Estas son las acciones para prevenir emergencias por segunda temporada de lluvias en Magdalena

Entre otras cosas, las personas recibieron colchonetas; ropa y calzado.
Autoridades distritales emitieron, una vez más, recomendaciones para minimizar el riesgo.
Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres acompañará con equipo de búsqueda y rescate.
En la reunión, Invías presentó las tres fases de intervención de la erosión costera en el kilómetro 19 de la vía Ciénaga – Barranquilla.
Administración departamental y alcaldía trabajan en el fortalecimiento de los diques para evitar inundaciones en este municipio.
Este mes se realizará el Puesto de Mando Unificado con la asistencia de estos dos ministerios.
El funcionario también señaló a Invías y a la Unidad de Gestión de Riesgo Nacional ante la negligencia presentada en el kilómetro 2.5
Este martes 30 de abril se realiza la posesión de los dos nuevos funcionarios.
En el inicio de la jornada se presentaron alteraciones porque algunos avivatos quisieron vender turnos. Unidad de Gestión del Riesgo aseguró que las entregas se van a hacer conforme al listado del censo y no por fila.
La solicitud se hará durante la reunión con el director de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres.
Eduardo González, director de Desastres a nivel nacional, está en Santa Marta para conocer las afectaciones de primera mano. Instalaron Puesto de Mando Unificado.
Habrá lluvias y el riesgo de crecientes súbita se extenderá hasta el 16 de octubre. Autoridades recomienda evitar el ingreso a ríos y quebradas.
Alcaldía pide tener en cuenta recomendaciones.
Autoridades realizaron consejo extraordinario de gestión del riesgo.
En esa población fue declarada la alerta amarilla.
Gestión del Riesgo Magdalena está monitoreando el desarrollo de la emergencia en Antioquia