Estos son los primeros pasos para evitar la erosión en boquete de Salamina


Durante cuatro horas y media, la Gobernación del Magdalena convocó y presidió una reunión del consejo de Gestión del Riesgo ampliado para tomar decisiones inmediatas que permitan evitar un posible desastre ambiental si el caudal del río Magdalena, que actualmente golpea en un 70% el kilómetro 2.5 de la vía Salamina-El Piñón, termina por destruir el carreteable.
La primera situación que dejó por sentado este comité que se reunió en la tarde-noche del domingo, es que, por lo menos en dicho encuentro (en la que participó también Cormagdalena, Gestión del Riesgo y Corpamag), no se contó con estudios técnicos, modelaciones ni simulaciones que permitan entrever si la socavación pudiera generar o no una inundación de grandes proporciones.
No obstante, algunas voces, como la de la Alcaldía de Salamina, consideran que podría generarse el desastre ambiental puesto que hay grandes plantaciones de cultivos de palma que cuentan con canales por los cuales se podría canalizar el agua del río Magdalena y propiciar la inundación.
Ante la incertidumbre, todos los asistentes al comité de Gestión del Riesgo acordaron que se declarara la Calamidad Pública, para que así todas las autoridades competentes puedan disponer de recursos y canalizarlos para un trabajo inmediato sobre la vía.
Recomendamos: Declaran calamidad pública por boquete en vía Salamina - El Piñón
Un plan inmediato con tres soluciones
Con la urgencia manifiesta declarada, las autoridades comenzaron en la misma noche a trabajar, con el apoyo de maquinaria dispuesta por la Gobernación del Magdalena, la Alcaldía de Salamina, Pivijay y la Unidad de Gestión del Riesgo.
De acuerdo con lo manifestado en el comité, se dispuso de material del relleno sanitario de Salamina, el cual fue transportado para empezar a generar una respuesta inmediata.
Uno de los tres pasos importantes que tienen previstas las autoridades de manera articulada es intervenir con un dragado sobre la isla frente a Tamarindo para así lograr que el caudal del agua disminuya su presión sobre el terraplén.
Para dicha intervención -de la cual no se tiene un presupuesto estipulado- se reunieron, de momento, 570 millones de pesos ($500 millones dispuestos por la Unidad de Gestión del Riesgo y $170 millones por la Gobernación), con los que se arrancará de manera inmediata con las intervenciones.
Asimismo, el gobernador Carlos Caicedo mostró la voluntad de disponer con los recursos necesario con base en las necesidades de acuerdo con el plan trazado.
Paralelamente al dragado, la Alcaldía de Salamina adquirió la responsabilidad de negociar con el propietario del predio ubicado en el punto de la erosión, para adquirir una porción de esa tierra que permita al Invías intervenir para ejecutar un traslado de la vía.
En el comité se estableció que la manera más viable sería la expropiación por vía administrativa, pues de esta manera la Gobernación podría trasladarle recursos a la Alcaldía de Salamina (encargada de esta expropiación), la cual se encuentra en incapacidad de hacer la compra por sus propios recursos.
Una vez se cuente con la disponibilidad del predio privado (que se debe hacer este lunes 31 de agosto), Invías podrá intervenir para plantear el alejamiento de la vía afectada.
El tercer paso establecido, el cual se efectuará de manera expedita, consistirá en el “reforzamiento del terraplén para evitar un desbordamiento”. El valor aproximado de este reforzamiento de la vía sería por cerca de $3.700 millones.
Las autoridades que participaron mostraron voluntad para trabajar en equipo; la Gobernación, Cormagdalena, Gestión del Riesgo, Invías, las Alcaldías de Salamina, Pivijay y el Piñón, así como Corpamag, son las entidades mayormente comprometidas con la solución de esta erosión.
Notas relacionadas
Tags
Más de
“Adefesio jurídico”: el decretazo de Martínez para encargar a Ingris Padilla tras su salida
Ha sido calificado por varios abogados como una “usurpación de funciones públicas”.
Una mujer muerta y su hermano herido dejó atentado sicarial en Ciénaga
El hecho de sangre se registró en el barrio San Juan.
Aparatoso accidente: tractomula le pasó por las piernas a motociclista
El siniestro vial se registró en la vía San José de Kennedy - Cerro Azul.
Consejo de Estado está "fletado y permeado": Caicedo por salida de Rafael Martínez
El exgobernador hizo unas serias acusaciones que recaen sobre el magistrado Luis Alberto Álvarez, quien decidió el caso de Martínez.
“Nuestra nulidad fue motivada por la politiquería”: Martínez tras su salida de la Gobernación
A través de un video indicó que le entregó “las banderas de la resistencia” a Ingrid Padilla, quien asumió como gobernadora encargada.
¡Es oficial! Rafael Martínez ya no es gobernador del Magdalena
Ingris Padilla ocupa el cargo ante la ausencia absoluta de gobernador, mientras que el Gobierno de Petro nombra un encargado.
Lo Destacado
Ante silencio de Minambiente, indígenas y campesinos anuncian nuevo bloqueo al Tayrona
Los protestantes han exigido la firma inmediata del acuerdo de zonificacion.
Pinedo destina $4.700 millones para trasladar a los reclusos del Centro Transitorio del Norte
Más de 350 personas privadas de la libertad serán llevadas a la cárcel Rodrigo de Bastidas.
“Adefesio jurídico”: el decretazo de Martínez para encargar a Ingris Padilla tras su salida
Ha sido calificado por varios abogados como una “usurpación de funciones públicas”.
¡Se hace justicia! Ordenan recaptura y 45 años de cárcel para feminicida de Yaya Gómez
Alfredo Mario Bastidas fue encontrado responsable de quitarle la vida a la joven de 22 años.
Una mujer muerta y su hermano herido dejó atentado sicarial en Ciénaga
El hecho de sangre se registró en el barrio San Juan.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.