Estos son los protocolos de bioseguridad para el transporte público en Colombia
![Presidencia Ángela María Orozco.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2020/4/23/articulo/min.jpg?itok=LEMpzlwr)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
La ministra de Transporte, Ángela María Orozco, explicó los protocolos de bioseguridad en la movilidad, que buscan proteger la salud de los colombianos ante la pandemia del covid-19 y evitar el crecimiento exponencial del virus en los sistemas de transporte del país.
Durante el habitual espacio de televisión ‘Prevención y Acción’, que orienta el presidente Iván Duque Márquez desde la Casa de Nariño, la ministra Orozco hizo énfasis en la necesidad del distanciamiento social en los sistemas de transporte masivo.
En ese sentido, la Ministra señaló que la distancia entre los pasajeros en el interior de los vehículos debe ser de mínimo un metro y en los portales de dos metros, incluso en las filas para abordar los buses articulados.
Agregó que también debe haber “suministro de gel y alcohol durante todo el sistema”, y se refirió a la importancia del “uso, por parte de los pasajeros y los usuarios, del tapabocas convencional”.
La MinTransporte recalcó que no es necesario usar el tapabocas que emplea el personal del sistema de salud. “Hemos hecho campañas para que la gente aprenda a usar sus propios tapabocas convencionales, entendiendo que los sistemas (de transporte) mueven en todo el país alrededor de 5 millones de personas al día”, dijo.
Con respecto a los conductores de estos vehículos, la Ministra indicó que deben usar tapabocas y guantes de manera permanente, y sobre los automotores precisó que necesitan de “limpieza y desinfección permanente”, así como de “ventilación periódica”.
Reportar personas con síntomas
En el programa de televisión, la Ministra pidió a las empresas de transporte intermunicipal fomentar prácticas de higiene en los conductores y los pasajeros, y reportar personas con síntomas.
“En el caso de los sistemas de transporte intermunicipal, cuando los conductores ven que hay personas que tienen síntomas hay que reportarlos a las empresas de transporte”, indicó, y advirtió que debe haber una “estrategia permanente de comunicación para los usuarios sobre las prácticas de higiene y distanciamiento social que son necesarias”.
Otros medios de transporte
• Con relación a las motos se recomienda utilizar el casco y los elementos reflectivos.
• También está la opción de los vehículos particulares, que podrán ser compartidos, pero respetando el aislamiento de mínimo un metro entre los pasajeros.
• Para la bicicleta, que resulta una buena opción, debe utilizarse con todos los elementos de protección como el casco y tapabocas. Los biciusuarios deberán mantener un distanciamiento de por lo menos dos metros entre uno y otro, y no desplazarse en fila, sino en diagonal.
• Para facilitar la movilización de las personas que retomarán las actividades el 27 de abril, se brindará un permiso especial y transitorio para que las empresas de servicio de transporte especial e intermunicipal operen el servicio colectivo en las ciudades del país, cumpliendo los protocolos de bioseguridad definidos para los sistemas masivos y bajo las condiciones operativas que cada autoridad municipal determine.
Tags
Más de
Sarabia presenta renuncia protocolaria y Mintrabajo se va definitivamente del Gobierno
En las últimas horas ha seguido desencadenándose el remezón ministerial.
Revelan que ‘Zar del Contrabando’ filtró $500 millones a campaña de Petro
La entrega se habría hecho a través del español Xavier Vendrell.
Otro ministro que se le va a Petro: renunció Susana Muhamad
La Ministra de Ambiente fue una de las que ante todo el país, le manifestó al presidente Petro su inconformidad con designación de Armando Benedetti como jefe de Despacho.
Ejército dio de baja a ‘Cancharino’, jefe de finanzas de las Farc
Información oficial reveló que este sujeto fue abatido en una operación en Rovira, Tolima.
Condenan a cinco años de cárcel a el responsable del secuestro de Mane Díaz
Adicionalmente, le impuso una multa equivalente a 400 salarios mínimos mensuales legales vigentes y una inhabilidad para el ejercicio de derechos y funciones públicas por 60 meses.
¿Se retracta? Bolívar dice que “nadie puede decirle a Petro con quién trabajar”
El director del Departamento de Prosperidad Social se refirió a sus críticas por la llegada de Benedetti y Laura Sarabia al gabinete presidencial.
Lo Destacado
Joven cienaguero pierde la vida en accidente de tránsito en la Troncal del Caribe
Se trata de Andrus De Jesús Díaz, de 17 años.
Zona Cero, entre los 20 medios más consultados de Colombia, según Similar Web
En los últimos 3 meses, el medio barranquillero, aliado de Seguimiento.co, pasó del puesto 17 al número 13.
Sarabia presenta renuncia protocolaria y Mintrabajo se va definitivamente del Gobierno
En las últimas horas ha seguido desencadenándose el remezón ministerial.
Hombre de 64 años de edad pierde la vida tras ser arrollado en la Troncal
La víctima fue identificada como Cesar Augusto García.
Carlos Díaz: la segunda persona desaparecida tras una faena de pesca en Tasajera
Este joven de 29 años, era otro de los tripulantes que iba en la lancha con el pescador Aureliano Asís Vásquez.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.