Este martes se relanzó en Santa Marta la campaña ‘Desplastifica tu Ciudad’


La alcaldesa Virna Johnson y la directora del Dadsa, Patricia Caicedo, anunció el relanzamiento luego de un reporte de la Essmar y la Cooperativa de Recicladores para la preservación del Medioambiente Colombiano, avalador por la SuperServicios.
Con ganas de ser la capital líder del medioambiente de la región Caribe y una de las de mejor proyección en materia de sostenibilidad en Colombia, Santa Marta le sigue apostando al proyecto ‘Desplastifica tu Ciudad’ con su relanzamiento para este martes 25 de agosto.
Dicha iniciativa convirtió a la capital del Magdalena en la primera urbe del país en hacerle frente al plástico de un solo uso, lo que, además, contribuyó para que –en solo dos años de aplicación de la medida- la reutilización de sintéticos pasara de 58 al145 toneladas -promedio mensual-.
El evento se llevó a cabo a las 9:00 de la mañana desde la playa de El Rodadero, de forma virtual a través de las cuentas de Facebook de la Alcaldía y del Dadsa, donde participarán varias autoridades, entre esas, la mandataria y la directora del Departamento de Sostenibilidad, quienes anunciarán las nuevas medidas ecológicas que se vienen con la actualización de ‘Desplastifica tu Ciudad’.
Por su parte, la gerente de la Cooperativa de Recicladores para la preservación del Medioambiente Colombiano –Cooempremac-, Ebelín Manjarrez, ponderó el relanzamiento y socializó los beneficios que ha traído la Resolución 1017 de octubre de 2018, por medio de la cual se hizo efectiva ‘Desplastifica tu Ciudad’.
“A partir de la resolución 1017 hubo un incremento significativo en la recolección y aprovechamiento de las bolsas plásticas; esto a partir de la primera concertación con el Dadsa, para medir el impacto que ambientalmente y socialmente repercutía en los recicladores la emisión de ese acto administrativo. Por lo que sensibilizamos a los recicladores sobre la importancia de su papel en la preservación del medioambiente para que este material fuera más provechoso”, dijo Manjarrez.
La directora de Cooempremac también confirmó estas cifras, suministradas por la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta –Essmar-, que incluye valores promedios, de acuerdo con el registro que realizan las asociaciones de recicladores en la plataforma del Sistema Único de Información (SUI) de la Superintendencia de Servicios Públicos.
“El informe de la Essmar arroja que desde el 2018 hubo un incremento de 88 toneladas de plástico que dejaron de llegar a los ríos, a los cerros y al mar y repercutió socialmente y económicamente para los recicladores de oficio. Alrededor de 40 millones de pesos se reflejaron en sus ingresos diarios. La reutilización de plástico pasó de 57,79 (58 toneladas) a 144,86 (145 toneladas), del 2018 a lo que va del 2020”, concluyó la gerente de Cooempremac.
Tags
Más de
Por pelea en sesión del Concejo, PGN investiga a Gual y al ‘Mono’ Martínez
En medio del enfrentamiento verbal entre los concejales que pertenecen al mismo partido, hubo acusaciones de supuesto consumo de sustancias psicoactivas.
‘Toñito’ fue herido a bala en Zarabanda sector de Gaira
El joven fue trasladado hasta la sala de urgencias más cercano y debido a la gravedad de las heridas fue remitido al Hospital Julio Méndez Barreneche.
Santa Marta tendrá un nuevo Centro de Vida para adultos mayores en la Localidad 3
El alcalde Carlos Pinedo firmó este viernes las escrituras del lote que será destinado a su construcción.
Incautan 16 paquetes de marihuana camuflada como encomienda
El estupefaciente llegó desde la ciudad de Cali hasta la Terminal de Transporte de Santa Marta.
Don Octavio: Del fuego a la gloria, el renacer de un restaurante emblemático en Santa Marta
Su historia de lucha y resiliencia lo llevó de ser mototaxista a empresario gastronómico, superando accidentes, crisis y la reciente tragedia.
Siguen llegando más cruceros: Arribó 'Sirena' de la línea Ocean Cruises
La embarcación llegó con 630 pasajeros y 400 tripulantes.
Lo Destacado
Por pelea en sesión del Concejo, PGN investiga a Gual y al ‘Mono’ Martínez
En medio del enfrentamiento verbal entre los concejales que pertenecen al mismo partido, hubo acusaciones de supuesto consumo de sustancias psicoactivas.
Air-e alerta por suplantación de su portal de pagos en línea
La entidad pidió a los usuarios adelantar sus pagos directamente en su página web, no a través de buscadores.
Por segunda vez, aplazan el concierto de Shakira en Medellín
La nueva fecha aún no ha sido confirmada.
El Banco declara días cívicos el 3 y 4 de marzo por el Carnaval 2025
Además, se fijaron horarios especiales para el funcionamiento de bares, discotecas, casetas carnavaleras y demás establecimientos que venden bebidas alcohólicas.
‘Toñito’ fue herido a bala en Zarabanda sector de Gaira
El joven fue trasladado hasta la sala de urgencias más cercano y debido a la gravedad de las heridas fue remitido al Hospital Julio Méndez Barreneche.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.