Fallo de la Corte deja sin alivios a estudiantes del Icetex y desata cruce de acusaciones


La reciente decisión de la Corte Constitucional de declarar inexequible el artículo 95 de la reforma tributaria de 2022 ha generado un fuerte debate en el país, dejando a miles de estudiantes sin el alivio financiero que les permitía acceder a créditos educativos con tasa de interés cero. El presidente Gustavo Petro responsabilizó al alto tribunal por la situación, mientras que representantes estudiantiles le pidieron que “no engañe a la ciudadanía”.
El artículo, que fue anulado por vicios en su trámite legislativo, establecía que los créditos del Icetex estarían sujetos únicamente al ajuste del IPC (Índice de Precios al Consumidor), sin intereses adicionales. La medida beneficiaba a más de 77.000 jóvenes, en su mayoría de estratos 1, 2 y 3.
Sin embargo, la Corte concluyó que la disposición no cumplió con los principios de consecutividad e identidad flexible, ya que no fue discutida en las comisiones económicas del Congreso, sino directamente en las plenarias.
Tras conocerse el fallo, el mandatario aseguró que la responsabilidad del incremento en las cuotas del Icetex recaía en la Corte y no en el Gobierno.
“Fue la Corte Constitucional, en su sabiduría, aunque no entienda las razones, la que decidió declarar inconstitucional la tasa de interés cero para créditos estudiantiles”, expresó Petro en su cuenta de X.
Las declaraciones del presidente generaron rechazo en el sector estudiantil. María José Castañeda, presidenta de la Asociación Colombiana de Representantes Estudiantiles de la Educación Superior (Acres), señaló que la eliminación de los alivios financieros afecta directamente a los estudiantes más vulnerables y criticó la postura del Gobierno.
“Le pido al presidente que no engañe a las personas. Lo que tumbó la Corte no tiene que ver con quienes están en periodo de pago, sino con los nuevos beneficiarios. Lo grave aquí es que no se ha hecho nada para reformar el Icetex, a pesar de que se ha advertido desde hace años sobre su crisis estructural”, manifestó Castañeda.
Según cifras de Acres, cerca de 186.000 estudiantes dependían de estos subsidios en 2024, pero la Asociación Colombiana de Universidades (Ascún) estima que la cifra real de afectados podría superar los 300.000. Esta situación podría incrementar la deserción universitaria, profundizando las brechas de desigualdad en el acceso a la educación superior.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Fallo de la Corte deja sin alivios a estudiantes del Icetex y desata cruce de acusaciones
El presidente Gustavo Petro responsabilizó al alto tribunal por la medida, pero representantes estudiantiles lo acusaron de desinformar.
Procuraduría investiga a Viceministro de MinIgualdad por presunto acoso sexual
La vicepresidente y ministra, Francia Márquez, aseguró que se activaron todos los protocolos una vez se conoció la denuncia.
General Sánchez pide la baja y aseguró que la defensa nacional "no tiene color político"
Destacó que lideró 76 operaciones especiales.
Toque de queda en Cúcuta tras noche de terror por explosiones
Uno de los ataques más graves ocurrió en el peaje de Villa del Rosario, dejando varios heridos.
Cárcel a presunto reclutador de menores de edad para las disidencias de las Farc
Este sujeto contactaba a través de redes sociales a las víctimas y con ayuda de otras personas, las trasladaba a las zonas de injerencia del grupo armado ilegal.
Santa Marta, entre los destinos más visitados por extranjeros en 2024
Ocupó el séptimo lugar.
Lo Destacado
Por pelea en sesión del Concejo, PGN investiga a Gual y al ‘Mono’ Martínez
En medio del enfrentamiento verbal entre los concejales que pertenecen al mismo partido, hubo acusaciones de supuesto consumo de sustancias psicoactivas.
Air-e alerta por suplantación de su portal de pagos en línea
La entidad pidió a los usuarios adelantar sus pagos directamente en su página web, no a través de buscadores.
Por segunda vez, aplazan el concierto de Shakira en Medellín
La nueva fecha aún no ha sido confirmada.
El Banco declara días cívicos el 3 y 4 de marzo por el Carnaval 2025
Además, se fijaron horarios especiales para el funcionamiento de bares, discotecas, casetas carnavaleras y demás establecimientos que venden bebidas alcohólicas.
‘Toñito’ fue herido a bala en Zarabanda sector de Gaira
El joven fue trasladado hasta la sala de urgencias más cercano y debido a la gravedad de las heridas fue remitido al Hospital Julio Méndez Barreneche.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.