Distrito inició la entrega de ayudas a afectados por lluvias en Santa Marta
A partir de este jueves la Unidad de Gestión del Riesgo del Distrito inició la entrega de los kits ayudas a afectados por lluvias, en la sede de la Defensa Civil. En el arranque de la jornada se presentaron pequeños focos de alteración por parte de aquellos que han querido aprovecharse de la necesidad de las personas.
La confusión se ha dado porque hay ciudadanos que sin ser afectados se han querido colar para reclamar la ayuda humanitaria. Además, avivatos han querido vender turnos. Frente a lo sucedido el director de la Unidad de Riesgo Distrital, Jaime Avendaño, aclaró lo sucedido.
“Durante estos procesos siempre van existir aquellos que quieren ser aventajados, por esa razón se está cotejando con el censo que se realizó en días pasados por la Defensa Civil, Bomberos, Juntas de Acción Comunal en cada uno de los sectores afectados y de esa manera se está llamando uno por uno para hacer la entrega”, aseguró Avendaño.
El directo resaltó, además, que la entrega de las ayudas no se va a realizar por turno ni por orden de llega, sino conforme al listado del censo realizado luego de la ola invernal registrada en la capital del Magdalena.
Se espera que cada día se entreguen alrededor de 800 kits de aseo, cocina y colchonetas, hasta llegar 2.642 ayudas. De igual forma se van a colaborar con subsidios de arriendos aquellas familias cuyas viviendas son inhabitables o están en zonas de alto riesgo, hasta el momento se han subsidiado más de 50.
En cuanto a la entrega de materiales de construcción un equipo interdisciplinario, liderado por arquitecto está realizando un diagnostico de las casas para determinar cuánto material necesita cada vivienda.
Las jornadas de entregas se extenderán durante todo este mes de noviembre con el objetivo de cumplirle a todas las personas que sufrieron por los estragos de la naturaleza.
Tags
Más de
Fortalecen dispositivos de seguridad en el corredor universitario, tras inicio de clases
El dispositivo de seguridad incluye la vigilancia al ingreso y salida en todas las instituciones de educación superior del Distrito.
Corpamag y Fundación CIMC se unen para proteger ecosistemas de corales en El Morro
Este esfuerzo conjunto tiene como objetivo fundamental la conservación, manejo, restauración, monitoreo e investigación de la biósfera, los cuales han sido amenazados durante años por diversos factores.
Maryoris Machado, la joven invidente que sueña con ser abogada en Unimagdalena
La joven, oriunda del municipio de Cerro de San Antonio, inició su semestre en el Programa de Derecho para trabajar en favor de las personas con discapacidad.
Essmar habilita página web transitoria para trámites y pagos en línea
Tras las continuas quejas por los servicios online de la entidad, se aseguró que se están adelantando las gestiones necesarias.
Jeison Arsusa, el motociclista que fue asesinado en la vía a Minca
La víctima fue ultimada sobre el mediodía de este martes.
Con 16 kilos de marihuana capturan a hombre en El Pando
El estupefaciente tendría un valor comercial de $50.00.000 en el mercado negro.
Lo Destacado
Acusaciones de traición y reprimendas: El accidentado Consejo de Ministros de Petro
La reunión televisada dejó ver las profundas divisiones al interior del gabinete presidencial, que no dudaron en cuestionar la presencia de Laura Sarabia y Armando Benedetti.
Fortalecen dispositivos de seguridad en el corredor universitario, tras inicio de clases
El dispositivo de seguridad incluye la vigilancia al ingreso y salida en todas las instituciones de educación superior del Distrito.
Maryoris Machado, la joven invidente que sueña con ser abogada en Unimagdalena
La joven, oriunda del municipio de Cerro de San Antonio, inició su semestre en el Programa de Derecho para trabajar en favor de las personas con discapacidad.
El tormentoso regreso de Unión Magdalena: conflictos internos, violencia y derrota en el debut
El club samario no pasa por un buen momento.
Essmar habilita página web transitoria para trámites y pagos en línea
Tras las continuas quejas por los servicios online de la entidad, se aseguró que se están adelantando las gestiones necesarias.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.