El ‘caimán viajero’ ya descansa en el Centro de Fauna de Corpamag


Después de conocer la historia de un caimán hembra que, en 2018, nadó por su cuenta más de 700 kilómetros hasta llegar a San Andrés Isla, las autoridades ambientales, con apoyo de la Fuerza Aérea, llevaron a cabo el proceso para retornarla a su hábitat natural.
Temprano en la mañana, el personal experto llegó hasta la Base Naval ARC ‘San Andrés’, en donde Coco, como le pusieron de cariño a esta especie de ‘crocodylus acutus’ (caimán aguja), permaneció durante dos años en un albergue adaptado a su entorno.
Recomendamos: La historia del caimán aguja que viajó 700 km desde el Magdalena
El caimán fue introducido en un cajón especial para transporte de especies vivas de su tamaño y así abordó un avión de la Fuerza Aérea para regresar hasta el Magdalena.
Este es el avión de la @FuerzaAereaCol que transporta el cocodrilo americano de #SanAndrés a Magdalena. @CORPAMAG lo recibe para llevarlo al Centro de Atención de Fauna Silvestre para su respectiva atención y valoración. #NoEstánSolos pic.twitter.com/X1V52Ywl7q
— CORALINA (@coralina_sai) August 16, 2020
Coco finalizó su recorrido para llegar al Centro de Fauna de Corpamag, en donde permanecerá bajo observación del equipo de biólogos y veterinarios, antes de regresar a su hábitat natural.
Este caimán aguja hembra pasará su cuarentena en el Centro de Fauna de @CORPAMAG bajo observación por el equipo de biólogos y veterinario, para luego volver a su hábitat natural. Bienvenida pic.twitter.com/NP2r90fBSM
— CORPAMAG (@CORPAMAG) August 16, 2020
¿Cómo logró el caimán viajar tantos kilómetros?
Cuando el caimán apareció en las playas turísticas de San Andrés y quedó bajo la custodia de Coralina, la entidad ambiental de la Isla, se iniciaron trabajos genéticos para determinar la procedencia del animal.
Fue así como se estableció que el caimán había viajado 700 kilómetros desde el río Magdalena, hasta llegar allá.
Julieth Prieto, bióloga de Corpamag, explicó que al investigar este caso descubrieron que “estos animales, tanto machos como hembras, pueden viajar por el océano y migrar largas distancias tanto por corrientes superficiales, como por debajo del mar”.
“Los caimanes tienen una capacidad especial, a diferencia de las babillas, tienen una glándula de la sal y ahí pueden regular todas las sales de su cuerpo y durar largo tiempo debajo del mar y movilizarse por las profundidades, pero también puede nadar con las corrientes superficiales”, dijo la experta.
Tags
Más de
Mujer es asesinada y arrojada en una finca en San Sebastián de Buenavista
La víctima, que aún no ha sido identificada, registra varios impactos de bala.
Un muerto y un herido dejó ataque a bala en el barrio La Floresta de Ciénaga
La víctima fatal fue identificada como Andrés Mauricio Socarrás Dennis.
80 hectáreas fueron restituidas a víctimas del conflicto armado en Magdalena
Las diligencias se hicieron efectivas en los municipios de Pivijay y Plato.
Padre e hijo banqueños fueron asesinados durante una pelea de gallo
El lamentable hecho ocurrió en Puerto Wilches, Santander.
Las razones tras la condena al exgobernador del Magdalena, Omar Díazgranados
La Corte Suprema condenó a 10 años al exmandatario por los delitos de concierto para delinquir y lavado de activos.
Gobernación abre diplomado en IA e Innovación para docentes del Magdalena
El espacio educativo beneficiará a 1.500 personas entre rectores y docentes de las subregiones Norte y Río.
Lo Destacado
“Un inolvidable amigo”: Gianluigi Buffon tras la muerte de ‘Bolañito’
El ídolo del fútbol italiano expresó su pesar por la pronta partida del exjugador samario, con quien compartió camiseta.
“Fue obligado a firmar documentos en blanco”: Hotel sobre secuestro de empresario
Pese al comunicado de la Secretaría de Seguridad deslegitimando los hechos, Ecohabs Bamboo Tayrona sostuvieron su versión, indicando que fue un secuestro extorsivo.
En Santa Marta, más de 100 barrios estarán sin energía este miércoles
La suspensión del servicio irá desde las 6:00 am hasta las 4:00 pm.
Mujer es asesinada y arrojada en una finca en San Sebastián de Buenavista
La víctima, que aún no ha sido identificada, registra varios impactos de bala.
533 habrían sido reclutados por grupos armados en 2024: Defensoría
267 pertenecen a comunidades indígenas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.