Anuncio
Anuncio
Domingo 30 de Agosto de 2020 - 9:12pm

Estos son los primeros pasos para evitar la erosión en boquete de Salamina

Con la calamidad pública declarada, se suman recursos y esfuerzos en un plan de tres pasos. Se los explicamos.
Comité de Gestión del Riesgo de este domingo, en el que se definieron soluciones para la erosión en Salamina.
Anuncio
Anuncio

Durante cuatro horas y media, la Gobernación del Magdalena convocó y presidió una reunión del consejo de Gestión del Riesgo ampliado para tomar decisiones inmediatas que permitan evitar un posible desastre ambiental si el caudal del río Magdalena, que actualmente golpea en un 70% el kilómetro 2.5 de la vía Salamina-El Piñón, termina por destruir el carreteable.

La primera situación que dejó por sentado este comité que se reunió en la tarde-noche del domingo, es que, por lo menos en dicho encuentro (en la que participó también Cormagdalena, Gestión del Riesgo y Corpamag), no se contó con estudios técnicos, modelaciones ni simulaciones que permitan entrever si la socavación pudiera generar o no una inundación de grandes proporciones.

No obstante, algunas voces, como la de la Alcaldía de Salamina, consideran que podría generarse el desastre ambiental puesto que hay grandes plantaciones de cultivos de palma que cuentan con canales por los cuales se podría canalizar el agua del río Magdalena y propiciar la inundación.

Ante la incertidumbre, todos los asistentes al comité de Gestión del Riesgo acordaron que se declarara la Calamidad Pública, para que así todas las autoridades competentes puedan disponer de recursos y canalizarlos para un trabajo inmediato sobre la vía.

RecomendamosDeclaran calamidad pública por boquete en vía Salamina - El Piñón

Un plan inmediato con tres soluciones

Con la urgencia manifiesta declarada, las autoridades comenzaron en la misma noche a trabajar, con el apoyo de maquinaria dispuesta por la Gobernación del Magdalena, la Alcaldía de Salamina, Pivijay y la Unidad de Gestión del Riesgo.

De acuerdo con lo manifestado en el comité, se dispuso de material del relleno sanitario de Salamina, el cual fue transportado para empezar a generar una respuesta inmediata.

Uno de los tres pasos importantes que tienen previstas las autoridades de manera articulada es intervenir con un dragado sobre la isla frente a Tamarindo para así lograr que el caudal del agua disminuya su presión sobre el terraplén.

Para dicha intervención -de la cual no se tiene un presupuesto estipulado- se reunieron, de momento, 570 millones de pesos ($500 millones dispuestos por la Unidad de Gestión del Riesgo y $170 millones por la Gobernación), con los que se arrancará de manera inmediata con las intervenciones.

Asimismo, el gobernador Carlos Caicedo mostró la voluntad de disponer con los recursos necesario con base en las necesidades de acuerdo con el plan trazado.

Paralelamente al dragado, la Alcaldía de Salamina adquirió la responsabilidad de negociar con el propietario del predio ubicado en el punto de la erosión, para adquirir una porción de esa tierra que permita al Invías intervenir para ejecutar un traslado de la vía.

En el comité se estableció que la manera más viable sería la expropiación por vía administrativa, pues de esta manera la Gobernación podría trasladarle recursos a la Alcaldía de Salamina (encargada de esta expropiación), la cual se encuentra en incapacidad de hacer la compra por sus propios recursos.

Una vez se cuente con la disponibilidad del predio privado (que se debe hacer este lunes 31 de agosto), Invías podrá intervenir para plantear el alejamiento de la vía afectada.

El tercer paso establecido, el cual se efectuará de manera expedita, consistirá en el “reforzamiento del terraplén para evitar un desbordamiento”. El valor aproximado de este reforzamiento de la vía sería por cerca de $3.700 millones.

Las autoridades que participaron mostraron voluntad para trabajar en equipo; la Gobernación, Cormagdalena, Gestión del Riesgo, Invías, las Alcaldías de Salamina, Pivijay y el Piñón, así como Corpamag, son las entidades mayormente comprometidas con la solución de esta erosión.

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

El 49% de las solicitudes es del sector comercial.

Casi 500 magdalenenses piden autorización a Air-e para instalar paneles solares

En total son 1.901 solicitudes en la región Caribe. El 43% corresponde al sector residencial.

14 horas 10 mins
Elementos incautados.

Ejército abate a dos presuntos integrantes de Los Pachenca, en Ciénaga

Durante la operación fueron incautados fusiles, abundante material de guerra, explosivos, comunicaciones e intendencia.

16 horas 31 mins

“Seis años y no han aprendido a presentar proyectos”: Jair Mejía le responde a Caicedo

Mejía le salió al paso a las acusaciones hechas por el Exgobernador, que dijo que al igual que él, Rafael Martínez está siendo víctima de un bloqueo por parte de la Asamblea.

16 horas 39 mins
Lugar de los hechos.

Asesinan a otro hombre en Las Canoas, jurisdicción de Pivijay

Aunque hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima, al parecer, se trataría de una persona conocido como ‘El Flaco’.

1 día 11 horas
Bloqueos a la altura de Zona Bananera

Reportan bloqueo en la Troncal de Oriente, a la altura de Zona Bananera

Durante alrededor de dos horas, se registra una grave congestión vehicular.

1 día 11 horas
Visita pares académicos del Consejo Nacional de Acreditación (CNA)

Finaliza con éxito la visita del CNA al Programa de Derecho de Unimagdalena

Luego de un balance positivo, se espera lograr la Acreditación en Alta Calidad.

1 día 14 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

$210 mil en pescado, motivo de la riña en el Rodadero que se volvió viral en redes

La situación no es nueva, ocurrió el mes pasado. Tras la riña, a los turistas les tocó pagar la cuenta y, además, 300 mil por 5 sillas dañadas.

7 horas 36 mins
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Jóvenes se enfrentan a machete en Chimila

El hecho de intolerancia se registró sobre la vía principal que conduce a Bahía Concha.

9 horas 27 mins
Fiesta del Mar.
Fiesta del Mar.

Fiesta del Mar como patrimonio inmaterial de la Nación, aprobado en primer debate

Así lo informó el congresista Gersel Luis Pérez, impulsor de la iniciativa.

11 horas 29 mins
Emergencia en la vía Santa Marta- Riohacha
Emergencia en la vía Santa Marta- Riohacha

Bus es consumido por las llamas en la vía Santa Marta- Riohacha

En la emergencia, afortunadamente no se registraron heridos.

10 horas 43 mins
Después de asesinarla, este sujeto le habría hurtado sus pertenencias.
Después de asesinarla, este sujeto le habría hurtado sus pertenencias.

Cárcel para hombre que asesinó a joven en Riohacha: le propinó 13 puñaladas

La Fiscalía le imputo los cargos de feminicidio agravado.

9 horas 45 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months