces a su expareja
La víctima fue identificada como Kelly Jhoana De Arco Hurtado.
Festival Vallenato Mar de Acordeones rechaza rumores de fraude
Los fundadores, Clarena Lobo e Iván Linero, ratificaron el compromiso del certamen con la transparencia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.