Por segunda vez, aplazan el concierto de Shakira en Medellín

El concierto de Shakira en Medellín, programado para el lunes 24 de febrero en el estadio Atanasio Girardot, ha sido aplazado debido a inconvenientes logísticos relacionados con el montaje del evento. Así lo han confirmado fuentes cercanas a la organización, aunque hasta el momento no se ha emitido un comunicado por parte de la empresa promotora Páramo Presenta.
Inicialmente, el espectáculo estaba previsto para el domingo 23 de febrero, pero fue reprogramado para el lunes debido a dificultades en la instalación de la tarima y otros elementos del escenario. Sin embargo, este viernes trascendió que los organizadores habrían decidido postergar nuevamente el evento, y se espera que la nueva fecha sea anunciada en los próximos días, con la posibilidad de que el concierto se reprograme para septiembre.
Ante la incertidumbre, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, se pronunció a través de sus redes sociales para pedir explicaciones a los organizadores, asegurando que el estadio había sido reservado con anticipación y que desde la administración local se habían garantizado todas las condiciones de seguridad y permisos necesarios. “La ciudad está preparada, las condiciones están dadas y la seguridad está garantizada con Policía y Ejército”, afirmó.
Mientras se espera un pronunciamiento, los asistentes que adquirieron sus boletos han manifestado su inquietud por el cambio de fecha, aunque se ha confirmado que las entradas seguirán siendo válidas y que aquellos que no puedan asistir en la nueva fecha tendrán la opción de solicitar el reembolso.
Tags
Más de
‘Boliqueso’ tenía detención domiciliaria en Medellín y fue recapturado en Bogotá
Las autoridades lo señalan de ser mano derecha de alias ‘Castor’ de la banda delincuencial ‘Los Costeños’.
Atentado en vía Medellín - costa Caribe: cierre total de la troncal
Por ahora no se tiene reporte de personas lesionadascomo resultado del ataque.
Verónica Alcocer: de la Lista Clinton a ‘vida de lujo’ en Suecia
La controversia ha escalado en Colombia, donde se cuestiona el origen de los recursos que sostienen su estancia.
El boom de los inversionistas colombianos en Orlando: ¿por qué esta ciudad es el nuevo hotspot inmobiliario?
Los colombianos ocupan el segundo país desde donde más invirtieron en esta área en 2025.
‘La última carta’: la novela romántica de la Editorial Planeta que es un éxito en ventas
Una carta, un último deseo y un secreto capaz de cambiarlo todo.
Casos de abuso sexual suben 13% en Medellín, reportan 3.614 en el año
Además, se destaca que en el 41% de los casos, los agresores son familiares de las víctimas.
Lo Destacado
Bajo la lupa: Manuel Mazenet es el nuevo contralor departamental
El exsenador y antiguo funcionario, sancionado años atrás por sobrecostos en contratos públicos, es el encargado de la vigilancia fiscal en el Magdalena.
“Volvimos para morir aquí”: habitantes de Nueva Venecia tras el retorno después de la masacre
La falta de oportunidades en otros lugares, los obligó al regreso.
Unimagdalena recuerda restricciones de acceso durante jornada electoral del domingo
El campus universitario operará exclusivamente para la jornada electoral del 23 de noviembre sin ingreso de vehículos particulares.
Unimagdalena cierra con éxito el XII Simposio Internacional sobre liderazgo femenino en educación
Más de 300 participantes y 168 ponencias reflexionaron sobre equidad, sostenibilidad y el papel de las mujeres en las profesiones del futuro.
"Nos extorsionan con 30 mil diarios": conductores intermunicipales de Ciénaga
Desde hace 4 meses, los conductores que se movilizan entre Ciénaga y Santa Marta viven en zozobra. A las empresas también les piden plata.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.



































