La historia del caimán aguja que viajó 700 km desde el Magdalena


La historia de un caimán hembra es digna de contar. Comienza en el año 2018, cuando este ejemplar, de 2,04 metros de largo, se escapó de un zoocriadero en el Magdalena y recorrió 700 kilómetros hasta llegar a la isla de San Andrés en la mañana del 16 de agosto de ese año.
En aquel entonces, el caimán fue hallado por personal de Coralina y la Policía en playas de Sound Bay, sector turístico de la isla. Allí permaneció en un albergue temporal para preservar su vida.
En ese lugar fue monitoreado y alimentado por personal militar y miembros de Coralina.
Para establecer su procedencia, fue necesario realizar estudios genéticos para lo cual se llevaron a cabo gestiones a nivel nacional e internacional, logrando el apoyo voluntario de dos equipos científicos: el primero conformado por la Dra. Susana Caballero, Dr. Paul Bloor y Biólogo Thomas Viloria-Lagares (Universidad de los Andes y Universidad Nacional de Colombia) y el segundo conformado por el equipo de trabajo del Dr. Sergio A. Balaguera-Reina (Universidad del Tolima), conjuntamente con Invemar.
Los resultados de los dos estudios independientes confirmaron que el animal no sólo es colombiano, sino que pertenece a una de las poblaciones de cocodrilos de la cuenca del Magdalena.
Al analizar las marcas que el individuo tiene en su cola, el equipo técnico de la Corporación Autónoma Regional del Magdalena, Corpamag, determinó que el ejemplar proviene de un zoocriadero, de acuerdo a los análisis genéticos ubicado sobre las riberas del Magdalena.
Se trata de un ejemplar nacido en cautiverio, marcado al momento de nacer, que escapó y viajó con las corrientes superficiales del Caribe, hasta llegar a San Andrés Islas.
Además, se logró establecer que el animal permaneció en el medio marino al menos un año, tiempo estimado por los crustáceos sésiles adheridos a su cuerpo, que, según el experto consultado de la Universidad Nacional, el Dr. Nestor Campos, tardan aproximadamente un año en alcanzar su etapa adulta.
Cómo será su regreso
Coralina solicitó apoyo a la Fuerza Aérea de Colombia, quienes, a través del Grupo Aéreo del Caribe, vienen apoyando múltiples temas ambientales en el Departamento Archipiélago, y de este modo, en el marco de sus operaciones, se planificó el traslado del animal desde la isla de San Andrés a la ciudad de Santa Marta, donde el cocodrilo será recibido por la Corpamag.
Inmediatamente, la Autoridad Ambiental del Departamento del Magdalena lo trasladará a su Centro de Atención de Fauna Silvestre- CAVF, para su atención, valoración y correcta disposición final, después de realizar los análisis genéticos que comprobarían su lugar de procedencia del cocodrilo: la gran cuenca Magdalena.
El individuo pasará su cuarentena en el CAVF y será puesto bajo observación por el equipo de biólogos y veterinario para establecer su salud comportamental y física de acuerdo con los protocolos establecidos por el Ministerio de Ambiente (Resolución 2064 del 2010).
Finalmente, si el animal se encuentra en óptimas condiciones, se evaluarán los mejores sitios donde se puede liberar para garantizarle su supervivencia, en áreas lejos de la interacción con los seres humanos, quienes representan su mayor amenaza.
El Caimán Aguja (C. acutus) es uno de los cocodrilianos más ampliamente distribuidos, extendiéndose por las aguas del Pacifico y del Caribe, tiene grandes poblaciones en el continente Americano, desde el sur de Estados Unidos hasta Perú, razón que le otorga el nombre común a la especie “el Cocodrilo Americano”.
El caimán aguja está catalogado en grado de amenaza a nivel mundial como Vulnerable –(IUCN 2018) y nacional En Peligro –(EN); dado que también está listada en el Apéndice I de la Convención Sobre El Comercio Internacional de Especies Amenazadas de La Flora y La Fauna Silvestre –CITES.
Tags
Más de
Las razones tras la condena al exgobernador del Magdalena, Omar Díazgranados
La Corte Suprema condenó a 10 años al exmandatario por los delitos de concierto para delinquir y lavado de activos.
Gobernación abre diplomado en IA e Innovación para docentes del Magdalena
El espacio educativo beneficiará a 1.500 personas entre rectores y docentes de las subregiones Norte y Río.
Casi 500 magdalenenses piden autorización a Air-e para instalar paneles solares
En total son 1.901 solicitudes en la región Caribe. El 43% corresponde al sector residencial.
Ejército abate a dos presuntos integrantes de Los Pachenca, en Ciénaga
Durante la operación fueron incautados fusiles, abundante material de guerra, explosivos, comunicaciones e intendencia.
“Seis años y no han aprendido a presentar proyectos”: Jair Mejía le responde a Caicedo
Mejía le salió al paso a las acusaciones hechas por el Exgobernador, que dijo que al igual que él, Rafael Martínez está siendo víctima de un bloqueo por parte de la Asamblea.
Asesinan a otro hombre en Las Canoas, jurisdicción de Pivijay
Aunque hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima, al parecer, se trataría de una persona conocido como ‘El Flaco’.
Lo Destacado
Extraña muerte de un menor de edad en el barrio Corea, en Santa Marta
Aunque en un primer momento se habló de un suicido, aún los hechos son materia de investigación.
Sin novedades: Unión Magdalena suma otra derrota en la Liga BetPlay
Atlético Nacional se impuso en el estadio Atanasio Girardot.
Elkin Blanco, exjugador de Nacional, resultó herido tras un intento de robo
Los hechos ocurrieron en un establecimiento comercial al occidente de la ciudad de Medellín.
Lancha que iba al Tayrona se volcó con 17 pasajeros: todos fueron rescatados
La emergencia habría ocurrido a la altura de Playa Brava.
Anuncian reapertura de oficina de Prosperidad Social en el Mercado Público
Así lo informó la Secretaría de Promoción Social.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.