Director de Cormagdalena reconoce acción tardía del Estado frente a erosión en Salamina


El director de Cormagdalena, Pedro Pablo Jurado, reconoció que hubo negligencia y acción tardía por parte del Gobierno Nacional frente a la erosión que se presenta en el kilómetro 2.5 de la vía Salamina – El Piñón.
“Hay una realidad y es la asignación presupuestal, que permitiera o no la actuación pronta. En el caso particular de Cormagdalena y alguna intervención que hubiéramos podido hacer antes, no tenemos los recursos disponibles y también es importante decir que hay competencias en todo lo que se debía hacer que no son no del todo responsabilidad de Cormagdalena”, dijo Jurado en diálogo con la Emisora Atlántico, aliada de Seguimiento.co, agregando entre esas instituciones con responsabilidad aparecen Invías y la Unidad de Riesgo.
El director de Cormagdalena también expresó que en la noche del domingo llegaron a la población y sintieron el temor de la población por la situación que se vive ante la amenaza del río.
“Yo anoche (domingo) descubría muchísimo temor y es natural que lo sientan, aproximarse a marco de incertidumbre en el río, cuando ha habido tanto antecedente de negligencia, acción tardía, de inundación, de sufrimiento”, admitió.
Jurado se comprometió desde Cormagdalena con aportar toda la capacidad técnica de estudio, de liderar la ejecución obras, “personalmente estoy en el área. No puede haber en esto en una dificultad en cuanto si nos vamos a dejar ganar del río, de ninguna forma puede haber en esto sola una dificultad tolerable, hay que ganarle al río. Y una parte importante es lo que podemos hacer y hacerlo muy pronto”, señaló.
En su análisis planteó que viendo como el volumen del río está socavando la orilla, dijo que rápidamente se debe habilitar un menor caudal en esa zona, que permita que el afluente comience a moverse en otra dinámica y agregó que otra de las prioridades es reacondicionar la vía para garantizar la movilidad no solo de los habitantes de El Piñón y Salamina, sino de otros municipios.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Casi 500 magdalenenses piden autorización a Air-e para instalar paneles solares
En total son 1.901 solicitudes en la región Caribe. El 43% corresponde al sector residencial.
Ejército abate a dos presuntos integrantes de Los Pachenca, en Ciénaga
Durante la operación fueron incautados fusiles, abundante material de guerra, explosivos, comunicaciones e intendencia.
“Seis años y no han aprendido a presentar proyectos”: Jair Mejía le responde a Caicedo
Mejía le salió al paso a las acusaciones hechas por el Exgobernador, que dijo que al igual que él, Rafael Martínez está siendo víctima de un bloqueo por parte de la Asamblea.
Asesinan a otro hombre en Las Canoas, jurisdicción de Pivijay
Aunque hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima, al parecer, se trataría de una persona conocido como ‘El Flaco’.
Reportan bloqueo en la Troncal de Oriente, a la altura de Zona Bananera
Durante alrededor de dos horas, se registra una grave congestión vehicular.
Finaliza con éxito la visita del CNA al Programa de Derecho de Unimagdalena
Luego de un balance positivo, se espera lograr la Acreditación en Alta Calidad.
Lo Destacado
Santa Marta será sede del Congreso Nacional de Restaurantes 2025
Así lo anunció el Alcalde Distrital a través de su cuenta X.
Puestos de salud IPC La Candelaria y La Paz son dotados con paneles solares
El Ministerio de Minas y Energía los escogió para ser parte del plan piloto de proyectos energéticos sostenibles.
Directora de Bomberos declarada insubsistente, Benedetti arremete contra ella
La cienaguera Lourdes Peña, aseguró que su salida obedece al interés del Ministro por controlar el presupuesto de $71 mil millones de la entidad.
Nuevo horario de playas en Santa Marta, abrirán hasta las 10 de la noche
La administración distrital anunció la ampliación del horario de uso de zonas de playa en los principales balnearios de Santa Marta.
Café, historia y emprendedores locales: Santa Market Coffee inició con éxito
La Alcaldía Distrital lidera este evento que irá hasta este viernes 4 de abril.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.