Estas son las acciones para prevenir emergencias por segunda temporada de lluvias en Magdalena


Ante la precaria y alarmante situación de riesgo en que se encuentra el Magdalena, se llevó a cabo un Consejo Extraordinario Departamental de Gestión del Riesgo, con el objetivo de articular acciones para atender las emergencias que se puedan presentar a futuro en esta parte de la región Caribe durante la segunda temporada de lluvias.
Durante el encuentro participaron las Secretarías de Infraestructura, del Interior, Educación, Ambiente, Desarrollo Económico, la Oficina de Gestión del Riesgo, alcaldes municipales, el Ideam, Invias, Corpamag, autoridades policivas y distintas unidades de socorro.
En la mesa técnica se realizó una radiografía en la que se verificó la situación actual de cada uno de los sitios o municipios identificados como puntos críticos para tomar acciones estratégicas que permitan mitigar y contrarrestar cualquier eventualidad que se pueda provocar a raíz de los fenómenos naturales que transitan por el departamento.
Jaime Avendaño, jefe de la Oficina de Gestión del Riesgo Departamental, informó que, “quedamos en la construcción de manera articulada de un plan estratégico de contingencia de cara a atender las necesidades identificadas presentes en el territorio, cuanta ayuda humanitaria vamos a necesitar, que acciones preventivas podemos implementar, como obras de mitigación y reducción de riesgo, dónde utilizaremos maquinaria, sacos o barreras de contención; es decir, analizamos y trazamos las acciones que realizaremos antes, durante y después de cada eventualidad”, añadió.
“Hemos atendido la convocatoria y en esta mesa concertamos realizar un plan de trabajo a fin de contrarrestar la situación que se presentará hasta finales del año en curso a raíz de la temporada invernal”, expresó Alfredo Martínez, subdirector de Gestión Ambiental de Corpamag.
De la misma forma, Fabián Arango, director territorial seccional del Instituto Nacional de Vías, aseguró que, “nos pusimos a disposición del llamado de la Gobernación del Magdalena para trabajar en conjunto todos los temas relacionados con la infraestructura vial, entre ellos, vías terciarias y nacionales, ante esta situación de emergencia que se nos avecina”.
Tags
Más de
Ataque a tiros deja dos hombres muertos en una llantería de Fundación
dos hombres en motocicleta llegaron al lugar y abrieron fuego
CORPAMAG y PROCAT lideran el primer taller para la construcción del Plan de Manejo y conservación de Loros y Guacamayas en la Sierra Nevada
Este espacio responde al compromiso de CORPAMAG con la protección de la biodiversidad y la conservación de las especies endémicas del Magdalena
Terror en Ciénaga: dos hombres fueron asesinados cerca del canal de Maracaibo
Las víctimas fueron interceptadas por hombres armados
En cercanías a una finca en Guacamayal, sicarios asesinan a un hombre
Hasta el momento no ha sido identificado.
En hechos aislados dos hombres fueron capturados en Ciénaga
Estos sujetos estarían vinculados a una estructura delincuencial con injerencia en esa región.
Distribuidor de pescado fue asesinado en zona rural de El Banco
La víctima fue identificada como Luis Salvador Carreño Alvarado.
Lo Destacado
Fiscalía imputará cargos a Hernando Fajid Álvarez por presunta apropiación del Cementerio San Miguel
Audiencia de imputación quedó programada para el 5 de junio en Santa Marta
Ataque a tiros deja dos hombres muertos en una llantería de Fundación
dos hombres en motocicleta llegaron al lugar y abrieron fuego
CORPAMAG y PROCAT lideran el primer taller para la construcción del Plan de Manejo y conservación de Loros y Guacamayas en la Sierra Nevada
Este espacio responde al compromiso de CORPAMAG con la protección de la biodiversidad y la conservación de las especies endémicas del Magdalena
Contraloría inspecciona obras del Patio -Taller Líbano tras denuncia ciudadana
El proyecto presenta un avance físico cercano al 80%
Estudiantes de Unimagdalena visitaron el buque escuela Juan Sebastián de Elcano en Santa Marta
La embarcación recibió a jóvenes de distintos programas académicos como parte de una jornada de intercambio cultural
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.